La Agencia Córdoba Innovar y Emprender invita a emprendedores de la Economía del Conocimiento a inscribirse para recibir un fondo de coinversión. La convocatoria está abierta hasta el 31 de diciembre de este año.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender realizó un reencuentro de toda la comunidad del emprendedurismo, con el objetivo de compartir los logros, desafíos y disfrutar un espacio de intercambio con todo el ecosistema de emprendimiento e innovación de la provincia.
En este marco, se anunció la reapertura de la tercera convocatoria del Programa “fondo de coinversión para emprendimientos de la Economía del Conocimiento” para toda la provincia de Córdoba.
El programa incluye el financiamiento y asesoramiento en todo el ciclo de vida del emprendimiento.
La iniciativa tiene el objetivo de promover el flujo de capital de riesgo en proyectos iniciales, que sean dinámicos e innovadores vinculados a las actividades comprendidas dentro del marco de la economía del conocimiento.
Está acompañada de una red de instituciones especializadas dirigidas a colaborar con los emprendimientos beneficiarios en la ejecución de los fondos y en el desarrollo del negocio.
“Es fundamental incentivar la cultura de inversión de riesgo en Córdoba por parte de aceleradoras, fondos e inversores ángeles para impulsar el desarrollo y crecimiento de los emprendimientos dinámicos e innovadores de la economía del conocimiento”, dijo Diego Casali, presidente de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender.
En la jornada se habilitó un espacio de intercambio, en el que miembros del ecosistema participaron de un enriquecedor debate. “Córdoba tiene mucho para dar, tiene potencial para ser referente en el mundo y ver el nuevo unicornio tecnológico”, apuntaron desde el espacio.
Este programa está apuntado a emprendimientos que estén en estadíos semilla y temprano. Además, el proyecto debe estar radicado en la provincia de Córdoba y contar con un acuerdo o compromiso de inversión con un inversor ángel, una aceleradora o un fondo de inversión.
Desde la agencia priorizarán a los emprendimientos postulados que realicen las siguientes actividades: software, nanotecnología, tecnología relacionada con la industria aeroespacial y tecnología relacionada con la industria médica.
La convocatoria será de ventanilla abierta, hasta el 31 de diciembre de 2022.
Los emprendimientos deben cumplir los siguientes requisitos:
El financiamiento resultará de la coinversión entre la Agencia (50 por ciento) y los fondos de capital de riesgo del sector privado: aceleradoras, fondos de inversión, inversores ángeles (50 por ciento).
Los montos de coinversión de la Agencia van desde los tres millones hasta los ocho millones, dependiendo de la modalidad.
La inscripción a la convocatoria está disponible en la página web de la agencia.
SUBIR
Nuestros sitios:
Publicidad:
Edición Impresa:
Institucional:
Miembros del Grupo Clarín:
La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 24. Edición N° 9384. Registro intelectual 56057581. Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.
© 1996 – 2022 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0810 555 2869, de lunes a viernes, de 8 a 20
