La tecnología y el buen clima de negocios protagonizaron la 15° edición de Expoagro – TN – Todo Noticias

Seguínos en las redes
Compartir:
Los productores agropecuarios mostraron en la 15° edición de Expoagro un claro entusiasmo por volcarse a la inversión, en medio de una megamuestra en la que diferentes empresas aprovecharon este buen clima de negocios para mostrar sus últimas innovaciones.
Ese afán que hay en el sector por invertir se ve potenciado por el buen momento que atraviesan las cotizaciones de los granos a nivel internacional, situación que de alguna manera contrarresta los rumores de una posible suba de retenciones por parte del Gobierno nacional.
Lee también En el Tecnódromo de Expoagro, la innovación deslumbra a productores agropecuarios y estudiantes
Hubo negocios por US$ 1500 millones, tanto en solicitudes de financiamientos a bancos como en ventas directas de maquinaria. Y más de 120 mil personas recorrieron los más de 600 stands que se emplazaron a lo largo de las 52 hectáreas del predio de San Nicolás, ubicado en el km 225 de la Ruta Nacional 9, en San Nicolás.
En este contexto, el Banco Provincia recibió en Expoagro solicitudes de préstamos por $80.500 millones por parte de 3.600 productores. Los créditos en cuestión son para la compra de maquinaria agrícola, con tasas que van del 20% a 24% anual en pesos, y plazos de 48 y 60 meses.
Asimismo, más de 10 mil personas visitaron el stand de la banca pública bonaerense ambientado en torno a su bicentenario, que se cumplirá el próximo 6 de septiembre.
“Esta edición récord de Expoagro es un reflejo del proceso de reactivación que está viviendo la economía argentina tras haber dejado atrás la pandemia”, expresó Juan Cuattromo, titular de la entidad financiera.
El ejecutivo había destacado que en 2021 financiaron a la agroindustria con más de $180 mil millones. Eso quiere decir que durante la muestra ya alcanzaron un 44,7% de solicitudes de lo logrado durante todo el año pasado.
En tanto, las empresas de maquinaria agrícola no paraban de vender, incluso a la noche. Esto se debe a que muchos productores concurrieron a la muestra hasta poco antes de las 21 horas, aprovechando la extensión del horario, dispuesta para el jueves y este viernes por la empresa organizadora Exponenciar.
En los visitantes también se vio reflejada una gran inquietud por adoptar nuevos desarrollos que mejoran la eficiencia en la ganadería y la agricultura, con las tribunas del Tecnódromo que fueron colmadas por centenares de personas durante la expo.
Lee también Gran interés internacional por la tecnología del campo argentino
En ese contexto, varias firmas presentaron importantes novedades. Es el caso de Plantium, que presentó un enrrasador automático, desarrollado para el dosificador monograno para granos gruesos, y que se ajusta de manera autónoma o manual siempre con accionamiento eléctrico desde la cabina del tractor.
Es una solución para la siembra con la que se busca tener la máxima calidad y también aumentar la productividad, con el incremento de la velocidad “Lo que se busca es la mayor precisión y lograr los mejores resultados”, resumió el ingeniero Esequiel Milazzo, gerente de desarrollo mecánico de Plantium.
Las semilleras también se volcaron a la feria con la presentación de varias novedades. Fue el caso de NK que organizó recorridas por cultivos, charlas técnicas y espacios dinámicos, con las últimas herramientas de manejo a campo. La marca también presentó nuevos materiales que se suman al porfolio de la marca en maíz (NK 842 Viptera 3 y NK 870 VIP3), girasol el (NK 3969 CL) y soja (NK 52X21 STS y NK 39X22 STS).
“Volver a Expoagro bajo el lema ‘Lo que hacemos rinde’ significa tener la oportunidad de mostrar el salto tecnológico que propone la marca y destacar la alta performance de nuestras semillas para tres cultivos clave. Son materiales recomendados por un equipo de especialistas en constante contacto con el productor. El reencuentro con clientes y distribuidores viene a potenciar este vínculo y a acercar las herramientas de manejo más avanzadas para todas las zonas productivas en distintas fechas de siembra”, aseguró Francisco Pérez Brea, gerente de Marketing de NK.
Lee también El pedido del campo en Expoagro: “Queremos que nos miren como aliados”
En cada una de las estaciones de los cultivos, los productores accedieron a información de primera mano sobre las herramientas digitales que ofrece la Red de Distribuidores exclusivos. “A través del Sistema NK Digital, que es la plataforma que se nutre de la red de ensayos más grande del país, el Programa “Manejo Específico”, y de Siembra Protegida, un programa que ofrece protección ante ciertas adversidades en las primeras etapas del cultivo de maíz o girasol, ofrecemos un asesoramiento más completo y preciso. Es una garantía, desde que se compra la semilla, que se complementa con la reposición de bolsas sin cargo ante daños por heladas, granizo o anegamiento”, describió Raúl Paillot, gerente Comercial de NK.

source