***Uno de los afectados añadió que la estrategia del alcalde no comprende la economía del sector, asegurando que la falta de oportunidad y lo escasos recursos los motiva a operar estos negocios.

En filtraciones de un audio dirigidas a una persona citada como Byron, Contreras advirtió que precisa de una modificación al Plan de Arbitrios ya que dichos negocios perjudican de manera directa al Río Armenta. Dicha solicitud motiva a sancionar a los clientes de todo carwash que opere en los márgenes cualquier río en San Pedro Sula añadiendo que recurrirán al uso de dispositivos de seguridad para obtener información de las personas que promuevan la continuación de dichos espacios.
Las multas oscilarían entre los 1,500 lempiras hasta los 5,000 lempiras, valores que dependerán del tamaño del vehículo, incluyendo rastras. Contreras advirtió que se trata de maniobras que evitarán las contaminaciones de los ríos del municipio.
Contreras afirmó que la ciudad se encuentra en una fase en el cual la contaminación puede ser combatida ya que las evoluciones de estos negocios ahora presentan servicios adicionales al lavado de vehículos, tales como venta de bebida y talleres mecánicos para equipo pesado y son estos los restos que vulneran las aguas.
Cerca del mediodía, Contreras declaró que se habían instalado en puntos estratégicos, rocas de gran tamaño para impedir la ampliación de ca wash en el primer kilómetro del Bulevar Armenta; sin embargo, según relataron los pobladores, y la evidencia sólida a lo largo del recorrido inicial del bulevar se evidencia que las rocas fueron situadas en zonas habitadas y no brindaron ningún tipo de detalles durante su instalación, por lo cual más de algún poblador pudo verse afectado.
A eso de las 2:00 de la mañana de este miércoles, volquetas y retroexcavadoras comenzaron a instalar las rocas cerca de lugares habitados sin considerar el alto nivel de peligrosidad ya que algunas rodaron y quedaron al margen de las casas habitadas.
Pobladores como Manuel Portillo quien posee una pequeña pulpería, la cual a su vez funge como su vivienda, aseguró que la Policía Municipal, quienes brindaban protección a los ocupantes de las máquinas, no dieron algún tipo de alerta o explicación de lo acontecido simplemente acataron las ordenes instruidas.
Su dueño y administrador, Miguel Ángel Alvarado, exigió un diálogo con el alcalde Contreras ya que la vivienda que habita su padre, metros alejadas del área de lavado, estaba expuesta mientras toda su familia dormía.
Alvarado aseguró que ha perdido todo, que ahora dependerá de la voluntad de Dios para reconstruir sus ingresos ya que han esperado sentarse en el cabildo para discutir la situación desde los antecedentes registrados a finales del 2020, donde uno de sus miembros fue asesinado por instituciones de orden público.
Alvarado añadió que la estrategia del alcalde no comprende la economía del sector, asegurando que la falta de oportunidad y lo escasos recursos los motiva a operar estos negocios y a contratar miembro de la comunidad para generar un ingreso colectivo, muchos de estos salvan el dinero para poder tener una oportunidad para emprender el sueño americano.
Los manifestantes se instalaron sobre el bulevar a tempranas horas a la espera del alcalde Contreras; sin embargo, la espera fue en vano. Los pobladores esperan para tratar con las autoridades y poder dar una conclusión justa para ambas partes, ya que la continuación de estos negocios sustenta la economía del sector y es la base de muchas familias en la zona en busca de una inserción responsable a la sociedad. Hondudiario
© 2021 | Hondudiario | Todos los derechos reservados




