El Tratado de Libre Comercio entre México y Reino Unido buscará fijar aranceles de cero por ciento a 91 por ciento de las exportaciones nacionales a ese mercado y 97 por ciento de importaciones, “y sacar más provecho de esto”, dijo Jon Benjamín, embajador británico en el país.
En entrevista con MILENIO aseguró, luego de que ambas naciones iniciaron las negociaciones del acuerdo cuya primera ronda será el 11 de julio, que formalizar un nuevo acuerdo en 2022, como se tiene previsto, servirá para quitar barreras a la inversión y fortalecer lazos binacionales.
El embajador señaló que significa una “emocionante” oportunidad para elevar la relación comercial y económica al siguiente nivel, lo que permitirá un progreso significativo hacia la meta de concluir las negociaciones lo antes posible en beneficio de las comunidades de ambos mercados.
Expuso que México es un socio comercial sumamente importante para Reino Unido, ya que se convirtió en un destino cada vez más atractivo para los empresarios de esa zona de Europa, con un aumento de la inversión extranjera directa de Reino Unido en México de aproximadamente 91 por ciento entre 2015 y 2020.
Indicó que su país tiene una excelente relación de inversión existente con muchas empresas como son HSBC, Unilever, Cemex y Proxima Spirit, mismas que invierten tanto en México como en Reino Unido.
De acuerdo con las cifras públicas más recientes, Reino Unido fue en 2018 el sexto socio comercial de México entre los países miembros de la Unión Europea, y a escala global ocupó el lugar 18. En 2019 la balanza comercial de México arrojó datos positivos, con 2 mil 824 millones de dólares en exportaciones.
Dentro de los principales productos que México exportó al Reino Unido durante dicho año destacan: el oro, aparatos eléctricos, cerveza de malta, partes de aeronaves, instrumentos y maquinaria, así como productos químicos (PVC), motores y automóviles. Las empresas mexicanas con operaciones en el Reino Unido actualmente son: Cemex, Fresnillo, Gruma, Orbia (Mexichem), Monex, Kidzania.
Las importaciones realizadas por México están integradas principalmente por bebidas alcohólicas (whisky), automóviles, motores de gasolina, partes de aeronaves, medicamentos, así como cueros, pieles y vacunas.
Entre 1999 y 2021, la inversión extranjera directa de Reino Unido en México acumuló 17 mil 132 millones de dólares, equivalente al 2.7 por ciento de la IED total recibida en México. Existen 2 mil 96 empresas con inversión de Reino Unido en México, concentrándose principalmente en las industrias manufactureras, de servicios financieros y minería.
Agregó que las nuevas disposiciones, otorgarán un mejor acceso para ingresar a los mercados de cada uno para invertir y ofertar por lucrativos contratos de adquisición. También buscaremos cumplir con temas progresistas en los que el Reino Unido y México comparten intereses mutuos, como la igualdad de género en el comercio y la innovación.
Sobre si existirá algún tipo de afectaciones en el comercio entre México y el Reino Unido, en caso de lograrse un nuevo acuerdo, por conflicto entre Rusia y Ucrania, el Embajador estimó que el intercambio de mercancías que se llegue a lograr con un nuevo TLC no tendría que verse afectado por el conflicto bélico.
En ese sentido dijo que si, bien siguen divisando que la crisis de Ucrania impacta tanto a la economía global como a la de las naciones individuales, “no vemos ninguna razón por la que esto deba afectar nuestra ambición de alcanzar un intercambio comercial más cercano entre el Reino Unido y México como parte de un nuevo acuerdo mejorado”.
Derechos reservados
© Grupo Milenio 2022
Newsletters
Cupones
Contáctanos
Suscripciones
Anúnciate
Directorio
Privacidad
Aviso Legal