Esto cuesta abrir una tortillería en México – Merca2.0

Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
700 mil pesos es el costo de abrir una tortillería en México, esto contemplando que cuente con todo el equipo que permita hacer incluso tortillas azules, conocidas en la gastronomía por su color y que, según el tiktoker Marbeto Alves, sirven para motivar a los clientes a acudir con frecuencia a su negocio.
El caso de Alves es un gran caso de modelo de negocio, que nos recuerda lo valioso que se ha vuelto entender el mercado y no solo eso, ver las oportunidades de emprender en negocios tradicionales como una tortillería, pues hoy Alves incluso se ha ayudado a expandirse con la venta de totopos. Este caso se suma a otros ejemplos de emprendimientos como el del CEO de Master Recovery Lab, quien aseguró que le costó 19 años convertir su negocio en una empresa reconocida en Colombia.
 

Como Marbeto Alves, muchos mexicanos se han lanzado al emprendimiento de una tortillería y otros negocios, solo que hay un perfil que lamentablemente se repetía hasta 2019, cuando el Instituto del Fracaso estimó que en México el 75 por ciento de los emprendimientos cierran tras do años de llevar las riendas de un negocio.
La perspectiva planteada por el estudio refleja un supuesto perfil del emprendedor en México, pero lejos de esta percepción de vida limitada a dos años, al menos en el promedio proyectado por el Instituto del Fracaso, la perspectiva a tomar en cuenta revela una serie de insights valiosos.
Mostrar lo que cuesta abrir una tortillería en México es uno de los tantos contenidos que se publican en redes sociales, donde se revela este y otro tipo de insights, para motivar a la apertura de negocios, que permitan a sus responsables a emprender.
Este conjunto de conocimientos se ha vuelto indispensable para revelar prácticas que se han vuelto torales en el ánimo de profesionistas y el resto de personas interesadas en emprender y no solo eso, se han revelado nuevas prácticas ante las cuales debemos de estar atentos”.
Al día de hoy y con base en una proyección de StartupBlink, las ciudades de México con mayor número de emprendimientos son la Ciudad de México, con 230 de ellos; Monterrey, con 60; Guadalajara con 48 y Chihuahua con 16.
Estas cifras revelan el momento en que se encuentra la idea de abrir una tortillería y como muchos nuevos empresarios siguen apostando por nuevos negocios en categorías como la de startups, que no decepciona, por el contrario, revela las tendencias que se están explotando.
 
 
De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.
Un día después del primer póster, DC dio a conocer el trailer de su nueva película: Black Adam.
Es cada vez más frecuente que los ayuntamientos ofrezcan empleo. Lo hacen para evitar que se siga despoblando el interior de España. El ejemplo del bar de Gormaz.
Una cámara de TV Azteca Guatemala captó a Christian Nodal de la mano con la rapera argentina Cazzu.
Las finanzas de Inditex van en contra de la corriente que indica que los retailers están perdiendo ingresos por la crisis.
© Copyright 2017 MERCADOTECNIA PUBLICIDAD MARKETING NOTICIAS | Revista Merca2.0 – Todos los derechos reservados – Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de este sitio sin la autorización por escrito de Grupo de Comunicación Katedra S.A. de C.V. Políticas de privacidad

source