¿Por qué delitos era buscado Rafael Caro Quintero? – Imagen Radio

Jump to navigation
16 de Julio de 2022  

ESCUCHA PROGRAMA EN VIVO
VER PROGRAMA EN VIVO
LUIS RAMÍREZ | COLABORADOR   15/07/2022
¿Por qué delitos era buscado Rafael Caro Quintero? | FOTO: ESPECIAL
LUIS RAMÍREZ | COLABORADOR
 
La historia del narcotráfico en México no se puede entender sin Rafael Caro Quintero, el hombre que Forbes ha considerado el primer narcotraficante multimillonario de una industria en la que él vivió su apogeo en la década de los ochenta.
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la Administración de Control de Drogas (DEA) tenían a Caro Quintero en su listado de los más buscados después de su liberación del Penal Estatal de Jalisco ocurrida el 8 de agosto de 2013 luego de 28 años preso.
La persecución de Quintero obedecía principalmente a hacer frente ante las autoridades de Estados Unidos al secuestro del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena y su posterior ejecución en 1985, pero esto iba acompañado de otros delitos.
En su ficha de búsqueda de la DEA, que ofrecía una recompensa de 20 millones de dólares, se precisaban los cargos de: «Secuestro y asesinato de un agente federal, delitos violentos en ayuda y complicidad del crimen organizado, y encubrimiento, cómplice después del hecho. También es buscado por posesión con intención de distribuir marihuana y cocaína, y empresa criminal continua».
La muerte de Camarena, que es la historia más conocida relacionada con Quintero se dio en un momento donde se estima ingresaba al año cinco mil millones de dólares a su organización por la venta y transportación de droga desde Sudamérica.
El golpe que proporcionó la información del agente infiltrado “Kiki” Camarena permitió la Operación Búfalo que tuvo un costo de ocho mil millones de dólares por los casi 10 mil kilos de droga encontrado según The Wall Street Journal.
En un juicio celebrado en 1997 contra dos acusados relacionados con el caso Camarena en California, un testigo declaró que él y varios otros hombres pasaron una vez entre cuatro y cinco semanas contando 400 millones de dólares en moneda estadounidense que, según se dijo, eran la contribución del cártel de Guadalajara al pago de un alto funcionario del gobierno.
La cantidad de riqueza era tal que las leyendas urbanas cuentan que se ofreció a pagar la deuda externa de México, por 80 mil millones de dólares, a cambio de su libertad, una historia que suena irreal, pero se mantiene entre la gente que vivió aquellas épocas.
Fue detenido en Costa Rica en 1985, país al que escapó junto a Sara Cosío, después de que, supuestamente, entregó más de 300 mil dólares de soborno a funcionarios mexicanos cuando era perseguido por el asesinato de Camarena, crimen por el que fue sentenciado a 40 años de prisión.
En su primera detención, el gobierno mexicano descubrió activos de gran magnitud, como 300 negocios en Guadalajara y más de 30 propiedades que pasaron a manos de su esposa e hijos. Esto provocó un reporte del Departamento del Tesoro quien señaló que el narcotraficante utilizó a su familia para invertir su dinero en proyectos legales en Jalisco, con lo cual mantenía el flujo de capital para él.
Cuando Quintero fue detenido se le cuestionó en una entrevista sobre la posibilidad de extradición a Estados Unidos, a lo que él respondió: “yo también quisiera muchas cosas, pero no se puede…No debo nada con Estados Unidos”.
La orden de aprehensióm sobre Caro Quintero tiene fines de extradición
VIDA Continúa celebrando el mes Pride con la obra Men In Tutus
VIDA Así puedes denunciar maltrato animal en CDMX
IMAGEN INFORMATIVA Mantén a tus gatitos lejos de tus plantas con estos tips
VIDA Así de fácil puedes hacer tu propio desinfectante casero
VIDA Esta es la razón por la que algunas personas dan “toques”
VIDA Te decimos si vale la pena tener una freidora de aire
VIDA Te decimos cuáles son los mejores y los peores condones
VIDA Cuatro indicadores de que tienes exceso de toxinas en tu cuerpo
Nuestras redes
Descárganos

source