9
9
8
8
7
7
6
6
no aplica
no aplica
no aplica
no aplica
5
5
En vísperas de Navidad y Año Nuevo, los bancos que operan en el país informan a sus clientes los cambios que implementarán en sus horarios de atención en oficinas físicas.
Así, Bancolombia, Davivienda, Banco de Bogotá, Banco Popular y Banco Itaú, anunciaron que en sucursales físicas el viernes 24 de diciembre tendrán servicio solo hasta la 1:00 p.m. Y no operarán el 25, 26 y 31 de diciembre ni el 1° de enero de 2022.
La entidades bancarias recordaron que durante los días en que no se ofrecerá servicio, los clientes podrán hacer uso de cajeros electrónicos, corresponsales bancarios, sucursales virtuales, apps, Nequi y Tabor –en el caso de Bancolombia–, sucursal telefónica y redes sociales.
Por su parte, el banco BBVA informó que todos los días hábiles del mes diciembre, salvo el 24 –ese día habrá jornada continua hasta la 1:00 p.m.– y el 31, prestará atención en horario normal en la red a nivel nacional. Y a partir del 3 de enero, el banco reanudará la atención al público en las diferentes oficinas del país en los horarios habituales. La entidad aclaró que los clientes podrán hacer uso de la app de BBVA Móvil, la plataforma web (BBVA Net) y la red de cajeros automáticos.
Scotibank Colpatria, por su lado, prestará atención al público el 24 de diciembre, desde las 8:30 a.m. hasta las 3:00 p.m. El 31 de diciembre tendrá sus sucursales cerradas. La entidad recordó que sus corresponsales bancarios estarán en funcionamiento, al igual que los cajeros, la página web y la app.
Banco de Occidente tendrá sus oficinas abiertas el 24 de diciembre hasta la 1:00 p.m, y hasta las 2:00 p.m. en centros comerciales. El 30 de diciembre no hará horarios extendidos. Y al igual que las demás entidades, no prestará servicio ni el 31 de diciembre ni el 1° de enero.
En cuanto a GNB Sudameris, este tendrá sus oficinas físicas abiertas al público el 24 de diciembre hasta la 1:00 p.m. El 30 de diciembre sus horarios serán hasta las 3:00 p.m. en Bogotá, y hasta la 1:00 p.m. en otras ciudades. El 31 de diciembre no prestará servicio.
Y en lo que respecta al Banco Agrario, prestará servicio el 24 de diciembre hasta el medio día. El 25 y 31 de diciembre, así como el 1° de enero de 2022, las oficinas tampoco abrirán sus puertas. La entidad también informó a los clientes que durante los días de cierre pueden hacer uso de los demás canales virtuales así como de cajeros.
Diez países de América Latina (Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Haití, Honduras, Paraguay y Perú) se han comprometido en aportar para lograr la meta regional de tener 70% de energías renovables para el año 2030. Alineado con este desafío, la meta de Colombia, de cara a 2022, es que más del 12% de su capacidad instalada de generación eléctrica venga de fuentes renovables no convencionales.
Así, la transformación del sistema energético colombiano tiene tres propósitos fundamentales: aumentar la participación de las energías renovables no convencionales de menos del 1% a más de 12% en la matriz energética para el 2022; elevar su objetivo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del 20% al 51% para 2030; y hacer de la reactivación sostenible la fuerza que impulsa la recuperación económica.
Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los temas sobre justicia ambiental, territorio y comunidades. Mi pasión: conocer historias y contarlas.
Mientras la OPA por Sura comienza hoy, desde el pasado 29 de noviembre otra sociedad de Gilinski, Nugil, desarrolla otra Oferta Pública de Adquisición por la holding de alimentos Nutresa, con el objetivo de comprar como mínimo el 50,1% de la propiedad de esa compañía. Hasta ayer, según reporte de la BVC, se recibieron 1.023 aceptaciones que suman 20,36 millones de acciones, que representan el 7,1% de las acciones en circulación de Nutresa. Sura y Argos no venderán. La OPA irá hasta el próximo 12 de enero.
Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.
En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.