El mes pasado, la empresa incipiente de redes sociales de Donald Trump anunció que 36 inversionistas aportaron 1000 millones de dólares. La magnitud del acuerdo, dijo el expresidente durante el anuncio, indicaba que el plan de su empresa para acabar con la “tiranía” de los gigantes tecnológicos contaba con un apoyo significativo.
No fue fácil llegar a ese punto.
Al comenzar el otoño, los banqueros de la empresa, Trump Media & Technology Group, se acercaron a decenas de inversionistas para promocionar el acuerdo de 1000 millones de dólares, que les ofrecía condiciones financieras lucrativas. Para entonces, la empresa emergente —que en parte se proponía ser una alternativa conservadora a Twitter— había recaudado por su cuenta alrededor de 300 millones de dólares mediante su fusión planeada con una Sociedad de Propósito Específico para la Adquisición de Empresas.
Los banqueros de Trump Media dijeron a los inversionistas potenciales que aquellos que estuvieran dispuestos a aportar al menos 100 millones de dólares recibirían una llamada de Trump, según explicaron cinco personas que fueron informadas sobre las propuestas, pero que no estaban autorizadas a hablar de ellas. A pesar de la oportunidad de invertir en un acuerdo cuyas condiciones estaban estructuradas para obtener beneficios para los inversionistas, muchos de los grandes nombres de Wall Street decidieron no aceptarla.
Más de una docena de fondos de cobertura y empresas de inversión de renombre se mostraron reticentes a hacer negocios con Trump, según dijeron personas informadas del asunto, porque cualquier asociación con él podría implicar el riesgo de alejar a sus inversionistas, que a menudo incluyen fondos de pensiones y fundaciones públicas. Otros desconfiaban de los antecedentes de Trump en materia de quiebras empresariales y disputas con prestamistas y socios, y les preocupaba que hubiera tan poca información sobre su empresa de medios de comunicación.
En este momento, Trump Media —que en diciembre contrató como su director ejecutivo al excongresista y gran aliado de Trump Devin Dunes— no ha dado a conocer sus ingresos o productos.
Algunos de los fondos que rechazaron a los banqueros de Trump Media fueron Millennium Management, un fondo de cobertura de 57.000 millones de dólares; Hudson Bay Capital, un fondo de cobertura de 15.000 millones de dólares, y Balyasny Asset Management, un fondo de cobertura con 13.000 millones de dólares en activos, según un portavoz. Apollo Global Management, la gran empresa de capital riesgo, tampoco aceptó el acuerdo, según comentó una persona informada del asunto. La oferta se conoce como “inversión privada en capital público” (PIPE, por su sigla en inglés) que ofrece a ciertos inversionistas acciones con descuento en una empresa que cotiza en la bolsa.
Personas cercanas a los tres fondos de cobertura no dieron explicaciones sobre los motivos por los que las empresas decidieron no invertir.
Highbridge Capital Management, una unidad de fondos de cobertura de JPMorgan Chase, el banco más importante de Estados Unidos, había comprado acciones en la oferta pública inicial de Digital World Acquisition, la SPAC que posteriormente acordó fusionarse con la empresa de Trump. Sin embargo, Highbridge no entró en el acuerdo de la inversión privada en capital público debido a la idea de hacer negocios con Trump, según comentó una persona informada sobre la decisión. Los inversionistas que compran acciones de una SPAC desconocen con qué empresa se fusionará, razón por la cual suelen llamarse empresas de “cheque en blanco”.
Un portavoz de JPMorgan declinó hacer comentarios.
Nunes no respondió a los correos electrónicos en busca de comentarios que se enviaron a su dirección de Trump Media y a la dirección general de la empresa. Liz Harrington, vocera de Trump, tampoco respondió a las solicitudes de comentarios.
Un abogado de Trump Media y dos banqueros de EF Hutton, el pequeño banco de inversión que organizó la recaudación de fondos y que hace poco adoptó el nombre de una firma otrora famosa de Wall Street, declinaron hacer comentarios o no contestaron a las solicitudes de información.
