Motivan a estudiantes de la FCA a emprender un negocio
En el marco del 77 aniversario de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se realizó el Segundo Foro de Emprendimiento e Innovación con un programa de conferencias y talleres, así como un panel de expertos en la materia, dirigido a estudiantes de las diferentes carreras y modalidades de esta unidad académica.
La encargada de inaugurar este foro fue Rosalía Saraí Flores Ceballos, coordinadora de proyectos del Parque Científico y Tecnológico (PCT) de la UAS, con la conferencia “Innovación tecnológica en el emprendimiento”, que tiene como objetivo motivar a los estudiantes de esta unidad académica para que emprendan un proyecto, que resuelvan sus dudas acerca de este tema, así como activar la curiosidad del ¿qué es? Y ¿cómo se puede iniciar un negocio?
Señaló que este tema es importante para los jóvenes de cualquier carrera, ya que sin duda el emprender o innovar son conceptos que se escuchan todos los días en redes sociales, televisión y conferencias, pero existe temor de atreverse a iniciar un negocio, y esta conferencia tiene como meta despertar la curiosidad de cómo poder hacerlo.
Flores Ceballos subrayó que es significativo que los alumnos conozcan los trabajos que está realizando la Casa Rosalina en el ecosistema de innovación a través del Parque Científico y Tecnológico y puedan contar con él, al momento de que ellos decidan innovar en algún producto o servicio, para desarrollar un nuevo proyecto de negocios.
Recuerdan el legado del reconocido historiador Gilberto López Alanís
Con éxito realizó la FCA la 3er. Carrera Pedestre 5K
La Noche de las Estrellas reúne a niños, jóvenes y adultos
CONDOLENCIAS
Biblioteca Central alista la Jornada Decembrina Infantil Navideña
Jardín de Niños realizará el Congreso Infantil de Ciencia y Nutrición
Simposium Internacional Miradas Reflejadas 2022 concluye con grandes resultados
Se reúnen la Entidad Mexicana de Acreditación y el Grupo Estratégico Regional de Sinaloa
Incremento del 20 % al salario mínimo permitirá a los trabajadores recuperar el poder adquisitivo
Alertan a la población sobre cajas de ahorro fraudulentas
Sursum Versus
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA