Los consejos de los magnates para invertir en esta época – El Colombiano

1 y 5
1 y 5
0 y 7
0 y 7
4 y 8
4 y 8
2 y 3
2 y 3
no aplica
no aplica
no aplica
no aplica
6 y 9
6 y 9
*
Elon Musk, el genio detrás del fabricante de vehículos eléctricos Tesla y la compañía productora de cohetes Space X, publicó en estos días en su Twitter una serie de consejos para invertir en tiempos de incertidumbre y alta inflación como los actuales. “Generalmente es mejor tener cosas físicas como una casa o acciones en compañías”.
El magnate, quien ocupa la casilla 2 entre las personas más ricas del mundo, con un patrimonio de 237.200 millones de dólares según Forbes, se refiere a que hay que ir a la fija en este momento, en el que el costo de vida está en los niveles más altos de los últimos años. Estados Unidos, por ejemplo, reportó que la inflación alcanzó un 7,9% anual a febrero, dato más alto desde 1982, mientras que en Colombia se ubicó en 8,01% para ese mes.
Por si no bastara con eso, acceder al crédito saldrá más caro porque los bancos centrales están subiendo tasas de interés para mantener a raya la inflación. Expertos de Corficolombiana anticipan que en Colombia el Banco de la República tendrá que realizar ajustes exhaustivos y, por lo pronto, espera que el aumento de la tasa de interés sea de 150 pbs, pasando de 4,0% a 5,50%.
En ese contexto, poner a rendir la plata, como dice Musk, es una buena opción y en estas épocas abundan los consejos para hacerlo. Uno sencillo y a la vez clave lo da la firma Mibanco: “tal vez el mejor consejo que se le puede dar a alguien que está comenzando a invertir es que no se desespere. Tenga siempre clara su meta y, con esto en mente, sea paciente con el tiempo que eligió”.
La firma recuerda que no todos los vehículos de inversión son para todo el mundo; esto varía según el perfil de cada inversionista. “Por ejemplo, si su perfil es de alto riesgo lo suyo es la inversión en acciones. Mientras que si es conservador, seguramente debe mantenerse al margen de las acciones y pensar en opciones 100% seguras; como lo es un CDT. A través de este título la volatilidad es muy baja”.
Y es que cada persona, dependiendo de su edad o su perfil laboral, está catalogada dentro de un perfil más riesgoso o moderado. En el primer caso están generalmente los más jóvenes, quienes pueden hacer “apuestas” más fuertes e invertir su dinero en productos como las propias acciones.
Para los moderados o conservadores ese contexto cambia, y allí es preferible ir a la fija, como con los productos de CDT mencionados por Mibanco, que generan una rentabilidad en un plazo acordado previamente.
Mirada a largo plazo
En cualquier caso, a las inversiones hay que verlas como un tema de largo plazo. Jack Ma, fundador de Alibaba, titán asiático del comercio electrónico, ha dicho que por más bueno que sea un emprendimiento o una inversión la paciencia es la base. Hay quienes tienen suerte y ven resultados en solo meses, pero lo ideal es abrirle la puerta a todos los escenarios, incluso a ver frutos hasta 10 años después.
Por su parte, el mexicano Carlos Slim, considerado el hombre más rico de Latinoamérica, cree que para invertir es determinante matar todas las “culebras” antes de. Liquidar las deudas y después concentrarse en ahorrar es un paso fundamental en esta y en cualquier época.
“La ocupación desplaza a la preocupación, y los problemas, al enfrentarlos, desaparecen. Así, los problemas deben hacernos más fuertes, de los fracasos aprender y hacer de los éxitos estímulos callados”, es una de las frases insignias de Slim, referenciada por Forbes.
Por su parte, Bernard Arnault, la tercera persona más rica del mundo y quien está al frente de un importante portafolio de marcas entre las que está Louis Vuitton, también es un firme creyente de que “la paciencia hace al maestro”.
Más allá de eso, la clave de su éxito es ir contra la corriente, y es algo que pregona. A veces tomar la decisión menos lógica puede ser el negocio o la inversión más importante. De hecho, Arnault siempre ha destacado que sus empresas, dedicadas al lujo, produzcan en Francia e Italia y vendan en China, como ejemplo de sus ideales.
¿Y qué recomiendan otros grandes magnates? A continuación, mostramos los consejos de los grandes de los negocios como el propio Elon Musk o Bill Gates.
Elon Musk
El magnate dice que, hoy en día, probablemente no es aconsejable invertir en dólares, sino que se deben tener en el radar las compañías que parecen ser “buenos productos” y comprar sus acciones. Para Musk, ser propietario de un negocio o vivienda es una buena cobertura en momentos de alta inflación. El líder de Tesla se ha mostrado como un abanderado de las ideas que le hacen bien a la sociedad, por eso ha amasado su fortuna en parte gracias a la movilidad eléctrica. Innovar productos o servicios cotidianos es su sello.
Bill Gates
Para el millonario estadounidense la premisa es arriesgarse, sin importar el contexto. De hecho, ha dicho que una de sus estrategias en el período al frente de Microsoft fue tener inversiones por encima de 60% en renta variable, es decir, acciones, materias primas o divisas. Sumado a “arriesgarse”, Bill Gates es un acérrimo creyente de que la mejor inversión es la educación. Es decir, en los tiempos actuales una buena idea es seguir aprendiendo y ganando experiencia mientras pasa el “sacudón”.
Jeff Bezos
Muy en línea con otros magnates citados, Bezos es partidario de pensar a largo plazo e innovar. El año pasado el cerebro detrás de Amazon compartió una lista de empresas prospecto para invertir y todas tenían como común denominador la innovación. Impresión 3D, servicios financieros y proyectos a gran escala son los focos de las compañías que el magnate sugirió. Para él, lo clave es tener visión de negocios: invertir pero estando un paso más adelante, como fue su caso con Amazon, antes de ser lo que es hoy.
Mark Zuckerberg
El creador de Facebook, empresa cuya matriz es Meta, dio algunos consejos al inicio de este año sobre en qué no invertir la plata. Por ejemplo, cree que no es necesario hacerlo en ropa de marca o autos de lujo, pero sí hacerlo en bienes inmobiliarios, que a sus ojos son un negocio bastante rentable. De hecho, el propio Zuckerberg tiene algunas inversiones de ese estilo dentro de su portafolio. En línea con sus pares, los otros magnates del planeta, considera que para ganar es importante asumir riesgos y tener una buena planificación.
Andrés Herrera, vicepresidente de Inversiones de Colfondos, recordó que con la coyuntura actual es importante diversificar las inversiones. “Si se busca disminuir el riesgo en las inversiones, es importante recurrir a diferentes tipos de activos, que tengan correlaciones disímiles (…) contemplar activos de renta fija, renta variable, monedas e inversiones alternativas que se encuentren en diferentes geografías”.
En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.

source