¿Piensas hacer una inversión inmobiliaria? Conoce las opciones en parques industriales – El Economista

Ir a El Economista
Vivienda
Inversión inmobiliaria
Construcción
Arquitectura
Servicios
Publicidad
Publicidad
Copiado
Tiene ventajas, pero también se requiere conocimiento

Existen empresas de manufactura o logística que demandan este tipo de espacios, lo que los hace atractivos para inversiones
Nallely Hernández
20 de mayo de 2022, 16:07
Publicidad
Para las empresas con perfil industrial que requieren amplios espacios para sus operaciones, instalarse dentro de una nave industrial, no es suficiente para potenciar sus negocios, pues de acuerdo con Grupo CCIMA, estar dentro de un conjunto inmobiliario o parque industrial conlleva mayores ventajas.
Ricardo Medina, CEO de Grupo  CCIMA, empresa de construcción de naves industriales, consideró que entre las ventajas principales de instalarse en un parque industrial están la rápida adaptación de los espacios a las necesidades particulares de cada industria, así como localización, cumplimiento de normas requeridas, entre otras.
“Antes de adquirir una nave industrial hay que verificar muy bien su estado, que se encuentre  bien ubicada y que sus materiales sean de calidad.
“Invertir en una ubicación estratégica dentro de un sector productivo o de  negocios en crecimiento, como un parque industrial, aumenta las probabilidades de obtener el  mejor retorno de inversión”, detalló el directivo de CCIMA. 
Para las empresas con requerimiento de espacio industrial para sus operaciones, la localización dentro de un parque industrial permite tener una ubicación estratégica e incluso mejorar su cadena de suministro con clientes y proveedores.
“Además, estas naves se localizan cerca de zonas consolidadas, como núcleos urbanos, y tienen 
buenas comunicaciones y vías de transporte que les permite a las empresas conectarse más 
fácilmente”, apuntó CCIMA en sus conclusiones.
Otro elemento que da ventaja a los parques industriales es la agilidad con la que pueden adaptar sus instalaciones para atender los requerimientos específicos del inquilino, pues estos espacios son de rápida construcción y ya se cuenta con estándares de tamaños y amenidades.
Debido a esta adaptabilidad, en los parques industriales existen condiciones para albergar casi cualquier tipo de industria e incluso disponen de espacio corporativo, para trabajo más allá del operativo.
 
“Actualmente son muy utilizadas por empresas multinacionales de paquetería y por restaurantes,  que atienden a sus clientes por medio de pedidos telefónicos o en línea, las llamadas ‘dark Kitchens’. 
“Son ideales también para las empresas que no necesitan una tienda o restaurante físico, pero que sí requieren un espacio para almacenar sus productos o alimentos”, apuntó el especialista de CCIMA.
Ventajas en papel: cumplimiento de normas
Otro de los beneficios señalados por la desarrolladora de espacios industriales es que, al instalarse en un parque, las empresas tendrán una garantía de cumplimiento de normas y en su mayoría cuentan con condiciones para agilizar trámite de permisos y licencias para iniciar operaciones de manera casi inmediata.
“Las naves tienen que cumplir con la normatividad de la  legislación municipal y urbanística por estar dentro de parques industriales regulados, además, tienen los permisos necesarios para poder desarrollar diversas actividades industriales, lo que brinda seguridad y confianza al inversor”, apuntó el análisis presentado por Ricardo Medina.
Incluso para la obtención de financiamiento, contar con seguridad en la garantía de las instalaciones en las que se opera, representa una ventaja.
“Para obtener un financiamiento para comprar un terreno  industrial independiente o privado, las instituciones crediticias pueden requerir documentos y  estudios completos sobre zonificación, servicios básicos, análisis de contaminación de suelo,  entre otros requisitos, a fin de cerciorarse que el terreno está en regla y será destinado al uso  indicado”, apuntó el directivo de CCIMA.
En los últimos años, uno de los segmentos inmobiliarios con mejores resultados en cuanto demanda, ocupación y construcción es el industrial, especialmente de la mano del crecimiento del comercio electrónico y de la logística.
De acuerdo con de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP), en 2020 se instalaron más de 350 en 20 entidades del país. 
 
Publicidad
Tiene ventajas, pero también se requiere conocimiento
Inversión inmobiliaria
Industria inmobiliaria
Inversión inmobiliaria
Análisis de Impactuando
Publicidad
Servicios
Scouter detecta mejora en el mercado
Servicios
Morada Uno lanza su app
Publicidad
Publicidad
es una empresa de
Aviso de privacidad
Publicidad
Directorio
Contacto
Subscríbete
RSS
El Empresario
Horloger
El Economista Club
Copyright © 1988-2015 Periódico El Economista S.A. de C.V. All Rights Reserved. Derechos Reservados. Número de reserva al Título en Derechos de Autor 04-2010-062510353600-203. Al visitar esta página, usted está de acuerdo con los términos del servicio

source