Escucha los últimos programas de..
Con Carlos Herrera
Con Pilar Cisneros y Fernando de Haro
Con Ángel Expósito
Con Paco González, Manolo Lama y Pepe Domingo Castaño
Con Juanma Castaño
Con Cristina López Schlichting
Con Carlos Herrera
Con Pilar Cisneros y Fernando de Haro
Con Ángel Expósito
Con Paco González, Manolo Lama y Pepe Domingo Castaño
Con Juanma Castaño
Con Cristina López Schlichting
Castilla y León
Valladolid provincia
Crece un 24 por ciento el número de emprendedores en Valladolid que opta por negocios traspasados
Twitter Facebook whatsapp Menéame
Twitter Facebook whatsapp Menéame
Tiempo de lectura: 2′ 13 oct 2022 – 14:13 Actualizado 14:17
El empleo en Valladolid sigue abriendo buenas perspectivas en el contexto de una economía incierta. La llegada de nuevas implantaciones empresariales permitirá crear varios miles de contratos a medio plazo. Las cifras acompañan y en octubre en Valladolid unas 500 personas han encontrado un puesto de trabajo. Otra opción es el emprendimiento, pero mediante traspaso, hacerse con un negocio ya testado con anterioridad y continuar con la actividad.
Según datos de de la CEOE en Valladolid, este año ha crecido un 24 por ciento el número de emprendedores que opta por un traspaso. Se ha computado 51 solicitudes en lo que llevamos de año. Ángela de Miguel es la presidenta de la patronal de empresarios en Valladolid ha explicado a COPE que “es una manera de emprender con más garantías porque vas con un modelo ya hecho, testado y que funciona. No empiezas de cero y eso vemos cómo hay más personas que buscan desarrollarse en esta línea”.
Construcción, reparto y hostelería son los principales sectores en los que se traspasa la actividad. Desde el Ayuntamiento de Valladolid también detectan que el espíritu emprendedor crece y por ello se trabaja en una segunda resolución de ayudas después de que la primera se haya cerrado con 154 solicitudes y la creación de 124 empleos relacionados con el comercio y la hostelería. Charo Chávez es el edil de innovación y desarrollo económico comenta que desde la Agencia de Innovación se está consolidando una estrategia de apoyo a los emprendedores y “lo que queremos es conocer cuáles son los nichos de mayor potencial y son las empresas de base tecnológica”.
Por cierto que, la Junta de Castilla y León destina una partida de más de 200.000 euros para permitir que 20 titulados universitarios reciban formación práctica, a través de la figura de prácticas no laborales, durante seis meses en la empresa Renault.
La formación práctica que reciben los participantes a través de esta iniciativa permite adecuar su capacitación a las necesidades concretas de los empresarios a la hora de cubrir sus puestos de trabajo.
Escucha en directo COPE, la radio de los comunicadores mejor valorados. Si lo deseas puedes bajarte la aplicación de COPE para iOS (iPhone) y Android.
Y recuerda, en COPE encontrarás el mejor análisis sobre la actualidad, las claves de nuestros comunicadores para entender todo lo que te rodea, las mejores historias, el entretenimiento y, sobre todo, aquellos sonidos que no puedes encontrar en ningún otro lado.
08:48
08:48
08:46
08:45
08:41
ÁBSIDE MEDIA
Otros enlaces
Descubre nuestras cadenas
Descarga nuestras apps
© Radio Popular S.A. – COPE. CIF A28281368, C/ Alfonso XI, 4. 28014, Madrid. Todos los derechos reservados. Developed by
En directo
Recomendados