La responsabilidad financiera es un tema que va cogiendo fuerza en Colombia, pues muchas personas no quieren seguir con deudas ni con los gastos del día a día.
Si quiere invertir y ver resultados en corto plazo es posible hacerlo. Con US$1.000 puede recuperar más del dinero inicial y adquirir experiencia en el mercado internacional para ver cómo funciona y qué le atrae más.
No ponga de obstáculo el vivir con ingresos mensuales sin adiciones. Puede ahorrar para conseguir la cantidad de dólares necesarios e invertir con determinación a corto plazo, pues en negocios como bienes raíces los resultados se verán a largo plazo.
Para escalar, empiece con poco. Pruebe diferentes métodos, realice un seguimiento y analice sus resultados.
Entrepreneur brinda las siguientes estrategias para invertir a la fija:
Asegúrese de establecer límites de stop-loss para reducir cualquier potencial de depreciaciones significativas y ponga atención a las medias móviles
A medida que la oferta cae, la demanda aumenta y los precios suben.
Los metales, la energía y la agricultura son otros tipos de productos básicos. Para invertir, puede utilizar un intercambio como el London Metal Exchange o el Chicago Mercantile Exchange, entre otros.
Existen muchas plataformas para operar con criptomonedas, investigue los patrones de negociación, busque rupturas de promedios móviles a largo plazo y ocúpese en las operaciones para tener éxito en la inversión.
Una vez ya tenga experiencia y se sienta con más confianza para aumentar el volumen de una inversión puede mirar más opciones para corto y mediano plazo.
Es importante que se capacite empíricamente en estos temas, para ello puede recurrir a YouTube u otras plataformas gratuitas.