Entérate a primera hora de todo lo que necesitas saber sobre el sector y acompaña tu primer café con una selección de contenidos y análisis.
El 70% de los premiados en algún sorteo acaba arruinados cinco años después. Pero existen una serie de recomendaciones a seguir especialmente si uno no es experto en finanzas, como sucede a la mayoría.
¿Quién no ha fantaseado alguna vez con tener en la cartera un boleto premiado con el primer premio, el Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad? Y es que tener un décimo premiado con “el Gordo” supone un buen pellizco a los afortunados ganadores: 324.000 euros una vez descontados los impuestos que se lleva Hacienda, mientras que los premiados con el segundo recibirán 108.000 euros, tras haber pagado 17.000 euros a Hacienda. Sin embargo, de la alegría inicial se puede pasar al llanto, ya que en ocasiones, una mala gestión del dinero puede llegar no solo a perderlo, sino también a la ruina total.
Recibir una cantidad de dinero importante de repente puede ser abrumador. Precisamente esto es lo que siente la mayoría de los ganadores. Según diferentes estudios, el último publicado por la Universitat Oberta de Cataluny a(UOC), el 70% de los ganadores de algún sorteo terminan perdiéndolo todo en un plazo de cinco años. El problema es que muchos de estos agraciados no saben o no sean capaces de gestionar el patrimonio.
El problema es que el impacto emocional es muy elevado, lo que deriva en emociones de alta intensidad de satisfacción y euforia que hacen que la persona se sienta poderosa, lo que podría llevarla a tomar decisiones ilógicas e irracionales con respecto a negocios o compras muy caras. Además, no le da el mismo valor ni lo cuida del mismo modo que si lo hubiera logrado con el esfuerzo del trabajo.
Y es que pueden verse tentados a hacer regalos excesivos a sus amigos y familiares, hacer gastos superfluos o adquirir bienes innecesarios, lo que a la postre supone endeudarse excesivamente y, finalmente, no poder hacer frente a las deudas. Y es que como recuerda Leticia Grande, abogada de Reclamador, «ser rico de la noche a la mañana es más difícil de gestionar de lo que parece».
El desconocimiento en el sector hipotecario y la falta de educación financiera en España hacen que surjan muchas dudas sobre si es aconsejable invertir el dinero de la Lotería de Navidad en una cosa u otra, lo que puede derivar en errores de este tipo que hagan que a los pocos años se disponga de menos capital a pesar de haber sido uno de los premiados, explica Sergio Carbajal, responsable de hipotecas de Rastreator.
“Esto se debe principalmente a que muchos toman decisiones poco analizadas como invertirlo en un negocio poco rentable, invertir sin estudiar el mercado o amortizando la hipoteca en un momento que no es el más adecuado, lo que da como resultado una pérdida importante de las ganancias adquiridas”, continúa el experto.
Para evitar acabar arruinados hay que seguir un par de consejos. El primero de ellos, es no dejarse llevar por la euforia y mantener la calma. En ese sentido, una vez cumplido el trámite con Hacienda, debería mostrar un comportamiento prudente, en que podría optar por liquidar las deudas que se tuvieran.
En segundo lugar, contar con ayuda profesional, es decir, buscar asesoramiento financiero que podrá diseñar para el agraciado un plan de inversión de acuerdo con sus objetivos vitales, por ejemplo, si tiene hijos o si está a punto de jubilarse, cuál es su perfil de riesgo (si es moderado o agresivo) y qué dinero le gustaría obtener como retorno. Pero en este apartado no estaría de más que desconfiara de los bancos, que venden sus propios productos y que no tiene por qué ser siempre los más adecuados.
La Información. Calle Canarias nº 49, Planta 1ª. Madrid, 28045, España
Síguenos también en:
La Información. Calle Canarias nº 49, Planta 1ª. Madrid, 28045, España
La Información. Calle Canarias nº 49, Planta 1ª. Madrid, 28045, España