Recibe diariamente un resumen con las 7 noticias más importantes
Al suscribirse, acepta recibir boletines informativos por correo electrónico o actualizaciones de El Tiempo Latino y acepta nuestra política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento y puede contactarnos aquí.
{{#label}}{{label}}: {{/label}}{{message}}
Something went wrong. Try again later?
{{#label}}{{label}}: {{/label}}{{message}}
Something went wrong. Please try again later.
El Tiempo Latino
Noticias de Washington D.C. y Estados Unidos
Los precios en junio aumentaron 9,1% y aunque el ambiente pareciera ser desolador, hay 4 millones de latinos en el país que están considerando comenzar un negocio este año.
La información, publicada por el software QuickBooks, destaca que pese a la inflación, la comunidad latina representa el grupo de empresarios que más ha crecido, con un incremento del 34% en los últimos 10 años.
El incremento de los precios puede representar una barrera para los futuros emprendedores o los pequeños negocios que surgieron, admite la firma, pero también muestra la luz al final del túnel. Estos son los cuatro pasos que recomienda software QuickBooks para encarar la inflación y no morir en el intento.
Mantente informado con los temas más relevantes de política, economía, comunidad latina y salud. Suscríbete aquí a nuestros newsletters.
Opciones para financiar o expandir el negocio. Luego de identificar las posibles formas para tu emprendimiento, hazte las siguientes preguntas: ¿Tengo ahorros suficientes? ¿Mi familia me apoyará económicamente? ¿Tengo un socio para dividir la carga?.
Buenos precios y buen servicio. Cuando sepas claramente qué es lo que quieres vender o si te afecta el aumento de los precios en general, puedes encaminarte a los precios competitivos.
Apuesta a las plataformas digitales. Para los emprendedores, usar el comercio electrónico para obtener ingresos, es una buena opción.
Sectores con más crecimiento. Los tres sectores con más viabilidad para los propietarios hispanos son el comercio al detal, los servicios de alimentos y la construcción.
Fuente principal: QuickBooks
ÚLTIMAS NOTICIAS