Trump Media acordó fusionarse con Digital World en octubre, con lo que recaudó 293 millones de dólares. El 4 de diciembre, la empresa anunció que había conseguido 1000 millones adicionales con el acuerdo de inversión privada en capital público. Tres docenas de inversionistas se sumaron al acuerdo, según las declaraciones ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, aunque solo tendrán que entregar el dinero en caso de que se cierre la fusión de Trump Media con Digital World. En este momento, las autoridades están investigando esa fusión. El resultado de dicha investigación determinará si el acuerdo puede celebrarse.
De acuerdo con varias personas enteradas de su participación, entre los inversionistas más importantes se encuentran Pentwater Capital, un fondo de cobertura con un valor de 10.000 millones de dólares en Naples, Florida, y Sabby Management, un fondo de cobertura de Upper Saddle River, Nueva Jersey, que gestiona más de 500 millones de dólares. Se desconocen los montos aportados por Pentwater y Sabby.
“Los inversores tienen diferentes preferencias de riesgo, incluido el riesgo de reputación y el financiero”, comentó Usha Rodrigues, profesora de Derecho Corporativo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Georgia. “Si el acuerdo es suficientemente jugoso; entonces, los banqueros encontrarán a alguien que muerda del anzuelo”.
Días antes de que Trump Media anunciara su financiamiento de 1000 millones de dólares, el expresidente llamó a un puñado de fondos de cobertura, a las oficinas de la familia Trump y a otros que mencionaron que invertirían al menos 50 millones de dólares cada uno, dijeron dos personas informadas del asunto. Las llamadas pretendían ser un incentivo para los inversionistas más grandes y una oportunidad para que hicieran preguntas a Trump sobre los planes de la empresa antes de hacer planes de inversión, dijeron varias personas.
Al principio, los banqueros de Trump Media dijeron a algunos inversionistas potenciales que recibirían una llamada de Trump si aportaban 100 millones de dólares, según entrevistas con esos inversionistas. Posteriormente, a otros inversionistas se les dijo que bastaban 50 millones de dólares para recibir una llamada.
Los cerca de 1300 millones de dólares recaudados por las dos operaciones proporcionarían a Trump fondos para poner en marcha su empresa. Pero antes de que un solo dólar llegue a las cuentas de Trump Media, el acuerdo con Digital World debe ser aprobado por los reguladores de valores. La Comisión de Valores investiga algunos de los acontecimientos que condujeron al anuncio, el 20 de octubre, de la proyectada fusión de Trump Media con Digital World.
Los reguladores abrieron la investigación después de que The New York Times informó que el director general de Digital World, Patrick Orlando, había estado negociando con representantes de Trump Media desde marzo sin informar de ello a los inversionistas, lo que podría suponer una violación de la normativa sobre valores. Los reguladores también están investigando las operaciones con valores de Digital World que se produjeron antes de que se anunciara la fusión.
Si los reguladores aprueban la fusión de Trump Media con Digital World, los inversionistas del acuerdo privado de 1000 millones de dólares se beneficiarán sin importar si la empresa prospera o no. Como parte del acuerdo, los inversionistas adquieren acciones de Trump Media pagando alrededor del 40 por ciento menos que el precio de mercado vigente. Si el precio de las acciones aumenta, obtendrán un beneficio. Si las acciones se deprecian, sus posibilidades de perder dinero son mucho menores que las de los demás inversionistas de la empresa.
Mientras tanto, los inversores minoristas han convertido a Digital World en una especie de “acción meme”, apuntalando el precio de sus acciones en parte por su asociación con Trump. Las acciones se cotizan en unos 80 dólares, mucho más que el precio de 10 dólares de la oferta pública inicial de la SPAC.
