En los últimos años, gracias al incremento del sector inmobiliario, su trabajo se ha multiplicado, por lo que también ha aumentado el número de organizaciones de este tipo. A pesar de ello, siempre hay inmobiliarias de referencia que por sus años de servicio son las favoritas de los inversionistas. Ellas son referentes del mercado y destacan por ser los principales actores en dinamizar el sector de bienes raíces en Colombia. Conócelas a continuación.
Las inmobiliarias en Colombia se han mantenido muy activas en los últimos años gracias a que el país es uno de los favoritos de la región latinoamericana para los negocios inmobiliarios. Privilegiado por las facilidades y políticas del gobierno nacional y por los increíbles resultados en ventas que eso ha generado.
Las transacciones inmobiliarias en Colombia alcanzaron cifras históricas el año pasado. De acuerdo con datos de Minvivienda, en el periodo de enero a noviembre de 2021, se consiguió la venta de 209.638 viviendas nuevas, representando una expansión de 33 % en comparación con los mismos meses de 2020.
En lo que va de 2022, el mercado inmobiliario continúa en crecimiento. De acuerdo con Camacol, en enero de 2022 se alcanzó una comercialización de 19.186 unidades de vivienda. Por otra parte, ese mismo mes, diferentes constructoras iniciaron 14.479 obras de este tipo.
Estos datos evidencian el incremento del interés de los colombianos en adquirir una casa nueva y la importancia que ha tomado el sector inmobiliario en la economía.
Estos resultados también son fruto de los programas del Gobierno Nacional como la Ley de Vivienda y Hábitat 2021 que brinda mayores facilidades para el acceso a créditos, generando confianza en los compradores por el apoyo de los programas del Gobierno Nacional.
Según Sandra Forero Ramírez, presidenta de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), para el mes de enero 2022, existían 3.113 proyectos de vivienda. La tercera parte de ellos, con un precio inferior a $150 millones y el 57% inferior a $350 millones.
Estos datos hacen ver un mercado de oportunidades en bienes raíces. Los colombianos se encuentran en un buen momento para realizar inversiones inmobiliarias y adquirir una vivienda propia.
Ahora, además de aprovechar la oportunidad, existen muchas otras razones para invertir en bienes raíces. Las principales por las que recomendamos tomar esta decisión de compra son:
Si bien se muestra como una alternativa atractiva, es importante saber cómo hacerla, porque las ganancias se relacionan directamente con conseguir la compra correcta que realmente represente una oportunidad.
Por ello te recomendamos los siguientes tips para invertir en inmuebles:
Actualmente, comprar viviendas es un proceso sencillo. Gracias a la tecnología, desde tu ordenador o teléfono celular, puedes acceder a diferentes portales inmobiliarios y revisar su catálogo.
A continuación, te mencionamos 10 agencias inmobiliarias en Colombia donde por su experiencia en el mercado y la oferta de servicios son una gran alternativa para comprar vivienda de forma online.
Es una importante inmobiliaria en México y Colombia que ofrece un amplio portafolio de proyectos de vivienda, tanto en casas y departamentos en: Bogotá, Medellín, Cartagena, Santa Marta, eje cafetero, Cali, entre otras. De acuerdo a la plataforma, solo entre Bogotá y Medellín se tiene un estimado de 28 mil propiedades publicadas.
La Haus es uno de los pocos especialistas en bienes raíces que cuentan con inteligencia de negocios y analítica de datos que te facilitan cada paso del proceso de compra de un inmueble. Por lo tanto, integra la tecnología para ayudarte durante la toma de decisión y de compra.
A través del tratamiento de datos y la inteligencia artificial, La Haus predice el comportamiento del mercado y ofrece las mejores recomendaciones.
Dentro de la plataforma, hay un espacio dedicado para conocer:
Otros servicios de este grupo inmobiliario son:
Inmobiliaria en Bogotá dedicada a la compra, venta y arriendo de todo tipo de inmuebles residenciales y comerciales, nuevos o usados.
Con base en su plataforma de venta, sus categorías más populares son: compra y venta de inmuebles nuevos y usados, publicar propiedades para poner en renta o vender, subasta de inmuebles que tienen hasta el 20% de descuento y una amplia lista de alianzas estratégicas que tiene con otras inmobiliarias.
Maneja un amplio catálogo de proyectos de vivienda. De acuerdo a la plataforma de venta de Ciencuadras, tienen un estimado de 698 proyectos inmobiliarios en diferentes zonas del país como: Bogotá, Pereira, Sogamoso, Ricaurte e Ibagué.
Su blog está enfocado es bastante completo. Ofrece guías y consejos para profundizar en el comportamiento de la dinámica inmobiliaria, pero también ofrece noticias sobre las tendencias del mercado y consejos para decorar el hogar.
Respecto al avalúo, no importa si vives en Colombia o en el exterior, un grupo de expertos está a tu disposición para llevar el proceso por ti. ¿Por qué es importante un avalúo? De esa forma puedes determinar el valor para poder establecer el precio en que venderás el inmueble.
