Por El Ciudadano México
Economía / México / Portada secundaria / Puebla
<span class="article-reactions" data-toggle="tooltip" data-original-title="Likes y reacciones a esta publicación en elciudadano.com + facebook.com» data-placement=»bottom» data-html=»true»> 0 <span class="article-comments" data-toggle="tooltip" data-original-title="Comentarios a esta publicación en elciudadano.com + facebook.com» data-placement=»bottom» data-html=»true»> 0
Durante un mensaje transmitido desde el Palacio Nacional, López Obrador indicó que a pesar de las condiciones externas como la guerra entre Rusia y Ucrania, México está mejorando.
Asimismo, el presidente aseveró que México está considerado en el mundo como uno de los países con más potencial para invertir y hacer negocios.
El presidente aceptó que la economía “se cayó”, pero aseveró que ya se logró recuperar a niveles prepandemia.
“Hoy existen inscritos al Seguro Social 21 millones 236 mil 866 trabajadores, es decir, 623 mil 330 más que antes de la pandemia. Y lo más importante es que, sin crecimiento, según el indicador macroeconómico, pero con una mejor distribución del ingreso, hemos logrado aminorar la desigualdad y la pobreza”.
López Obrador también mencionó que las remesas enviadas por nuestros queridos paisanos a sus familiares han mejorado la situación económica de la población más pobre del país.
“Y al garantizarse, cuando menos lo básico, se ha mantenido la paz y ha permanecido encendida la llama de la esperanza”, dijo.
Horas antes del informe presidencial, el Banco de México informó que las remesas a México marcaron un nuevo récord histórico en julio al alcanzar los 5,297 millones de dólares, un incremento del 16.5% respecto al mismo mes del año anterior.
De esta forma, suman ya 27 meses consecutivos de aumento en la recepción de remesas en el país.
El monto acumulado de los ingresos por remesas en el periodo de enero a julio de 2022 ascendió a 32,812 millones de dólares.
Con información de Aristegui Noticias
Foto: Especial
📲 bit.ly/2T7KNTl
📰 elciudadano.com
Buscamos [email protected] comprometidos con la información libre.
Con tu donación aportas a la sostenibilidad económica y existencia de este medio.
Hazte Socio de El Ciudadano y fortalece las comunicaciones para los movimientos sociales
