A la par de sumarse al Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), Alpura eficientará sus operaciones con el fin de contener el impacto que ha tenido en sus costos, derivado del aumento en insumos como maíz, soya y energéticos.
De acuerdo con la Federación Mexicana de Lechería (Femeleche), el valor del sector de productos lácteos en México es de 252 mil millones de pesos; la producción nacional representa 78 mil millones de pesos.
Cifras de la investigadora de mercados Euromonitor International destacan que Grupo Lala ostenta 38.1 por ciento del mercado; en tanto, Alpura tiene 22.4 por ciento de participación.
Durante el primer trimestre del año, la compañía realizó aumentos de entre 5 y 8 por ciento en sus precios.
Bouyra afirmó que luego de las afectaciones que tuvieron categorías como las de yogurt bebible y leches saborizadas, debido a una baja en los niveles de movilidad, desde el cierre de 2021 e inicios de este año, han visto una recuperación para ambos segmentos; en contraste, el segmento de leche ha reportado algunas variaciones a la baja.
Ante las nuevas tendencias de consumo para el segmento de leches, Alpura decidió incursionar en la categoría de productos alternativos con el lanzamiento de su marca Seeds, enfocada en productos a base de almendra y coco.
Se estima que alrededor de 20 por ciento de los mexicanos ha bajado su consumo de proteína animal, con lo que la compañía vio una oportunidad e incursionar en el segmento.
Señaló que este es un mercado de 50 millones de litros y un valor por 2 mil millones de pesos, que mantiene ritmos de crecimiento de 17 por ciento. El director de Alpura afirmó que este tipo de propuestas resultan más rentables que su portafolio tradicional.
KL/AMP
Derechos reservados
© Grupo Milenio 2022
Newsletters
Cupones
Contáctanos
Suscripciones
Anúnciate
Directorio
Privacidad
Aviso Legal
