Nicky Jam: los éxitos y la historia que lo convierten en leyenda del reggaetón – Univision

Nicky Jam se ha convertido en uno de los reggaetoneros más importantes del mundo, tras casi toda una vida de carrera musical. Nació en Estados Unidos en 1981 y desde muy pequeño, a los 14 años, firmó con un sello discográfico independiente en Puerto Rico, y hasta la actualidad sigue cosechando éxitos.
Cuando tenía 15 años, a mediados de los noventas, se unió a Daddy Yankee para crear el proyecto de Los Cangris junto a Daddy Yankee, y alcanzar rápidamente el éxito con canciones como “En La Cama”, “Guayando” y “Entre Sábanas Blancas”. En 2004, debido a diferentes problemas, decidieron tomar caminos por separado.
Nick Rivera Caminero, popularmente conocido como Nicky Jam, ese mismo año de la separación lanza su álbum “Vida escante”, en el que tuvo un rotundo éxito con canciones que marcaron una época en el género urbano como “No soy tu marido”, “Me estoy muriendo”, y “Me voy pa’l party”. Ante el éxito de Daddy Yankee, cae en una depresión y se aleja durante casi tres años de la música.
Tras tocar el éxito y la fama tan joven, en 2007 decide darle un giro a su vida y retomar su carrera musical, por lo que decide viajar a Medellín, la cuna del reggaetón en Colombia, donde se da su renacer como artista.
En 2010 ya había alcanzado un reconocimiento en Colombia, pero es en el 2012 cuando deja atrás los rencores contra su amigo Daddy Yankee, y graban juntos “El party me llama”. De ahí en adelante, Nicky Jam comenzó a tener de nuevo un gran éxito en latinoamérica y su música volvió a sonar en todas las discotecas.
Su esfuerzo se vio recompensado en 2015, cuando ganó el Premio Grammy en la categoría de Mejor Interpretación Urbana, gracias a su canción “El Perdón”.
El cantante es todo un empresario fuera de la música. Uno de los negocios más rentables, contado por él mismo, es el de las bienes raíces en Estados Unidos. Cuenta con un edificio de apartamentos en Chicago, Illinois, que le dejan más de 35 mil dólares mensuales de ganancia por las rentas.
También tiene un restaurante en Miami,Florida, ideal para disfrutar de un buen brunch, la comida favorita de Nicky Jam.
Y finalmente, en Medellín, Colombia, tiene a La Industria Inc, un estudio musical en el que tiene como propósito dar a conocer y apoyar a nuevos talentos, y en donde han grabado artistas de la talla de Manuel Turizo, Valentino, ChocQuibTown, además del propio Nicky Jam.
Si lo quieres ver en vivo, puedes comprar aquí tus entradas para el concierto de Uforia La X Live el próximo 10 de junio en el Prudential Center, en Newark, NJ.

source