Recordar mi usuario
¿Olvidaste tu contraseña?
Consulta la edición digital y contenidos exclusivos. Sé parte de El Economista Club y de la biblioteca virtual Leader Summaries. Disfruta de nuestras promociones.
El sector inmobiliario en España creció por encima del 60% en lo que a compra de vivienda se refiere, durante el segundo trimestre.
*Real Estate Business Tour es un viaje de negocios inmobiliarios que te permite comenzar con el pie derecho y generar buenas relaciones mientras conoces el ecosistema local de primera mano.
El interés por aterrizar en España continúa en auge, con mercados cada vez más atractivos y con los brazos más abiertos que nunca para recibir a extranjeros que quieren tener éxito con proyectos inmobiliarios en ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga, Valencia, Alicante y más.
A nivel macro, es muy importante destacar que España creció como polo de atracción para las inversiones de las empresas extranjeras, principalmente por una razón muy concreta: políticas fiscales flexibles comprometidas con la libertad empresarial. En España los negocios fluyen y es la puerta de entrada para incursionar en el mercado europeo.
En cuanto al sector inmobiliario, es uno de los que más ha crecido en el último año, luego de los efectos de la pandemia. El mayor número de operaciones se produjo durante el segundo trimestre, el cual cerró con un crecimiento por encima del 60% en lo que a compra de vivienda se refiere.
Lo anterior ha despertado el interés de muchos países alrededor del mundo, pero sobre todo de empresarios mexicanos que buscan expandir sus fronteras: Ya sean desarrolladores que buscan ampliar sus negocios a nivel internacional e iniciar proyectos inmobiliarios; brokers que buscan las mejores opciones para compartir a su cartera de clientes, o inversores que ponen el foco en encontrar excelentes oportunidades con rentas muy atractivas.
Sin embargo, adentrarse en el mercado español e iniciar el camino para hacer buenos negocios puede llevar mucho tiempo, y depende de las personas y empresas con las que se generen relaciones para dar el primer paso. Por ese motivo, nació Real Estate Business Tour, un viaje de negocios inmobiliarios en grupo para conocer el ecosistema local de primera mano para desembarcar en España: Madrid + Costa del Sol. Regístrate aquí para reservar tu lugar, ya que quedan pocos espacios disponibles, también puedes solicitar más información y pedir que te asesoren.
Del 25 al 30 de abril, 6 días completos para llevarse un panorama integral y completo de la realidad local: visitas a los desarrolladores líderes, experiencias y recomendaciones de quienes están haciendo negocios hoy, recorrido por zonas estratégicas, consejos profesionales del sector legal y tributario que facilitan la llegada, contratistas y brokers que aportan datos e indicadores actualizados, académicos de las universidades más prestigiosas que compartirán conceptos claves para emprender y tanto aciertos como errores de quienes ya lo han logrado. En síntesis, el viaje te ofrece la posibilidad de estar ahí en una maestría práctica acelerada para desembarcar y hacer nuevos negocios en España.
Una experiencia única para crear potenciales alianzas, socios, amplificadores, futuros colegas, clientes o contratistas. Además, se le agrega el aspecto diferenciador de viajar en grupo con colegas del sector, que van en búsqueda de ver a la ciudad desde una óptica inmobiliaria y por supuesto, desde su propio enfoque y necesidad para captar oportunidades para aprovechar. Eso es un plus que hace que cada decisión, conocimiento y reunión cobre más sentido y pueda sacarse más provecho. Algunos desembarcan con socios locales, otros lo harán solos con asistencia de un equipo local. No hay una fórmula puntual, lo que sí está claro es que las mejores decisiones se toman con información y conectándose con decenas de personas del sector que uno por su cuenta podría tardar años en conocer.
Es una posibilidad concreta para capitalizar conocimiento sobre qué está sucediendo en el mercado del Real Estate español para desembarcar allí, recorriendo el territorio, relacionándose, escuchando a expertos y especialistas de la industria: Una inmersión colaborativa que enriquecerá a cada uno de los participantes del grupo.
Si eres desarrollador inmobiliario, broker, empresario o inversor y estás en etapa de crecimiento, expansión o búsqueda de concretar nuevos negocios, escríbenos que estamos para acompañarte.
Haz click aquí para registrarte y obtener más información.
WhatsApp: +54 9 11 3378-0057
Sitio: https://realestate-bt.com/espana/
Mail: info@gruposyg.com
Branded Content es la unidad de contenido comercial de El Economista que da valor a las marcas con contenido que vale la pena leer.
Archivado en:
Andrés Manuel López Obrador
Recibe nuestro newsletter diario con los contenidos más destacados de las ediciones print y digital de El Economista
En las redes sociales publicamos noticias de última hora, contenidos exclusivos y promociones. Son una vía para que estés en contacto directo con nuestra redacción.
Por A. Victoria de Andrés Fernández / The Conversation
Por Antonio Juárez Giménez / The Conversation
Por Nallely Hernández
Por Branded Content
Por AFP
AFP
Corte de Jusiticia de la UE
Reuters
Para fabricar baterías
AFP
Inflación mundial
Ana KarenGarcía
mujeres y economía
Alejandro de la Rosa
Quedó 15.6% abajo respecto de febrero del 2020
Alejandro de la Rosa
Continúa expansión
Reuters
Publicarán nuevas reglas este viernes
Lilia González
México será un jugador importante: Bernd Rohde
es una empresa de
Copyright © 1988-2015 Periódico El Economista S.A. de C.V. All Rights Reserved. Derechos Reservados
Número de reserva al Título en Derechos de Autor 04-2010-062510353600-203
Al visitar esta página, usted está de acuerdo con los términos del servicio
A través de este formulario podrá compartir la nota que está leyendo. Todos los campos son obligatorios.
Debes completar todos los campos.
Tu nota fue enviada con éxito.
