MENÚ
MENÚ
La cadena argentina de fast food busca cubrir todo el país, hasta ahora sólo le faltan cuatro provincias. Confirmó su mega inversión para abrir más locales junto a sus franquiciados. Cuánto sale una franquicia de Mostaza y cuándo se recupera la inversión
Por Graciela Moreno
La segunda cadena de fast food de Argentina continúa con su plan de expansión. Mostaza abrió su local número 160 en el país y confirmó que sigue firme con su plan 2022/2023 de invertir 30 millones dólares para abrir junto a franquiciados 70 locales más. El 40% serán locales propios y el 60% franquiciados. La inversión implica la incorporación de 3000 trabajadores.
La cadena argentina Mostaza fue fundada en 1998 por el empresario gastronómico Cristian Galdiano Alvarado de 47 años. Se animó a darle batalla a los gigantes del sector y en 2019 se posicionó en el segundo lugar del mercado por la cantidad de locales y facturación, dejando atrás a Burger King de Alsea. Con presencia en 19 provincias argentinas, sólo les falta Misiones, La Rioja, Chaco y Formosa. En el exterior, cuenta con una masterfranquicia, que opera 13 locales: 5 en Uruguay, 7 en Paraguay y uno en Bolivia.
Para este año planea abrir 35 locales y sumar 35 más en 2023. Las próximas inauguraciones serán en Mar del Plata, Olavarría, San Nicolás, Rosario, Córdoba, Mendoza, Salta y Comodoro Rivadavia, entre otras. El último local lo abrieron en Aeroparque y tiene 130 metros cuadrados y cuenta con un sector de cafetería espresso, tres tótems de digital order. Abrirán 10 locales en los próximos tres meses y Mostaza busca personal en Comodoro Rivadavia, Salta y Rosario. En su sitio, se pueden enviar los CV.
Desde que arrancó la pandemia, Mostaza abrió 5 locales en 2020 y 27 locales en 2021, lo que hace un total de 32 locales. Pablo De Marco, Director de Expansión y Desarrollo de Mostaza señaló: “El 2021 fue un año de gran crecimiento para Mostaza y nos llena de orgullo poder empezar el 2022 de esta forma. Comprendemos que tenemos el potencial para ser parte de un impulso positivo para el país y vamos a seguir apostando por la generación de empleo y el crecimiento sostenido a largo plazo como una compañía federal, con nuevos locales desde Ushuaia hasta Jujuy”.
Sobre las futuras aperturas, señaló a BAE Negocios: “De los 70 locales que abrirán, la idea es que más de un 70% responda al formato Mostaza All In One: autoMostaza, delivery, take away, consumo out e indoor y terminales para compra sin contacto. Este cambio de tendencia en pandemia, hace que la gente busque más comodidad”.
Una franquicia de Mostaza cuesta 400.000 dólares, incluye inversión inicial y fee de ingreso, obra, tecnología, capacitación y mercadería. Para captar franquiciados, la empresa promete un rendimiento anual del 35% sobre la inversión y la rentabilidad es un 15% sobre las ventas mensuales y asegura que la inversión se recupera a los tres años.
Más notas de
Graciela Moreno
Enterate de lo que pasa con el dólar, en los mercados y el mejor análisis económico.
Escrito por
Luis María Capellano* y Marcos Finn**
Escrito por
Guillermo Moreno
Escrito por
Alejandro Bercovich
Suscribite y recibí nuestras últimas noticias
Enterate de lo que pasa con el dólar, en los mercados y el mejor análisis económico.
baenegocios.com es propiedad de BAE NEGOCIOS S.A. Directora: Gabriela Granata Domicilio: Av. Juan de Garay 140 | Capital Federal | Argentina
Edición Nº
Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:
Edición Internet: 81776263. Departamento Comercial: 5263-8650
E-mail: comercial@grupocronica.com.ar
Mediakit
