redacciongestion@diariogestion.com.pe
Las startups son empresas basadas en innovación y tecnología que funcionan como una alternativa para impulsar la inversión y la economía en el país.
Por ello, Aldo Bertello, jefe de la Red de Inversionistas Ángeles del Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Pacífico – Emprende UP, recomienda cinco claves que debes tener en cuenta para empezar a invertir por primera vez en una startup:
Para el experto, las nuevas tecnologías han permitido que cualquier persona con una idea de negocio haga realidad su sueño a través de la llamada startup. Según la Asociación de Capital Semilla y Emprendedor – PECAP, hasta junio del 2021, la inversión en empresas tecnológicas en nuestro país alcanzó más de US$ 10 millones.
“Las startups están relacionadas con el ámbito de la tecnología. Son negocios que desarrollan ideas innovadoras y están vinculadas directamente con la digitalización y la tecnología. Además, se caracterizan por ser un negocio de gran escala que permite crecer de una forma mucho más rápida y eficiente”, señaló.
En línea a ello, de acuerdo al estudio “Primer censo de startups peruanas” realizado por Microsoft y PECAP, cada vez son más las startups que se apoyan en la nube para desarrollar sus procesos; siendo el 34.2% que utiliza la tecnología SaaS (software como servicio), el 17.6% PaaS (Plataforma como Servicio) y el 13.5% IaaS (Infraestructura como Servicio).
Además, el estudio evidencia que la inversión en startups peruanas -desde el 2016 al 2021- fue de US$ 204 millones, con la tecnología como la mejor aliada para sus procesos.
NO TE PIERDAS
Has alcanzado el límite de noticias.
Para continuar leyendo, adquiere el
al mes
durante 1 mes
Luego S/ 39 al mes
¿ESTÁS SUSCRITO AL DIARIO IMPRESO?
disfruta 1 mes GRATIS
y luego S/ 19 soles al mes.
