La llegada de la temporada invernal y la presencia de frentes fríos mantienen a México en alerta por temperaturas bajas durante las próximas semanas. Este 21 de diciembre, el solsticio de invierno marcó el día más corto del año y la noche más larga, características típicas de esta temporada. Además, se prevé que una ola gélida afecte al país durante el fin de semana de Nochebuena y Navidad y Jalisco no será excepción, pues se esperan temperaturas que lleguen hasta -5 grados acompañadas de heladas en las zonas altas del estado.
A partir del jueves y hasta el fin de semana, un nuevo #FrenteFrío y su masa de aire polar ocasionarán una onda gélida que se extenderá sobre gran parte de #México, además de #Lluvias intensas en el sureste. #Pronóstico a 96 horas en ⬇️https://t.co/9TaD34xx7a pic.twitter.com/l2r850kIAS
Una ola gélida es un evento de muy baja temperatura que se produce en conjunción con vientos secos y fríos del norte en el subcontinente. Esto puede provocar sensaciones térmicas excesivas en la gente, dando lugar a un clima que parece aún más frío de lo que es, según Protección Civil de Oaxaca.
De acuerdo con modelos numéricos del Servicio <meteorológico Nacional, se espera que un sistema de alta presión polar se mueva desde Siberia hacia el continente, asociado a una masa de aire ártico que podría generar temperaturas inferiores a -50 °C entre Alaska y Canadá. Este aire ártico con intensidad severa se espera que se mueva sobre Norteamérica y llegue a México previo a la Navidad. Se espera que afecte principalmente a Chihuahua y Coahuila, extendiéndose por la noche hacia Nuevo León y Tamaulipas, donde se esperan ráfagas de viento de 45 a 65 km/h y de 70-95 km/h en zonas del oriente.
Se espera que el frente frío 19 se dirija hacia la Vertiente del Golfo durante la madrugada y la mañana del próximo sábado, desde Tamaulipas hasta Tabasco. Se espera que llegue a la Península de Yucatán después del mediodía, según el monitoreo de Meteored.
🟣Aire polar ha desarrollado al #FrenteFrío18 que se moverá en próximas horas sobre Tamaulipas y Veracruz, mientras desciende la temperatura en el norte, noreste, centro y oriente especialmente mañana martes.
El jueves llegará aire ártico⚠️ pic.twitter.com/cG3blNXB92
Durante el fin de semana de Nochebuena y Navidad, se esperan chubascos y tormentas dispersas en Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Puebla y Tlaxcala, En el caso de Jalisco, se espera que las temperaturas lleguen hasta -5 grados con heladas en las zonas altas. Los efectos de esta masa de aire gélido se sentirán principalmente durante el fin de semana de Navidad y se espera que el frío rompa récords en estados del norte del país y especialmente en los Estados Unidos, donde se pronostica un crudo invierno.