Espacio Tec | La relevancia de la consultoría para las empresas en procesos de cambio – El Sol de San Luis

Tecnológico de Monterrey

Tecnológico de Monterrey

  / martes 24 de enero de 2023
Juan Manuel Morán Marín
Una de las salidas laborales más populares, y que más alumnos atraen a las carreras de negocios, es la consultoría de negocios, sin embargo, también es uno de los trabajos menos comprendidos y valorados por el público en general, tanto en qué consiste y si realmente brinda soluciones valiosas para las empresas que emplean este tipo de servicios.
La consultoría de negocios en pocas palabras es un servicio brindado por profesionales dirigido a los directivos de una empresa para ofrecer diagnósticos, estrategias y acciones para solucionar problemas u optimizar áreas de oportunidad dentro de la organización. Este servicio suele ser integral a las distintas áreas de la empresa, desde la parte comercial y de relaciones públicas hasta los procesos internos y gestión de recursos humanos. Es por ello que cualquier profesional de negocios puede hacer carrera en esta área, ya que, especialistas son necesarios para desarrollar un servicio de consultoría óptimo, especialmente aquellos que cuentan con una maestría o licenciatura en administración o estrategia de negocios.
¿Realmente los consultores y las empresas de consultoría brindan soluciones a las empresas o sus servicios son algo que las organizaciones podrían ahorrar e invertir ese dinero en acciones más valiosas? Necesitamos observar el entorno de negocios actual, donde una de las principales lecciones de la pandemia es la necesidad de desarrollar empresas preparadas para el cambio organizacional, organizaciones ágiles y flexibles, que estén listas para adaptarse en todos los niveles a cualquier cambio radical. Entendiendo esta necesidad es donde podemos comprender la relevancia del trabajo de consultoría, dado que, este aporta dos grandes servicios para los gerentes y líderes de organizaciones.
El primero, una opinión externa, en un paradigma de negocios tan orientado al crecimiento y más competitivo que nunca, las empresas encuentran dificultad en detectar las áreas de oportunidad que limitan su desarrollo, es aquí donde la visión externa del consultor ayuda a encontrar estos puntos de inflexión en los procesos y permite establecer acciones que faciliten la solución de estas situaciones.
Y el segundo, el outsourcing en la toma de decisiones, cuando los inhibidores de crecimiento en la empresa se encuentran desde la estructura, es necesario tomar medidas complicadas, desde dejar ir personal hasta la reestructuración entera de un área, las empresas de consultoría brindan los argumentos y personas necesarias para tomar estas decisiones y ejecutar acciones desde comunicación a colaboradores, procesos de desvinculación o diseño de las nuevas estructuras.
Con estas dos capacidades los consultores tienen las herramientas para brindarle a las organizaciones el conocimiento y las estrategias necesarias para que sus procesos, su culturas y su propósito organizacional pueda adaptarse al paradigma actual de los negocios, para que a través de un diagnóstico profesional los gerentes puedan ver los puntos flacos de su estilo de liderazgo e implementar acciones para el desarrollo de una cultura preparada para el cambio organizacional y la adaptación a nuevos contextos, retos y tecnologías.
El negocio de la consultoría es uno de los más grandes y más importantes para el entorno actual de los negocios, donde las firmas más importantes han triplicado sus ganancias en los últimos dos años y donde a mayor o menor medida más y más negocios están buscando y encontrando soluciones.
Juan Manuel Morán Marín
Una de las salidas laborales más populares, y que más alumnos atraen a las carreras de negocios, es la consultoría de negocios, sin embargo, también es uno de los trabajos menos comprendidos y valorados por el público en general, tanto en qué consiste y si realmente brinda soluciones valiosas para las empresas que emplean este tipo de servicios.
La consultoría de negocios en pocas palabras es un servicio brindado por profesionales dirigido a los directivos de una empresa para ofrecer diagnósticos, estrategias y acciones para solucionar problemas u optimizar áreas de oportunidad dentro de la organización. Este servicio suele ser integral a las distintas áreas de la empresa, desde la parte comercial y de relaciones públicas hasta los procesos internos y gestión de recursos humanos. Es por ello que cualquier profesional de negocios puede hacer carrera en esta área, ya que, especialistas son necesarios para desarrollar un servicio de consultoría óptimo, especialmente aquellos que cuentan con una maestría o licenciatura en administración o estrategia de negocios.
¿Realmente los consultores y las empresas de consultoría brindan soluciones a las empresas o sus servicios son algo que las organizaciones podrían ahorrar e invertir ese dinero en acciones más valiosas? Necesitamos observar el entorno de negocios actual, donde una de las principales lecciones de la pandemia es la necesidad de desarrollar empresas preparadas para el cambio organizacional, organizaciones ágiles y flexibles, que estén listas para adaptarse en todos los niveles a cualquier cambio radical. Entendiendo esta necesidad es donde podemos comprender la relevancia del trabajo de consultoría, dado que, este aporta dos grandes servicios para los gerentes y líderes de organizaciones.
El primero, una opinión externa, en un paradigma de negocios tan orientado al crecimiento y más competitivo que nunca, las empresas encuentran dificultad en detectar las áreas de oportunidad que limitan su desarrollo, es aquí donde la visión externa del consultor ayuda a encontrar estos puntos de inflexión en los procesos y permite establecer acciones que faciliten la solución de estas situaciones.
Y el segundo, el outsourcing en la toma de decisiones, cuando los inhibidores de crecimiento en la empresa se encuentran desde la estructura, es necesario tomar medidas complicadas, desde dejar ir personal hasta la reestructuración entera de un área, las empresas de consultoría brindan los argumentos y personas necesarias para tomar estas decisiones y ejecutar acciones desde comunicación a colaboradores, procesos de desvinculación o diseño de las nuevas estructuras.
Con estas dos capacidades los consultores tienen las herramientas para brindarle a las organizaciones el conocimiento y las estrategias necesarias para que sus procesos, su culturas y su propósito organizacional pueda adaptarse al paradigma actual de los negocios, para que a través de un diagnóstico profesional los gerentes puedan ver los puntos flacos de su estilo de liderazgo e implementar acciones para el desarrollo de una cultura preparada para el cambio organizacional y la adaptación a nuevos contextos, retos y tecnologías.
El negocio de la consultoría es uno de los más grandes y más importantes para el entorno actual de los negocios, donde las firmas más importantes han triplicado sus ganancias en los últimos dos años y donde a mayor o menor medida más y más negocios están buscando y encontrando soluciones.
Tecnológico de Monterrey
Tecnológico de Monterrey
Tecnológico de Monterrey
Tecnológico de Monterrey
Tecnológico de Monterrey
Tecnológico de Monterrey
Tecnológico de Monterrey
Tecnológico de Monterrey
Tecnológico de Monterrey
Tecnológico de Monterrey
Local
Deportes
Lizy Navarro
Yolanda Cepeda
Prisma Prisma
Prisma Prisma
El Bachiller
El Bachiller

source