Uruguay busca socios para invertir en industria de cemento – Prensa Latina

Así lo anunció la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (Ancap) empresa pública encargada de explotar y administrar el monopolio del alcohol y carburante nacional, el cemento portland así como importar, refinar y vender derivados de petróleo.
El directorio de Ancap anunció un llamado competitivo para asociarse con privados en el sector de portland, y sostuvo que lo hace para poder invertir y frenar el déficit que arrastra desde hace 20 años.
Las autoridades pretenden concretar asociaciones industriales y comerciales en el negocio de cemento y cal.
El llamado se realizará en dos etapas. Una preparatoria que consiste en la convocatoria a expresiones de interés, acceso a información detallada y posterior diálogo competitivo.
La publicación en la web de la Agencia Reguladora de Compras Estatales y de Ancap dará inicio a un plazo de 30 días hábiles a partir de la que se pone a disposición de los interesados toda la información de los negocios de cemento y cal.
Posteriormente, “se iniciará un período de reuniones con los interesados a fin de intercambiar consideraciones sobre la visión futura de los negocios y las posibles formas de asociación”, según detalla la entidad en su declaración.
Luego dicho organismo elaborará las bases y condiciones del llamado público a asociación y definirá los términos de la convocatoria a los interesados.
rgh/ool
Sánchez y reyes de España resaltan Año Picasso
Presidente de Costa Rica prosigue gira de trabajo a Cartago
Incertidumbre en El Salvador durante celebración patria
Controversias en Parlamento de Líbano por ley del presupuesto
Bolivia y Perú impulsan colaboración portuaria
Prosigue presidente del Parlamento de Cambodia visita a Vietnam
| Envía SMS al 8100 con el texto PL
Mantente informado con 4 mensajes x 25 cup
Síguenos
© 2016-2021 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.
Calle E # 454 esq. 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499
Prensa Latina © 2021 .
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.

source