MENÚ
MENÚ
La empresa familiar cordobesa tiene 1900 franquicias de Grido, 200 están en el exterior y 815 de Vía Bana. Busca hacer foco en Latinoamérica y expandirse a otros mercados, Brasil está en la mira. Hoy produce 40.000 palitos de helados por hora, proyecta duplicar esa cifra y el almacenamiento
Por Graciela Moreno
El gigante Helacor no para de crecer en todas sus líneas de negocios, tanto en Grido como en sus heladerías sociales Vía Bana, así también en Gofriz, el primer Marketplace de congelados. Los planes para los próximos años son muy ambiciosos, proyectan invertir 50 millones de dólares para duplicar la capacidad de almacenamiento y aumentar la producción en los próximos 10 años.
La empresa familiar cordobesa no se conforma con ser la cuarta cadena de heladerías más grande del mundo y la dueña de la cámara de frío automatizada más grande de Sudámerica, va por más. Tienen un total de 1900 franquicias de Grido en cuatro países, de las cuales 1700 están en Argentina. Se suman 815 franquicias de heladerías sociales Vía Bana, que a fin de año llegarán a 1.000.
Celeste Santiago, directora de Comunicación y de Capital Humano de Grido contó a BAE Negocios: “En el exterior tenemos 200 locales en Chile, Uruguay y Paraguay. A fines del 2021 entramos a Bolivia con freezer en lugares pequeños y le hacemos un bombón crocante a la marca boliviana Delicia. A principio de este año, entramos a Perú con freezer en supermercados y almacenes, ahora queremos desarrollar franquicias. Queremos hacer foco en Latinoamérica, nuestro gran desafío es Brasil para los próximos cinco años. Lo que de el mercado, no hay hábito de consumo de cercanía”.
Chile fue el primer país en el que desembarcó Grido. Entraron a los shoppings chilenos, pero lograron desarrollar el concepto de heladerías de barrio. Con la pandemia la gente volvió a consumir en los barrios.
Hacia el 2030 Grido planifica crecer y entrar a nuevos mercados.”Proyectamos invertir 50 millones de dólares para crecer y duplicar la capacidad de almacenamiento en los próximos 10 años, Hoy producimos 40.000 palitos de helados por hora, esperamos duplicar la producción. La planta tiene 16.000 metros cuadrados, queremos crecer y duplicar la cámara de frío automatizada que tenemos, que hoy es la más grande de Sudamérica. El último año producimos 82 millones de kilos de helados, más que la temporada anterior en la que redondearon 78 millones de kilos”, adelantó Celeste Santiago de Grido.
El consumo de helado en Argentina debería crecer, hoy ronda entre los 3,5 y 4 kilos per cápita, mientras en otros mercados llega a 7 kilos. El objetivo es aumentar la frecuencia de consumo, con cercanía y precio accesible.
Más notas de
Graciela Moreno
Enterate de lo que pasa con el dólar, en los mercados y el mejor análisis económico.
LIVE AID
TRES PASOS
Escrito por
Valentina Castro
Paridad en la Macro
Escrito por
Guillermo Moreno
Escrito por
Alejandro Bercovich
Mientras la inflación de EEUU llega al 9,1% y supera al esperado pone presión a la FED y genera un retroceso en los mercados globales
El formulario RASE de subsidios de luz y gas estará disponible en los próximos días. La Anses habilitará los turnos para realizar el trámite. ¿Qué grupos deben anotarse?
El ministro de Seguridad respondió al dirigente popular que manifestó descontento con las últimas medidas económicas: «No se puede hacer lo que él quiere». Por su parte, Fernández destacó que el Presidente «consiguió cosas para este país que son mágicas»
Anses publicó en las redes sociales las fechas de cobro en las que incluye el Programa Hogar que podrán recibir los beneficiarios por terminación de DNI
El dólar blue anota un nuevo incremento sobre este mediodía. En caso de mantener estos números, el billete que se vende en el mercado informal romperá su techo
Suscribite y recibí nuestras últimas noticias
Enterate de lo que pasa con el dólar, en los mercados y el mejor análisis económico.
|
baenegocios.com es propiedad de BAE NEGOCIOS S.A. Directora: Gabriela Granata Domicilio: Av. Juan de Garay 140 | Capital Federal | Argentina
Edición Nº
Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:
Edición Internet: 81776263. Departamento Comercial: 1152632646
E-mail: departamentocomercial@grupocronica.com.ar
Mediakit
