El viceministro de Comercio Exterior, Andrés Cárdenas Muñoz junto al director de Competitividad de la Cámara de Comercio Andrés Vives Calle durante la reunión.
La oposición queda reducida al hasta ahora partido de Gobierno Centro Democrático, con una bancada de 13 senadores y 15 representantes a la Cámara.
Las fuertes lluvias que azotan diferentes zonas del departamento comienzan a causar estragos en el municipio de Santa Bárbara de Pinto.
El Ministerio de Salud italiano dijo que el número de ciudades italianas en alerta roja debido a la ola de calor que asola el país va a aumentar.
Gustavo Maldonado, fue la víctima.
Los elementos bélicos hallados fueron dejados a disposición de las autoridades competentes.
Las víctimas, entre ellas, Celson Restrepo, fueron llevadas hasta la sala de urgencias del Hospital San Cristóbal.
Dayro José García Cool, muerto.
Joel David Ibáñez, asesinado a tiros.
El estadio Departamental Libertad de la capital de Nariño, recibirá a dos clubes que comparten un mismo objetivo, mantenerse en lo más alto de la tabla.
El samario Luis Javier Suárez pidió disculpas a la afición del Granada tras su marcha al Olympique de Marsella.
Este taller de circo es parte del proyecto ‘Sueños de Circo’, ganador de la convocatoria Fodca 2022 de la Alcaldía Distrital de Santa Marta.
Frank ‘El Flaco’, traerá al Teatro cajamag su debut del programa Los Comediantes de la Noche de RCN.
Holman Cárdenas V.
Valentina Cuello Ballabio llegó a EL INFORMADOR cautivando con su hermosa sonrisa y contando sus sueños en el camino de los certámenes de belleza.
Foto referencia
Tras dos décadas de servicio se ha consolidado como uno de los aliados más sólidos para la creación de nuevos negocios en Latinoamérica.
21 de julio de 2022 – 11.203 nuevas empresas creadas, recursos de capital semilla por más de $948 mil millones y cerca de 50 mil nuevos empleos generados en diferentes regiones del país, son los logros, que dan cuenta de una ardua y decida labor por descubrir, acompañar y potencializar el talento, la creatividad y el espíritu emprendedor que hacen parte del ADN de los colombianos.
Durante estos 20 años, la Entidad ha promovido una nueva cultura, que aporta a la economía del país y el continente americano; esta labor se evidencia cuando a Colombia la sitúan como el entorno número uno para emprender en Latinoamérica, y el tercer país más emprendedor de la OCDE, después de Corea del Sur y Chile, según CircleLoop con datos del Global Entrepreneurship Monitor.
Carlos Mario Estrada Molina, director general del SENA, explica “El emprendimiento es uno de nuestros principales postulados y gracias a un trabajo mancomunado con aliados estratégicos del orden nacional, territorial y empresas privadas hemos logrado que emprendedores del país hagan realidad el sueño de crear empresas y promover empleos dignos, estables y formales en sus territorios”.
Leer también: Alcaldía de Ciénaga, Air-e y Sena lideran alianza para fomentar actividades productivas en emprendedores
En efecto, las cifras del Fondo Emprender así lo comprueban, pues en el último cuatrienio se han asignado $409 mil millones de capital semilla para la financiación de 4.339 nuevas empresas, que han derivado en 21.442 nuevos empleos.
Cifras en la regional Magdalena
En el departamento del Magdalena, el Fondo Emprender ha ayudado a impulsar ideas de negocio como una valiosa oportunidad de reactivación económica desde las regiones, desde varias convocatorias nacionales enmarcadas en cuatro categorías: Economía Naranja, Cuarta Revolución Industrial, Rural y Ambientalmente Sostenible.
Entre el 2018 y el 2022, el SENA ha financiado la creación de 43 nuevas empresas en el Magdalena, por más de $4.170 millones, promoviendo aproximadamente 210 oportunidades laborales y 25 proyectos productivos en Santa Marta, con recursos asignados de $2.330 millones y más de 120 puestos de trabajo.
Quizás le interese: Sena Magdalena lideró exitosa feria de emprendimiento con víctimas del conflicto armado
“Desde el SENA, seguimos cumpliendo nuestra misión de continuar generando desarrollo en el país, Por eso, continuamos invitando a todos esos emprendedores que tienen una idea de negocio para que se presenten y hagan su sueño realidad de crear empresa propia, aportando al desarrollo productivo y económico de la región”, concluyó el director del Magdalena, Víctor Hugo Armenta Herrera.
Iván Velásquez Gómez, nuevo ministro de Defensa a partir del 7 de agosto.
Diario EL INFORMADOR