Cuenta de usuario
Premium
Servicios
El León de El Español Publicaciones S.A.
Marta Álvarez, presidenta de El Corte Inglés.
El Corte Inglés ha celebrado su primera junta de accionistas con Mutua Madrileña como accionista. Y en ella, la presidenta del grupo, Marta Álvarez, ha asegurado que “estamos construyendo El Corte Inglés del futuro” tras volver a beneficios en su ejercicio 2021.
“El ejercicio 2021 ha sido el año de vuelta a los beneficios y de una fuerte reducción de la deuda; un año en el que todas las líneas de negocio han tenido una evolución positiva; y en el que hemos iniciado acciones trascendentes para hacer más eficiente la compañía”, ha dicho.
La presidenta de El Corte Inglés recordó el esfuerzo que está realizando la compañía para “ser rentables sin perder calidad, culminar la transformación digital sin que la tienda pierda su atractivo físico” y seguir siendo “esa empresa comercial que nunca falla, la que es sinónimo de confianza”. Y añadió: “El Corte Inglés es y debe ser la casa de la confianza”.
[El Corte Inglés recompra a Primefin (Al Thani) el 5,5% de sus acciones por 387 millones]
Asimismo, apuntó que “El Corte Inglés quiere ser, además, la casa del talento: invertir en talento es invertir en capital humano, que es el gran patrimonio de nuestra empresa y su gran seña de identidad. El talento es el motor de las iniciativas, de las transformaciones y de los servicios. Es el cimiento de una empresa consistente. Por ello incorporamos y seguiremos incorporando a El Corte Inglés el mejor talento empresarial y comercial”.
La presidenta avanzó que el camino recorrido en el ejercicio 2021 ha permitido lograr, en estos cuatro primeros meses del ejercicio 2022, unas ventas y unos resultados por encima de los obtenidos en el periodo equivalente de 2019.
“Es la confirmación de que vamos por la senda correcta, de que estamos consiguiendo nuestros objetivos. De que estamos construyendo El Corte Inglés del futuro”, añadió.
La Junta de Accionistas de El Corte Inglés, celebrada hoy en Madrid, ha aprobado por unanimidad todas las propuestas del Consejo de Administración, entre las que destacan, la aprobación de las cuentas anuales, el informe de gestión y la propuesta de aplicación del resultado correspondiente al ejercicio cerrado a 28 de febrero de 2022, con el reparto de un dividendo de 75 millones.
A la Junta de Accionistas asistió, por primera vez y en calidad de consejero, Ignacio Garralda, presidente de Grupo Mutua. El acuerdo entre ambas compañías, que se hizo efectivo el pasado mes de mayo, supuso la incorporación de la aseguradora en el accionariado de El Corte Inglés con el 8% del capital, y la adquisición del 51% de Seguros El Corte Inglés por parte de Mutua.
Los accionistas ratificaron también a Javier Rodríguez-Arias, cuyo nombramiento se había producido previamente por cooptación, como consejero de El Corte Inglés.
Cabe recordar que el Grupo El Corte Inglés regresó a beneficios en el ejercicio 2021 (cerrado a 28 de febrero de 2022) con 120 millones de euros. Asimismo, la cifra de negocios fue de 12.508 millones de euros, lo que supone un incremento del 22% sobre el ejercicio anterior. La evolución positiva del negocio impulsó también el Ebitda hasta los 804 millones, mientras el beneficio neto consolidado se situó en 120 millones de euros.
Marta Álvarez también recordó que “debido al mayor flujo de caja y a los acuerdos con nuevos socios, la deuda se ha reducido hasta los 2.500 millones de euros. Es la cantidad más baja de los últimos 15 años; la menor desde el año 2007”, señaló.
La presión energética de Putin divide a la UE y reabre los reproches entre Alemania…
Hipotecas y créditos más caros, depósitos remunerados… Así le afectará la subida…
El BCE sorprende con una primera subida de tipos de 0,5 puntos por la inflación…
Pedro Sánchez lanza su primer órdago a la Unión Europea y exige ‘recortes cero’…
El expresidente de Abengoa mete a H2B2 como la única pyme española en un proyecto…
Regístrate gratis y recibe cada mañana las noticias en tu correo
Así cierra el Ibex 35
Claves para la sesión de hoy
Claves para la sesión de hoy
Especial Radio 3 en el Museo del Prado
Software en banca: la necesidad de optimizar el rendimiento en un contexto de alta competencia y de transformación tecnológica continua
Insurtech: la colaboración abierta como respuesta a la disrupción acelerada
PRG Retail Group (Prénatal) adquiere Toys R Us Iberia y asegura su continuidad
Temor en el sector pesquero a que la inflación reduzca el consumo de pescado
La salida de H&M y Mango de Rusia rebaja la presión en Inditex para salir del país a pesar de los riesgos
H&M liquidará su negocio en Rusia con un coste de 189 millones de euros
Twitter registra un inesperado descenso de sus ingresos y culpa a Musk y a la debilidad del mercado publicitario
Kindelán (AEB): «El impuesto a la banca no va a permitir contener la inflación ni va a ayudar a crear empleo»
Operar con instrumentos financieros o criptomonedas conlleva altos riesgos, incluyendo la pérdida de parte o la totalidad de la inversión, y puede ser una actividad no recomendada para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectadas por factores externos como el financiero, el legal o el político. Operar con apalancamiento aumenta significativamente los riesgos de la inversión. Antes de realizar cualquier inversión en instrumentos financieros o criptomonedas debes estar informado de los riesgos asociados de operar en los mercados financieros, considerando tus objetivos de inversión, nivel de experiencia, riesgo y solicitar asesoramiento profesional en el caso de necesitarlo.
Recuerda que los datos publicados en Invertia no son necesariamente precisos ni emitidos en tiempo real. Los datos y precios contenidos en Invertia no se proveen necesariamente por ningún mercado o bolsa de valores, y pueden diferir del precio real de los mercados, por lo que no son apropiados para tomar decisión de inversión basados en ellos. Invertia no se responsabilizará en ningún caso de las pérdidas o daños provocadas por la actividad inversora que relices basándote en datos de este portal. Queda prohibido usar, guardar, reproducir, mostrar, modificar, transmitir o distribuir los datos mostrados en Invertia sin permiso explícito por parte de Invertia o del proveedor de datos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores de datos contenidos en Invertia.