Países Bajos pinta bueno para invertir: cómo expandir su negocio a ese país – Pulzo.com

¡Comparte
esta nota!
Escribe a continuación al correo de
la persona a quien deseas enviarle
este artículo junto con tu nombre.
¡Muchas
gracias!
Has enviado esta nota con éxito a:
¡Comparte
esta nota!
Escribe a continuación al correo de
la persona a quien deseas enviarle
este artículo junto con tu nombre.
Has enviado con
éxito esta nota a:
síguenos en google news
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
El Día del Empresario es el evento que reunirá a los principales empresarios y emprendedores del país en busca de resaltar esas iniciativas diferentes e influyentes que impactan a Colombia y al mundo positivamente.
Esta iniciativa nace en Países Bajos en el 2016 como parte del “Global Entrepreneurship Week”, y es celebrada por medio de retos, conferencias y diversos reconocimientos a los empresarios y emprendedores.
(Le puede interesar: ¿Busca negocios en Colombia? Invierta en finca raíz con poco dinero y sin pérdidas)
Dentro de esta nueva versión del evento, organizado por la Embajada del Reino de los Países Bajos y la Cámara de Comercio Colombo Holandesa Holland House, se llevará a cabo un Panel de Emprendimiento en Colombia con empresas invitadas como Sajú, The Biz Nation y Frubana, para afianzar las relaciones empresariales de ambos países.
“Este tipo de espacios re afirman las buenas relaciones que posee los Países Bajos con Colombia en cuanto a temas de desarrollo empresarial y emprendimiento, muy propios de la cultura holandesa” explicó Ernst Noorman, embajador de Países Bajos en Colombia.
Y es que, Países Bajos, y su capital Ámsterdam, es considerado como el Silicon Valley europeo para temas de tecnología, ciencia, desarrollo agropecuario y salud.
Según el Instituto Internacional para el Desarrollo de la Gestión, para 2021, los Países Bajos se encontraba en tercer lugar a nivel mundial en eficiencia de negocios y sexto lugar en cuanto a competitividad empresarial.
“El año pasado, desde la Cámara de Comercio, hemos ayudado a más de 300 empresas colombianas a expandirse al mercado europeo a través de Países Bajos resaltando el trabajo de conectar a los emprendimientos colombianos con financiamiento y asistencia técnica en el viejo continente” agregó Jan Willem van Bokhoven, director de Holland House.
Puntualiza que se siguen impulsando programas para el acompañamiento de empresas interesadas en expandir sus horizontes, como el que realizará Impact Hub Medellín con su iniciativa “Open Hub”, donde llevará a 10 empresas colombianas para los Países Bajos a final de año.
Por otro lado, Juan Manuel Agudelo, panelista invitado y fundador de la marca Sajú, explica que este tipo de iniciativas “generan un punto en común entre los empresarios para compartir y conocer diferentes habilidades que les permitan apalancarse en conocimientos y oportunidades”.
Es fundamental que los empresarios tengan una mentalidad global, ya que pueden aprender mucho de otras culturas.

LO ÚLTIMO
Para que estés bien informado, te invitamos a suscribirte a nuestros boletines. Selecciona el que más te guste.
Ahora recibirás en tú correo todas las noticias de actualidad en Colombia. Gracias por preferirnos
El correo ya está suscrito a nuestro boletín. ¿Deseas cancelar la suscripción?
ha sido eliminado exitosamente de nuestra base de datos. Para suscribirte de nuevo
Temas Relacionados:

Según el tipo de reporte que estés haciendo, es posible que necesitemos ponernos en contacto contigo para conocer mejor algunos detalles. Por esta razón, te invitamos a que nos dejes tu nombre y correo electronico.
¡Gracias por ayudarnos a crecer y mejorar!
Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
Whatsapp
Recibe en tu correo
las noticias más
importantes del día

¡Te has suscrito con éxito a nuestro boletín!
¡Tú correo ya está inscrito. Clic aquí para cancelar tú suscripción!

source