© 2022 The New York Times Company
En medio de los fuertes relatos de quienes fueron las estrellas de la exitosa tira infantil, Marcelo Italiano -quien interpretaba a Sammy- compartió su experiencia
Científicos de California descubrieron una especie nueva de gusano capaz de convertir a las tarántulas en “zombis” vivientes y comérselas por dentro. Un equipo de científicos de la Universidad de California, Riverside (UCR), está detrás del nuevo descubrimiento, según anunció la universidad la semana pasada. La investigación halló los extraños impactos que provocan los gusanos […]
Tijuana (México), 25 ene (EFE).- El defensa argentino Lisandro López aseguró este martes que llegó a los Xolos de Tijuana a aportar voz de mando y se declaró disponible para debutar con el equipo en el torneo Clausura del fútbol mexicano.
Managua, 25 ene (EFE).- Nicaragua recibió 2.146,9 millones de dólares en remesas familiares en el 2021, un 16 % más que en 2020, de los cuales 1.370,4 millones de dólares provinieron de los Estados Unidos, informó este martes el Banco Central.
El delantero rechazó ofertas de clubes ingleses para ir a la Vecchia Signora
J Balvin se conmovió por la historia de un niño tiktoker que fue blanco de críticas y burlas luego de que usara una copia de las zapatillas Air Jordan 1 'Colores y Vibras'.
Estos meses de frío tu piel necesita más cuidados que nunca.
En las grabaciones en video se puede ver cómo Alfredo Adame alega con los tripulantes de un auto que luego se bajaron para enfrentarlo. Al final el actor terminó en el suelo. Sabíamos que un día pasaría.
Bogotá, 25 ene (EFE).- Las muertes en Colombia por covid-19 siguen creciendo notablemente y este martes las autoridades sanitarias informaron de 260 defunciones, una cifra que no se veía desde el 3 de agosto pasado.
San José, 25 ene (EFE).- Las autoridades de Costa Rica informaron este martes de un incremento semanal en la cantidad de casos positivos, hospitalizaciones y muertes, en el marco de la cuarta ola de contagios de la covid-19 provocada por la variante ómicron.
BUENOS AIRES, 25 ene (Reuters) – El gobierno argentino convocó el martes a sesiones extraordinarias en el Congreso del 1 al 28 de febrero, con una agenda que incluye 18 proyectos vinculados mayormente a la producción, al consenso fiscal y a una reforma judicial. El llamado a sesiones extraordinarias, que será publicado el miércoles en el Boletín Oficial, se da en un momento clave para el gobierno peronista luego de que en noviembre pasado perdiera las elecciones legislativas ante la coalición op
Gilberto Landeros dio a conocer que arribará personal de Ciudad de México a reforzar las investigaciones.
Un juez de apelaciones de Nueva York reinstala temporalmente una orden estatal de uso de mascarillas en interiores luego de que el gobierno de Kathy Hochul apeló la decisión emitida por un tribunal inferior para anularla
Será a partir de mañana; se inoculará en 2600 escuelas
Montevideo, 25 ene (EFE).- El portero Guillermo de Amores fue el último en incorporarse este martes a los trabajos de la selección de Uruguay en el Complejo Celeste, con vistas a la doble fecha de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Catar 2022.
Con movilizaciones en al menos ocho ciudades de México varias decenas de periodistas salieron a protestar contra los homicidios de Lourdes Maldonado, Margarito Martínez y José Luis Gamboa ocurridos este mes, dos de ellos en Tijuana y en la misma semana
El delantero de Borussia Dortmun sufrió su tercera lesión en lo que va de la temporada.
La pareja se ha caracterizado por mantener los detalles de su relación en privado y por primera vez el cantante compartió las cualidades que le enamoraron de la famosa actriz.
Dirigentes en todo el espectro político de Italia siguen negociando un acuerdo sobre quién debería ser el próximo presidente del país
WILMINGTON, Delaware, January 25, 2022–CSC, líder mundial en seguridad de negocios, legal, fiscal y de dominios, anunció hoy hallazgos clave en su nuevo informe, donde se detalla que desde enero de 2020 se registraron casi 500 000 dominios que contienen términos relacionados con la COVID. Muchos de esos dominios web pueden constituir una amenaza para marcas y consumidores debido a sus conductas y patrones de registro. Esta investigación forma parte del informe más reciente de CSC, "Two Year Ana