Invertir en Startups, verdades y mitos – Negocios e inspiración – Portafolio

Por:
Ingrese o regístrese acá para seguir este blog.
Compartir post
Les presento a mi bloguero invitado, Daniel Ospina, quien es el Managing Partner de la firma Scala. Estudió en el CESA, después trabajó en una de las organizaciones de emprendimiento más grandes del mundo llamada Endeavor de la que hacen parte grandes empresas como Rappi, Tul, Chiper, Habi, Bodytech y muchas otras. Ha tenido varios emprendimientos, tanto fallidos cómo vendidos, desde una aplicación para transporte universitario hasta una página para conseguirle oportunidades de trabajo flexible a los jóvenes. Acá están sus planteamientos en torno al emprendimiento y la inversión:
Daniel Ospina, Managing Partner de Scala. Foto cortesía.
“Soy el fundador y gerente general de Scala, un fondo de inversión y servicios para Startups (Empresas jóvenes de base tecnológica y con crecimientos acelerados) donde apostamos por emprendedores en etapas tempranas, modelos de negocio disruptivos y escalables y grandes ambiciones. También, hago parte de Farfala, una red internacional en Latinoamérica de micro fondos y super ángeles, donde buscamos unir fuerzas para coinvertir, compartir oportunidades y aprender constantemente del ecosistema.
Actualmente, estamos recaudando 1M de dólares con inversión mínima de 10.000 USD para el fondo de inversión y creemos firmemente que Latinoamérica y Colombia están en un punto de inflexión para la inversión en startups y apostar por la región.
La idea de este artículo es informar, de manera transparente algunos de los mitos y verdades que existen alrededor del mundo del capital de riesgo.
En etapas tempranas, es cada vez más común ver el instrumento del SAFE. El “Simple Agreement for Future Equity” es un instrumento creado por la aceleradora YCombinator que lo que hace es básicamente eliminar el problema de definir una valuación para la empresa y posponer esta incógnita hasta la siguiente ronda de inversión donde un inversionista, usualmente institucionalizado, defina la evaluación de la compañía. Este instrumento, tiene dos variables que generalmente se utilizan, una es el cap y otra es el discount.
Es una persona que da capital a startups en etapa temprana. Si quieres entender mejor las diferentes etapas de inversión y que tipo de inversionista hace parte de cada etapa visita el mapa de capital de Endeavor.
Depende de tus estándares que es ser millonario. Hay ángeles inversionistas que invierten desde 5 mil dólares y si quieres diversificar y minimizar el riesgo invirtiendo entonces se necesitarán unos 50 mil dólares. Hay otra alternativa, que es invertir directamente en fondos de inversión que hacen un pool de capital, en nuestro caso (Scala) recibimos desde 10 mil dólares y pensamos invertir en 25 startups.
Depende de la etapa, de la región, de los fundadores, de factores macroeconómicos y de mil variables más, incontables para ser medidas con precisión. Algunos fondos dicen que solo 1 de cada 10 startups van a llegar a retornos importantes y otros estudios de fondos más especializados pueden llegar a ver retornos en 3 de cada 10 oportunidades. En fin, es un tema variable y lo importante es entender que si hay un gran riesgo. Se puede minimizar con la diversificación del portafolio, con un buen proceso y comité de inversiones y con un poco de suerte.
Ahora, si hay un par de cosas que quisiera comentar en este artículo que considero importantes como socio de un fondo y que quisiera desglosar y desmitificar ya que he visto creciente especulación al respecto. Hago énfasis en que esta es solo mi posición:
No obstante, creo firmemente que el momento de apoyar a nuestros emprendedores es ahora y estamos en un punto de inflexión histórico que traerá una riqueza sin precedentes a la región. Les dejo un artículo que explica mejor esta bonanza.
Si quieres aprender sobre más terminología del mundo de startups entra a nuestro glosario o sígueme en Linkedin para más información y contenido sobre el mundo de la inversión en startups, nuevas tendencias y contenido de interés para el ecosistema”.
Recuerden contarme sobre posibles temas e invitados para este blog, para mi programa de TV Negocios en tu Mundo y para nuestra colección de libros Historias de Negocios Altamente Inspiradoras. Me encuentran en mi mail juany@agenciastm.com y mis redes sociales: TwitterLinkedinFacebook e Instagram. Les invito a leer Historias de Negocios Altamente Inspiradoras -versión Pandemia-, que pueden conseguir en este link de la Librería Nacional.

window.___gcfg = {lang: ‘en’};
(function()
{var po = document.createElement(«script»);
po.type = «text/javascript»; po.async = true;po.src = «https://apis.google.com/js/plusone.js»;
var s = document.getElementsByTagName(«script»)[0];
s.parentNode.insertBefore(po, s);
})();

Compartir post
Etiquetas
Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera.
Compartir post
Último comentario
No hay comentarios.
Empresario, Conferencista, Coach y Director del programa de televisión Negocios (http://www.youtube.com/negociosentm) Autor de la colección de libros Historias de Negocios Altamente Inspiradoras, disponible en www.juancarlosyepes.com. Además de coach ejecutivo y conferencista internacional, es comunicador social – Periodista con especialización en Gerencia de Mercadeo en el Ceipa. Es influenciador en temas de emprendimiento, tecnología e innovación. Bueno, y nos faltaba: le encanta dictar conferencias y talleres para fortalecer a las personas y empresas en diferentes países.
Siga a este bloguero en sus redes sociales:
14 de Abril de 2022
Les presento a mi bloguero invitado, Daniel Ospina, quien es el Managing Partner de la firma Scala. Estudió en el(…)
09 de Abril de 2022
¿Usted qué quiere hacer de su vida? ¿Cuál es su sueño más alto?, esas son las preguntas que deben responderse(…)
07 de Abril de 2022
Tuve la oportunidad de ser uno de los primeros en probar el nuevo integrante de la familia realme, el 9(…)
04 de Abril de 2022
La Caja realizó su Asamblea General Ordinaria en la que destacó que en 2021 prestó 4.361.240 servicios y programas que(…)
Construir tu propio ordenador a partir de componentes individuales de PC tiene(…)
Cada día reafirmó la idea de que el poder habita dentro de(…)
Durante años, siempre se ha hablado de los seres angélicos que nos(…)
PORTAFOLIO no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en este espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y la tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:
Además, tenga en cuenta que:
¿Está seguro de que quiere cancelar el envío del mensaje?
Los datos que ingresó se perderán.
<!—->
El mensaje ha sido enviado con éxito.

Para PORTAFOLIO las observaciones sobre su contenido son importantes. Permítanos conocerlas para, si es el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite ante las instancias pertinentes dentro de nuestra compañía.
¿Está seguro de que quiere cancelar el reporte de error?
Los datos que ingresó se perderán.

El reporte de error ha sido enviado con éxito.

COPYRIGHT © 2022 CEET. Prohibida su reproducción parcial o total, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

source