Presentan nueva barra de programas para Radio y Televisión de Hidalgo – Milenio

Alan Austria, director general de Radio y Televisión de Hidalgo, informó que a partir de enero de 2023 se pondrá al aire la nueva barra de programas para los televidentes del estado.
“Educar, informar y entretener: trasmitiremos programas en sus vertientes de apoyo a la educación escolarizada, llegando a comunidades en donde nuestros contenidos son indispensables para la preparación; produciremos informativos y noticieros apegados a la legalidad, a los valores y a los lineamientos periodísticos; y desarrollaremos contenidos de entretenimiento más divertidos al tiempo de integrarnos en la era digital”, señaló el titular del organismo.
Algunas de las nuevas producciones televisivas que podrán sintonizar las y los hidalguenses durante el 2023 son: “Ya es hora”, revista matutina con información para la familia y consejos para el hogar hidalguense.
“Silencio en el foro”, programa de entretenimiento en el cual se abordan puestas en escena, críticas, comentarios, entrevistas y promociones para los televidentes.
“Transformando negocios”, producción que ofrecerá a los televidentes consejos útiles y prácticos para emprender y hacer crecer su negocio.
“Que curiosos”, programa infantil que brinda a los niños recorridos por museos e información referente a experimentos prácticos fáciles para hacer en casa.
“Con ciencia”, programa especializado en la difusión de información científica generada en el estado de Hidalgo y de interés nacional.
“Sobre la mesa”, programa de análisis y discusión política en voz de los periodistas líderes de opinión.
“En voz de los hidalguenses”, programa de entretenimiento en el que dos equipos compiten para nombrar las respuestas más populares a preguntas realizadas a los hidalguenses.
“Foro educativo”, programa de divulgación educativa de nivel medio superior y superior.
“Noche de viernes”, programa musical y de entretenimiento con invitados musicales regionales, nacionales e internacionales así como cápsulas de identidad regional.
“Se fortalecerá la identidad, la historia y el orgullo de las raíces hidalguenses en segmentos televisivos. Con estas estrategias informaremos al teleauditorio para garantizar y proteger su derecho humano a la comunicación y a la diversidad de ideas para generar una audiencia analítica y bien informada”, concluyó Olguín.
Además de estos contenidos producidos por Radio y Televisión de Hidalgo, el convenio con el Sistema Público de Radiodifusión firmado entre los titulares de estos organismos, Alan Austria y Jenaro Villamil; permitirá difundir películas, especiales, series, conciertos, documentales, producciones y reportajes exclusivos de Canal Once, Canal 22, TV UNAM, TV Educativa (SEP) y Canal Catorce.

source