Ten en cuenta estos consejos de administración de presupuesto para cuidar tu negocio – Perú Retail

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Ten en cuenta estos consejos de administración de presupuesto para cuidar tu negocio
Una de las áreas que mayores desafíos representa para los negocios, especialmente al inicio, es la administración. Sobre todo porque gran parte del éxito o fracaso del emprendimiento dependerá de las buenas prácticas en esto. Dentro de la administración se considera la planificación y ejecución de las actividades, pero principalmente el control financiero.
La administración financiera controla los recursos monetarios de la empresa para que sean utilizados de forma adecuada. Dentro de esta disciplina, se integra la presupuestación, fundamental para construir una compañía rentable y ser el salvavidas para evitar pérdidas económicas catastróficas.
Capacitarse en la administración de presupuestos debe ser una asignación prioritaria. De acuerdo con el portal de emprendedores PQS, una de las principales razones por las que las empresas de Perú fracasan, es la falta de educación en negocios. El acceso a información les permite capacitarse a través de cursos en línea y con herramientas para mejorar en esta área sin perder de vista el objetivo: construir negocios rentables.
Este término en su significado más simple, se refiere a que los ingresos de un negocio superen a los gastos durante todo el año, con ello es más probable cumplir con el retorno de inversión y generar ganancias. Pero la tarea no es tan sencilla como parece, se requiere categorizar los ingresos y los egresos: desde los costos de venta, los gastos administrativos, gastos operativos, entre otros conceptos que participan en la ecuación para determinar la rentabilidad de una compañía.
Los signos básicos para saber si tu empresa es rentable son los siguientes:
En caso de que desees hacer una análisis a fondo, te recomendamos acudir a un contador o un experto en finanzas para solicitar asesoría o bien, llevar la contabilidad de tu empresa de forma permanente para identificar áreas de oportunidad.
La planeación financiera dicta la forma en la que se administrará el capital dentro de una empresa. Por su parte, la presupuestación facilita la toma de decisiones durante este proceso y disminuye los riesgos de cualquier inversión. A continuación, te presentamos cinco tips para cuidar tu capital y hacer mejores presupuestos.
Antes de comenzar cualquier proyecto en tu empresa enlista las necesidades de la compañía y jerarquizarlas por prioridad. De esta forma conocerás el orden y proporción en el que tendrás que invertir tu presupuesto y apegarse a él.
Considera aspectos externos que pueden afectar de forma directa la realización de presupuestos. Por ejemplo, inflación, crisis o contexto económico de la industria. Así podrás prevenir nuevas necesidades.
De nada sirve realizar presupuestos que solo una persona esté interesada en cumplir. Encárgate de externar con tu equipo las necesidades para alcanzar los objetivos del proyecto y genera un compromiso para hacer rendir el presupuesto.
Lleva un seguimiento de tiempo completo sobre el gasto de tu presupuesto. Asegúrate de que esté aplicando adecuadamente y genere el retorno de inversión. De esta manera evitarás fugaz, identificarás nuevas necesidades y podrás reasignar capital en caso de ser necesario.
No existen garantías de que algún proyecto será exitoso, lo verdaderamente relevante es la forma en la que afrontas los problemas. Los presupuestos pueden modificarse, aumentar o incluso disminuirse, tomando en cuenta los resultados obtenidos. No te cases con una idea y hazle caso a la voz de los números.
Cuando se trata de empresas es imposible generalizar, cada una tiene características muy específicas que hacen de su operación, administración y comercialización, un aspecto único. Pero, en promedio las empresas comienzan a generar ingresos durante el primer año, alcanzan su punto de equilibrio en el segundo y para el tercer año empiezan a ser rentables.
Pero debido a los errores o la falta de administración financiera, algunos dueños de negocios no identifican estas etapas. Los negocios rentables, están tan solo a un paso de ser sostenibles y perdurar por muchos años. Presupuesta de forma estratégica y no permitas que el sueño de tu vida desaparezca.
<script data-cfasync="false" type="text/javascript" id="clever-core" (function (document, window) {var a, c = document.createElement("script"); c.id="CleverCoreLoader44778" ; c.src="//scripts.cleverwebserver.com/d8de81eff6dfe582a05bc6981879f01a.js" ; c.async = !0; c.type="text/javascript" ; c.setAttribute("data-target", window.name); c.setAttribute("data-callback", "put-your-callback-macro-here"); try { a =parent.document.getElementsByTagName("script")[0] || document.getElementsByTagName("script")[0]; } catch (e) { a = !1; } a || (a = document.getElementsByTagName("head")[0] || document.getElementsByTagName("body")[0]); a.parentNode.insertBefore(c, a);})(document,window);


(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
© 2022 JNews – Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.
Login to your account below

Please enter your username or email address to reset your password.

source