Día de la Mujer Emprendedora: “Seis de cada diez emprendimientos son conducidos por mujeres” – RPP Noticias

Tecnología y mucho más…
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Comprometidos en la lucha contra la violencia hacia la mujer.
En el Perú, seis de cada diez emprendimientos son liderados por una mujer y en todo el país, ya son más de dos millones de negocios al mando de ellas, según la Cámara de Comercio de Lima.
La presencia femenina no solo impulsa la economía, también impacta en la disminución de casos de violencia familiar, según Ana María Choquehuanca, presidenta de la Asociación Nacional Pyme Perú.
“Si el sector público buscara una forma con menos uso de presupuesto trabajaría por el empoderamiento porque mujer empoderada, mujer no violentada porque eso hace que ella no sea dependiente», indicó.
Pero qué tan difícil es emprender siendo mujer en un país donde más de 900 000 jóvenes no estudian ni trabajan y el 67 % de ellas no tienen habilidades para iniciar sus propios negocios, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática.
Susana Saldaña, empresaria y presidenta de la Asociación Gamarra Perú, acepta que el camino es difícil porque se debe compartir con las labores domésticas; sin embargo, las ventajas son más grandes.
“Nos permite trabajar y coordinar nuestros tiempos, dividir nuestros tiempos. para muchas mujeres que trabajan en Gamarra les ha permitido esta independencia de poder ayudar a su familia, atender su casa, sus hijos y también trabajar y darles una vida digna”, expresó.
Gisela Camargo, directora de educación continua del instituto Certus recomendó mejorar las habilidades de negociación y atención al cliente, y fortalecer el trabajo en equipo, la empatía y la resiliencia para afrontar eventos frustrantes mientras desarrollamos un negocio.
“Para emprender hay que hacerlo en orden: primero armar un plan de negocios; además es imprescindible existir en un entorno digital, también es necesario que aprendamos acerca de marketing digital y comercio electrónico, conocer de criterios contables, al menos lo básico para generar una venta saludable, con una rentabilidad apropiada y cumpliendo con las obligaciones de impuestos que nos merecemos”, manifestó.
En el marco del Día de la Mujer Emprendedora, recordemos que la participación femenina es un importante motor para la economía pues las micro y pequeñas empresas que ellas lideran generan más de 9 millones de puestos de empleo en el Perú.

source