Tipo de cambio y bajo crecimiento en producción, lastres de Pemex – La Jornada

El tipo de cambio y el limitado crecimiento en la plataforma de producción de Petróleos Mexicanos (Pemex), entre otros factores internos y externos, explican las pérdidas financieras de la empresa estatal, cuya situación es más compleja respecto a la solidez que tiene la Comisión Federal de Electricidad (CFE), señalaron expertos en materia energética.
La petrolera reportó una pérdida de 224 mil 363 millones de pesos el año pasado, monto que si bien fue menor 56 por ciento respecto al observado en 2020, no reflejó mejores resultados.
Arturo Carranza, experto del sector energético, destacó que la situación financiera de Pemex es compleja, en parte por la falta de crecimiento de la plataforma de producción que ronda entre un millón 600 mil y un millón 700 mil barriles diarios, lo que no permite obtener mayores flujos de efectivo.
“Pemex está apostando a elevar la producción de hidrocarburos por medio de modelos en los que los riesgos financieros operativos caen en su cancha y no se comparten con privados, eso no le permite dar este salto de rana para aumentar sus flujos de efectivo”.
Apuntó que el dinero producido en la parte de extracción sirve para cubrir parte del negocio, por lo que recurre a Hacienda para capitalizarse al no poder contratar deuda con instituciones financieras.
Agregó que a pesar de que el año pasado sólo pagó 54 por ciento del derecho de utilidad compartida –tributo por la extracción de crudo– y el precio internacional del crudo aumentó, “no le alcanzó” para recuperarse y cubrir sus necesidades de inversión, pues también el tipo de cambio la afectó, ya que gran parte de su deuda –que asciende a 109 mil millones de dólares– está en moneda extranjera, sin contar el “atraso muy grande” en la refinación.
Ramses Pech, especialista en el sector energético, resaltó que “el problema que tiene no es en función de los rendimientos después de la operación, sino al introducir los costos financieros e impuestos, que es lo que genera que Pemex se convierta en una empresa con balance negativo”.
Resaltó que “la empresa desde el punto de vista de su estructura de negocio tiene un retorno de dinero”, pero “el beneficio más rentable es la extracción de hidrocarburos y no la transformación de los mismos”.
Esto sucede porque Pemex no tiene un margen de rendimiento adecuado, sobre todo en la comercialización de los productos, pues gran parte son importados. “Es urgente entender que las refinerías no dependen de cuánto crudo le estés introduciendo, depende de cuánto es el porcentaje de volumen que estás obteniendo en función de cada barril que estás entrando”, insistió.
Ambos especialistas consideraron, por separado, que Pemex debe enfocarse en las áreas de negocios más rentables. Aunque Carranza aseguró que se tiene que reconocer el esfuerzo del gobierno por estabilizar la producción, también consideró que debería asumir riesgos con privados en la extracción.
Pech comentó que el mejor negocio de Pemex es la exportación.
Carranza comentó que a diferencia de Pemex, CFE posee una situación financiera más sólida a pesar de que reportó pérdidas el año pasado de 95 mil 371 millones de pesos, monto 10.90 por ciento superior en comparación con 2020.
Apuntó que los resultados negativos están asociados a coyunturas externas, como el incremento en los costos de los energéticos y las modificaciones laborales de los trabajadores. Agregó que tiene buen flujo de efectivo y una perspectiva mucho más clara y positiva.
La Jornada buscó la posición de Pemex y la CFE respecto a estos temas pero no obtuvo respuesta.
Reconoce que no puede cumplirse su pedido de aplicar una zona de exclusión aérea en su país. Demanda más sanciones contra Rusia
El accidente ocurrió el pasado 16 de marzo, en el kilómetro 100 de la autopista que va del municipio Cosamaloapan a la localidad de Isla, estado de Veracruz
Protección civil y bomberos apoyaron en el combate. No se reportaron lesionados.
Jokic terminó la jornada con 29 puntos y 13 rebotes en una actuación estelar durante 26 minutos para que los Nuggets navegaran tranquilos hacia una victoria de 127-109 sobre los alicaídos Wizards.
La audiencia continua para dictaminar las medidas cautelares a las que se deberá someter.
El conjunto de los universitarios remontó un 3-0 en contra y en penales derrotó 4-3 al conjunto de la MLS.
Una de las mujeres murió y otra perdió parcialmente una extremidad; el responsable fue trasladado al Ministerio Público.
Gilda Susana Lozoya es señalada por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, relacionado con el caso Agronitrogenados.
Alumnos de la Telesecundaria 94 no pueden ingresar a la escuela debido a la instalación de un tianguis en la zona, los días miércoles.
La decisión aún puede ser apelada dentro de los próximos tres días, dijo el portavoz del Poder Judicial, Melvin Duarte
La decisión de la Sala Superior no cambia la designación hecha por Morena, solamente obliga al tribunal a ser exhaustivo en sus respuestas.
En el recurso jurídico presentaron una serie de argumentos teóricos, legales y de responsabilidad internacional en materia de igualdad sustantiva, para que el TEPJF resuelva con perspectiva de género.
Una de las embarcaciones se hundió, reportó Noriel Araúz, administrador de la Autoridad Marítima de Panamá.
Es acusado en México de delincuencia organizada y sustracción ilegal de hidrocarburos.

source