La sustentabilidad del negocio inmobiliario – Inmobiliare Magazine

Reactivación de vivienda económica; Canadevi crea plan para lograrlo
Inflación golpea al mercado de vivienda en Querétaro
Puebla busca desarrollar más viviendas en Ciudad Modelo
Marhnos propone detonar vivienda vertical en Guadalajara
¿Cuál es el trabajo de un corredor inmobiliario?
CDMX será sede de la XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo
Moon: el nuevo complejo hotelero en forma de Luna
Renzo Piano ha revelado que se encuentra trabajando en Grecia
El taller liderado por Benjamín Romano ha sido premiado en los ICONIC AWARDS
Esbjerg Strand, campus educativo diseñado por BIG en Dinamarca
The Home Depot invierte 350 mdp para abrir una nueva tienda en Sonora
Bosch invierte 4,300 mdp para construir nueva planta en Querétaro
En Nuevo León se inicia la construcción de una nueva planta de elevadores eléctricos
Daikin anuncia inversión de 300 mdd en San Luis Potosí
Parques industriales en Puebla se quedan sin espacio y suben rentas 15%
PEF 2023 contempla 143,000 mdp para el Tren Maya
Autoridades de Veracruz actualizarán planes de desarrollo urbano
Coyoacán y la UNAM buscan mejorar la arquitectura de la alcaldía
Construirá la SICT un segundo puente vehicular hacia el AIFA
Torreón busca actualizar sus planes de Desarrollo Urbano
Encontrar el departamento ideal, una inversión a largo plazo
Reina Isabel II: Conoce las propiedades más emblemáticas de la monarca
¿Quieres vender tu casa? Aquí 5 tips para aumentar su valor
Nicoletta Cancún es premiado a nivel mundial por su diseño interior
Iluminación en espacios retail y su impacto en la experiencia de compra
Más del 60% de los asesores en el sector inmobiliario son mujeres
¿Cuál es el trabajo de un corredor inmobiliario?
Mes del testamento: Lo que debes de saber antes del trámite
Fibra Mty brinda educación financiera para acercar inversionistas a su próxima emisión
Remate bancario, una inversión rentable del mercado inmobiliario
Autoridades de Puebla iniciarán construcción del Parque Industrial Texmelucan
Bosch invierte 4,300 mdp para construir nueva planta en Querétaro
EU quiere impulsar la instalación de fábricas de semiconductores en México
Edomex está preparado para consolidarse como el mayor centro logístico del país: Alfredo Del Mazo
Nuevo parque industrial de Morelia tendrá inversión 100% privada
Más del 60% de los asesores en el sector inmobiliario son mujeres
EU quiere impulsar la instalación de fábricas de semiconductores en México
Crecimiento en la oferta de espacios industriales en el Corredor Mérida-Hunucmá
¿Cuál es el trabajo de un corredor inmobiliario?
La sustentabilidad del negocio inmobiliario
Ventas de ANTAD crecen 11.5% en agosto
Construcción de centros comerciales descendió 26% en 1S2022
Alsea invertirá 4,500 mdp para abrir 200 Starbucks en México
Buen Fin 2022 tendrá app para registro de negocios
Bed Bath & Beyond anuncia cierre de 150 tiendas y recorte de personal
La tecnología como piedra angular para lograr Centros de Datos más sustentables
Holcim busca crear nuevos materiales sustentables para la construcción
ESG en el sector inmobiliario
ESG: La tendencia definitiva en Real Estate
Sustentabilidad inmobiliaria, un beneficio para todos
Joinville es considerada la mejor ciudad de Brasil para vivir
Rappi celebra llegar a las 100 ciudades en México
¿Cuál es el trabajo de un corredor inmobiliario?
Loft México, la proptech que busca revolucionar el mercado inmobiliario nacional
Nueva proptech mexicana busca simplificar la renta de vivienda
Ocupación hotelera en los centros de playa aumenta en 2022: Sectur
Hoteles ven recuperación de vacancia lenta tras la pandemia
Joinville es considerada la mejor ciudad de Brasil para vivir
El turismo en Querétaro se impulsará para reactivarlo tras la crisis del Covid-19
Inversión Extranjera Directa Turística del primer semestre supera lo captado en 2019
Climate Change and Net Zero for a sustainable future
Foreign/Mexican Investments in the Texas Business Markets
REB Summit DALLAS 2022: resalta relaciones comerciales y desarrollo de proyectos sustentables
Reinicio y reconversión del mercado Real Estate
Mercado industrial & e-commerce
Inmobiliare 133
B2B PLANNER 2022
INMOBILIARE 132
INMOBILIARE 131
INMOBILIARE 130