De acuerdo a su lista de alianzas, figuran inmobiliarias como: Inmobiliaria Global Urbano, 24Siete Propiedad Raíz, Cáceres y Ferro Finca Raíz, Camacho Mafla Asesores, entre otras.
Además, en su página web encontrarás:
Es una agencia inmobiliaria que también se encuentra en Bogotá y se dedica a la compra, venta y arriendo de casas, consultorios, fincas, propiedad horizontal, oficinas, locales, bodegas, lotes, edificios de oficinas y edificios de apartamentos.
De acuerdo a la información de su plataforma, el menú se divide en: buscar inmuebles, noticias y tendencias y herramientas.
Buscar inmuebles: Esta sección muestra los inmuebles destacados y los inmuebles recomendados. Son dos categorías muy similares, así que cuando haces clic en el enlace, te conduce hacia la página principal donde te dan más detalles sobre la propiedad. Estos detalles cubren información relacionada con: precio, estado del inmueble y el barrio donde se ubica, entre otros.
Noticias y tendencias: Esta sección de la plataforma es bastante variada. Ofrece noticias sobre el sector inmobiliario, tendencias de decoración para el hogar, notas informativas sobre arquitectura y tours a casas de famosos.
Herramientas: Entre las herramientas más útiles podemos encontrar la sección guías y la sección calculadora. En la sección guías podemos encontrar guías de arriendo, guías de propiedad horizontal, guía de compra y venta y guía de crédito. Mientras que en la sección calculadora puedes analizar el precio de tu inmueble, el precio del metro cuadrado, así como utilizar las calculadoras para crédito y seguros.
En su portal web puedes encontrar:
Es otra de las inmobiliarias en Colombia que recomendamos. Posee más de 250 mil inmuebles disponibles.
Su página web ofrece una interfaz mucho más sencilla en comparación a otras inmobiliarias. Sin embargo, ofrece una organización de servicios similares.
Entre ellos destacan: buscar inmuebles en venta o arriendo, vende o arrienda tu inmueble y un simulador de crédito para vivienda y leasing habitacional.
En ventas o arriendo, se ofrecen propiedades como casas, apartamentos y proyectos de vivienda en lugares diversos de Colombia: Ibagué, Cali, Envigado, Itagüí, Bogotá, Rionegro, Medellín, Barranquilla y Tunja.
Mientras que en ventas de inmueble te conduce a una especie de formulario donde te piden llenar datos sobre la propiedad y su ubicación. Luego, te piden una fotografía del inmueble y datos de contactos así como aceptar los términos y condiciones propuestos por la inmobiliaria.
El simulador de crédito no es propio, sino que te conduce a una landing del banco bbva. Allí, te muestra cuatro opciones:
Ya vi una casa: para calcular cuánto sería el préstamo en base a la vivienda que quieres.
Cuánto me prestan: con base en tus ingresos, se calcula cuánto te pueden prestar.
Ya tengo un crédito: esta herramienta se utiliza para ayudarte con un crédito que ya estés pagando.
Quiero remodelar: se establecen el valor monetario de la vivienda y el presupuesto de la remodelación para determinar de cuánto puede ser el crédito.
En la página web de Finca Raíz puedes acceder a otros servicios:
Es un grupo inmobiliario con 40 años de experiencia dedicado a diferentes servicios para el sector finca raíz e inmuebles.
Como inmobiliaria ofrece: arriendos, ventas, blog, venta de derechos fiduciarios y avalúos.
En la sección arriendos y venta podemos encontrar casas, oficinas y locales comerciales ubicados en distintas localidades de Bogotá como Chapinero, Suba, o Usaquén. Los precios oscilan desde 900 mil hasta 3 millones de pesos colombianos.
Por su parte, la sección del blog está enfocada en ofrecer contenido relevante para entender cómo funciona la dinámica del sector inmobiliario y los elementos que participan en el proceso de adquisición de vivienda.
De acuerdo a Claudia Díaz, gerente comercial de Oikos, aseguran la venta de derechos fiduciarios porque evalúan los riesgos, cuentan con contratos adecuados al negocio específico y divulgan la información al público sobre el alcance de su participación en el proyecto de acuerdo con la modalidad del negocio fiduciario inmobiliario.
Similar al servicio ofrecido por Ciencuadras, los avalúos son importantes para determinar el valor de la vivienda y saber en cuánto la puedes poner en venta en el mercado.
Destaca entre otras funciones por:
Se trata de otro proveedor de servicios inmobiliarios que se dedica a transacciones con bienes raíces en Colombia. En su menú cuenta con los siguientes servicios: recibir asesoría, venta, arriendo proyectos de vivienda, blog y guía de barrios.
Asesoría: Esta sección se divide en diferentes formas de ayudarte. Van desde asesor personalizado sin costo que buscan propiedades para ti, te brindan asesoría financiera y te muestran los principales convenios que tiene con entidades financieras del país.
