Reconoce UACH a niñas y mujeres en la ciencia – Omnia

•  La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) dio a conocer que la UACH tiene el mayor número de desayunos organizados para intercambiar experiencias de mujeres en la ciencia de México, lo que fortalece la visibilidad de esta profesión e impulsa a que más mujeres jóvenes se involucren en el campo científico. 
Las participantes en el “Desayuno Global para Mujeres en la Ciencia 2022”, organizado por la UACH en alianza con la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Química (ANFEQUI), el Centro de Investigación de Materiales Avanzados (CIMAV), y el Colegio de Bachilleres de Chihuahua (COBACH), coincidieron en que la dedicación, equidad y sobre todo el esfuerzo personal, son las bases para poder salir adelante en el ámbito de las ciencias.
Durante el desayuno, la Facultad de Ciencias Químicas de la UACH fue reconocida por la IUPAC con el primer lugar, por organizar en México el mayor número de desayunos en comparación con los demás países participantes.
El funcionariado de la Universidad Autónoma de Chihuahua presente aseveró que las mujeres a la fecha “siguen encontrando obstáculos para desenvolverse en el campo de la ciencia, por ello que en el Alma Mater se sensibilizan y orientan para eliminar los impedimentos, dando las condiciones para una sociedad más equitativa”.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Resaltó la justificación de proclamación en el Día Internacional de la Mujer y destacó las iniciativas llevadas a cabo en la Organización de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la cultura, así como la entidad de las Naciones Unidas para la igualdad de género y empoderamiento.
De igual manera, la Unión Internacional de Telecomunicaciones y otras organizaciones competentes para apoyar a las mujeres científicas y promover su acceso a la educación, la capacitación y la investigación de los ámbitos de la ciencia y las matemáticas.
Durante el evento, en donde participaron de manera virtual instituciones de educación media superior y superior de 19 estados, la rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Universidad de Guadalajara e investigadoras del SNIF, además de estudiantes del Colegio de Bachilleres, revelaron que es necesario que las mujeres se interesen por participar en el campo de la ciencia.
Este año se sumaron al “Desayuno Global para Mujeres en la Ciencia 2022” la Universidad Autónoma de Nayarit, Universidad Autónoma de Baja California, la Autónoma de Guadalajara, la Autónoma de Querétaro, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, y la Autónoma de Yucatán.
La organización fue en conjunto con la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC), en el marco de la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”, así como también en el cumplimiento del Objetivo No. 5 (Igualdad de Género) de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas de la Agenda 2030.
-Duarte, preparado para extradición
-No hay carpetazo en caso Villarreal 
-Afectados de Aras suben reclamos
-Registros en Canaco, entre batallas

Luego que se designara durante la semana a Alejandro Domínguez como presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional, ayer se reunió con dos ex senadoras priistas, Graciela Ortiz y Lilia Merodio. De esta última se dijo durante la última semana que próximamente estaría presentando su renuncia como titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, ya que dentro de sus planes está el integrarse de nueva cuenta a la política…
Con esta nueva publicación del dirigente estatal priista, dicho rumor cobra más fuerza. Alejandro Domínguez dijo que el diálogo que sostuvo con las exsenadoras es de suma importancia para la nueva etapa en la que se encuentra el partido…
Habrá que ver si en los próximos días se confirma la salida de Merodio para sumarse de lleno al partido que la vio nacer…
 
Se le fue con todo Nadia Siqueiros al presidente López Obrador, pues aseguró que «con la clásica  escusa de viejito que no sabe nada» ,pretendió defender el haber divulgado el día de ayer, información confidencial  del Banco de México,
Señaló que lo expresado por AMLO vulnerando  su autonomía,  violando el artículo 45 de la ley  del Banco de México, que prevé que quienes asistan a la reunión de la decisión monetaria, deben guardar confidencialidad sobre los asuntos que traten, salvo la autorización expresa de la Junta.
AMLo puso en  la cruz,  a su secretario  de hacienda echándolo de cabeza, que fue él, quien le dio la información divulgada ayer, esto ameritaba que dejara su puesto,  que  seguramente no va a pasar de la vergüenza , una regañadita, y seguramente  a partir de hoy, ya no va a informar de todo al presidente, porque como no tiene filtro en la boca,  duerme esperando el amanecer para ir a despertar todo de su pecho que no es bodega.
Parece que le pudo a Gustavo Madero que se le mencionara su ausencia en apoyo de Javier Corral dentro de la carta abierta en la que se solicita se le otorguen escoltas y se frene la supuesta campaña en su contra.
Fue muy sonado que no apareciera Gustavo Madero entre los primeros firmantes de la carta abierta y eso que el ex gobernador lo hizo candidato en la elección interna del PAN contra Maru Campos.
Madero Muñoz deja en claro que sigue apoyando a Javier Corral a pesar de haber renunciado a la fracción parlamentaria del PAN en el Senado para conformar un grupo plural y haberse convertido en integrante del comité nacional junto a Marko Cortés a quien no le cae para nada bien el ex gobernador de Chihuahua.
La carta abierta señala que como firmantes repudian la campaña que se emprendió en contra de Javier Corral y señalan que por decisión del gobierno del Estado no goza hoy de ningún tipo de protección como exgobernador.
 

source