Publicado
el
Por
Las inversiones inmobiliarias siempre generan rendimientos y son altamente rentables en tiempos de incertidumbre económica. Adquirir una vivienda es una de las decisiones más importantes de la vida, pero el rentar también lo es. Ayudar a las personas en este trámite o sueño debe de ser una experiencia positiva y no abrumadora.
En el universo del real estate, la coyuntura económica ha hecho que propios y extraños se esmeren en ocupar espacios de manera más eficiente. Hace un par de años vivimos un “parón” obligatorio de casi todas las industrias; sin embargo, el sector vivienda continuó operando con cierta normalidad asumiendo los cuidados necesarios. No hay que olvidar que la vivienda es una necesidad básica del ser humano y, por lo tanto, se adapta a las necesidades del momento.
Hablando de los espacios, muchos hábitos laborales han evolucionado, contar con una oficina física se convirtió en un plus que por el momento vivido no daba valor agregado. Los asesores inmobiliarios, pese a la poca adaptación tecnológica, se vieron obligados a evolucionar de la mano de distintas herramientas, empezando por el celular. Comenzaron esta transición para lograr subsistir en medio de una situación atípica. Además, a la larga, este escenario virtual abrió otras oportunidades a la cartera, tener un ahorro en tiempos de incertidumbre económica era fundamental para subsistir.
Uno de los aprendizajes para el sector inmobiliario fue el hacer más con menos, el asesor inmobiliario se ha transformado con el paso del tiempo, pero aún no lo ven de esa manera. Hoy, es un asesor de inversiones que maximiza tu capital y orienta sobre el futuro de tu patrimonio. Para lograr esto, tuvo que identificar ciertas áreas de oportunidad y tener un conocimiento pleno de la actividad de la industria de bienes raíces.
Para lograr la sustentabilidad económica dentro del negocio inmobiliario se tuvo que identificar el tamaño del mercado que querían atacar y saber cuál es el potencial del crecimiento que pueden obtener.
De acuerdo con Grissel Oropeza, Marketing Manager de Wiggot, para tener una estabilidad de negocio, y más tratándose del sector de bienes raíces, “es necesario tomar en cuenta los objetivos específicos de tu negocio, los niveles de crecimiento que puedes tener, establecer metas continuas y reales, además no diversificar desde el inicio”.

La reducción de costos, o “el hacer más con menos”, involucró tener otro tipo de espacios, las oficinas virtuales y coworking tomaron gran relevancia, esto le permitió a las agencias inmobiliarias, sin importar el tamaño, reducir costos hasta un 60% en servicios y renta de oficinas.
Monetizar el tiempo fue esencial, las reuniones/visitas virtuales maximizaron los ingresos de los profesionales inmobiliarios, los trayectos fueron más eficientes, el cuidado de la salud permeó sobre la necesidad de estar presencialmente. El mundo digital comenzó a inundar de ideas, y hasta la publicidad en redes sociales fue más efectiva y económica para aminorar el impacto a las finanzas.
Sustentabilidad también abarca otro aspecto en la industria de los bienes raíces. El cuidado del medio ambiente se ha puesto bajo el reflector y todos los nuevos desarrollos de vivienda cumplen a cabalidad las normas establecidas. El universo de los asesores paulatinamente ha tomado acciones para disminuir el impacto ambiental que provocaba su actividad cotidiana.
Gracias a la tecnología y estructura legislativa con la que cuenta México, la validez de los contratos en digital es la misma que los físicos, en la CDMX y algunas zonas del Estado de México, hay cerca de millón y medio de unidades de vivienda destinadas para renta, ahora si eso se traslada al consumo de papel y que al menos un contrato tiene 10 hojas, estamos hablando de una cantidad bastante considerable en ahorro de papel y solo hablando de contratos, ya que también existen otros tipos de documentos en los que era necesario tener el documento físico.
La sustentabilidad ambiental va de la mano con la económica, las iniciativas que se realicen en pro del medio ambiente generan un impacto positivo en la cartera. El gobierno actualmente da estímulos fiscales a las empresas que generan un impacto positivo en el medio ambiente, si bien requiere una inversión importante, con el paso del tiempo se verá retribuido en el consumo e impuestos que se lleguen a pagar.
Como negocio se tiene que pensar en todas las directrices que presenta el mercado actual, desde la competencia hasta cubrir las necesidades actuales de mercado. Hoy los futuros compradores de vivienda demandan otro tipo de soluciones ambientalmente amigables, es una gran oportunidad para todos aquellos dedicados al desarrollo de nuevos complejos habitacionales, escucharlos y para los asesores transmitir este mensaje en pro de la sustentabilidad de los negocios inmobiliarios.
Por Wiggot
Para obtener más información, visite: www.wiggot.com
*Nota del editor: Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la posición de Inmobiliare.
Este es un artículo de la edición 133 https://inmobiliare.com/inmobiliare-133/

¿Cuál es el trabajo de un corredor inmobiliario?
Los cuatro principales corredores industriales en Yucatán
Autoridades de Puebla iniciarán construcción del Parque Industrial Texmelucan
Reactivación de vivienda económica; Canadevi crea plan para lograrlo
The Home Depot invierte 350 mdp para abrir una nueva tienda en Sonora
CDMX será sede de la XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo
Bosch invierte 4,300 mdp para construir nueva planta en Querétaro
Moon: el nuevo complejo hotelero en forma de Luna
Autoridades edificarán el Parque Industrial de San Martín Texmelucan en un predio de 251 mil 191 metros cuadrados, el cual…
En medio de una coyuntura económica compleja, la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI)…
The Home Depot invierte 350 millones de pesos (mdp) para abrir una segunda tienda en Hermosillo, Sonora, en 2023. “Estamos…
La XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU) se llevará a cabo del 21 al 25 de septiembre, en…
Bosch México busca expandir su operación en Querétaro, por lo que planea invertir cuatro mil 300 millones de pesos (mdp)…
Moon es un complejo de estructura esférica de acero que albergará un hotel; su atracción principal es que tendrá un parecido…
“Si realmente crees que el medio ambiente es menos importante que la economía, intenta aguantar la respiración mientras cuentas tu…
Construir progreso para las personas y el planeta es el objetivo de la Estrategia 2025 de Holcim: “Acelerar el Crecimiento…
Encargados del Tren Maya analizan la construcción de “segundos pisos” con el objetivo de que la obra no dañe los…
La ocupación hotelera en los centros de playa tuvo un incremento de 22% de enero a julio de 2022, pues…
Copyright © 2021 INMOBILIARE. México +52 5555147914 contacto@inmobiliare.com

source