En la sección de inmuebles en venta y arriendo puedes encontrar apartamentos, casas y proyectos de vivienda en varias ciudades, localidades, municipios y comunas de Colombia como: Bello, El Poblado, Engativá, Barranquilla, Risaralda, entre otros.
Mientras que el blog ofrece un espacio para noticias y análisis inmobiliarios. Entre ellos, puedes encontrar temas relacionados con: diccionario de bienes raíces, tendencias de vivienda, decoración de hogar y guía para arrendar vivienda con mascotas.
Por su parte, la guía de barrios ofrece un amplio análisis sobre los diversos barrios de colombia, cuál es su estilo de vida, por qué se adapta a ti, etc.
Sus otros servicios te permiten:
Es una web que opera en 87 países. En ella se pueden realizar publicaciones de venta porque se trata de un sitio de anuncios clasificados por internet.
OLX inmuebles actualmente se transformó en Properati. Entonces los servicios de esta marca son exactamente los mismos que mencionamos anteriormente cuando hablamos de ella.
Inmobiliaria en Bogotá que trabaja desde 2014. Se dedica al arriendo, venta, compra, remodelación y trámites financieros de inmuebles.
Respecto a su página web, ofrece servicios de inmuebles en venta y arriendo, blog de contenido, además de información sobre créditos hipotecarios y asesores inmobiliarios.
En el blog se centran en ofrecer contenido que responda a preguntas frecuentes que se hacen las personas que quieren entrar al mundo inmobiliario por primera vez. Por lo tanto, se encuentran temas como: errores al vender un inmueble, alquiler de apartamentos o comprar, cómo vender un apartamento rápido en Bogotá, entre otros.
Respecto a los créditos hipotecarios, la sección se divide en tres espacios: solicitar un crédito hipotecario de inmediato, llenar un formulario bastante completo para avanzar en el proceso y un espacio dedicado a resolver las dudas frecuentes que pueden surgir respecto al crédito como: ¿cuál es la diferencia entre crédito hipotecario y leasing habitacional?, ¿qué banco en Colombia tiene la menor tasa de interés en créditos hipotecarios?, etc.
La información sobre los asesores inmobiliarios ofrece una descripción sobre el equipo que se encarga de gestionar el proceso de adquisición de vivienda en la ciudad. Los asesores se dividen en cubrir varias zonas como el norte, el sur y la sabana de Bogotá.
Además, ofrece otras opciones como:
Consiste en otra de las inmobiliarias en Colombia dedicadas a comercializar y administrar bienes raíces de forma confiable y efectiva. Se especializa en casas y apartamentos para uso de vivienda.
Su menú ofrece diversas opciones: servicios inmobiliarios, precios y blogs de contenido.
Los servicios inmobiliarios van desde ofrecer asesoría en relación a los procesos que se deben realizar en la página para publicar el inmueble hasta ofrecer préstamos con garantía hipotecaria.
Por su parte, la sección precios se enfoca en ofrecer información sobre los diversos planes de arrendamiento: básico, estándar y premium. Los planes estándar y premium son similares, pero el básico ofrece muy pocas opciones que impactarán de forma negativa en el tiempo que te tomará vender algún inmueble.
El blog de Épica Inmobiliaria es similar al de Mubrick. Esto implica que sus publicaciones giran alrededor de investigaciones que buscan resolver incógnitas sobre el proceso de compra y adquisición de vivienda.
Desde su portal inmobiliario también ofrecen:
Esta inmobiliaria tiene presencia en varios países del mundo. Tiene sedes en diversos lugares de Colombia como Armenia, Barranquilla, Bogotá, Cali, Medellín, Sabaneta y Sincelejo. Se trata de una franquicia estadounidense especializada en inmuebles o real estate.
De acuerdo a su menú interactivo se pueden encontrar servicios como: encuentra una propiedad, confianos tu propiedad y una sección sobre noticias del sector inmobiliario.
Encuentra una propiedad: En base a la información de su página web, se estima que ofrecen casi 2 mil propiedades, entre casas y departamentos en venta, así como en rentas. Estos inmuebles se ubican en Cali, Bogotá, Medellín, entre otros.
Confianos tu propiedad: Esta sección muestra el plan que ofrece Century 21 para hacerse cargo de tu propiedad. Se puede destacar: asesoría de trámites sin costo, análisis de mercado comparativo, plan especializado de mercadeo y publicación en su página web.
Aunque lleve por nombre noticias, las publicaciones en esta sección están enfocadas en temas de investigación como: subsidios de vivienda, remodelación de propiedades, crowdfunding inmobiliario o la importancia de tener un buen historial crediticio.
También te ofrecen
La inversión en el sector inmobiliario colombiano es una oportunidad que no debes dejar pasar. Gracias a las mayores posibilidades de acceso a créditos que ofrecen las entidades financieras e inmobiliarias, los bienes raíces siguen en constante crecimiento. Así que el contexto actual del sector inmobiliario en Colombia crea el escenario propicio para comprar una propiedad y asegurar el retorno de inversión.
Esta es la opinión de los internautas, no de EL MUNDO FINANCIERO
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
Tu dirección de email no será publicada.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.