Empresas
Grandes ejecutivos del país consultados por Portafolio mantienen sus objetivos para este año.
Empresas.
iStock
El sector productivo del país empieza en forma el año y la ejecución de las metas que se ha planteado.
En medio de los desafíos que traen previsiones en torno a una economía que camina hacia la desaceleración, los empresarios hablan de prudencia, adaptación y disposición a enfrentar los retos que aparezcan en el camino.
(Vea: Merqueo presenta solicitud para enlistarse en Wall Street).
Con esta realidad a la vista, varios de ellos, consultados por Portafolio, dicen que los planes propuestos están en marcha y apuntan, con optimismo, a cumplir las metas.
(Vea: Empresas colombianas sobresalen por sus avances en inclusión).
Presidente de Grupo Éxito, Carlos Mario Giraldo.
Cortesía
La cadena comienza el año respondiendo a los retos. Frente a la inflación cumple estrategias como fortalecer la oferta de productos básicos de la canasta familiar con un Precio Insuperable y sigue firme en la inversión.
Juan Ricardo Ortega, presidente de GEB.
GEB
Si bien es un año retador, el líder de la compañía, señala que analiza con optimismo el año. Espera que durante 2023 se pueda avanzar en proyectos claves para la transmisión como Colectora, Norte y Sogamoso.
Orlando Cabrales, presidente de Frontera Energy
Cortesía
Gracias a los logros que ha tenido la actividad de la empresa petrolera, para este año, Orlando Cabrales, presidente de Frontera, afirma que se mantendrá una inversión sólida, manteniendo su estructura de costos competitivas.
Camila Escobar Corredor, CEO de la empresa Procafecol (Juan Valdez café).
Archivo particular
Asegura que Juan Valdez inicia este año con pie derecho y con muchas ganas de seguir aportándole a la industria y a la economía. “Enero tiene un desempeño superior a lo esperado” y las proyecciones se mantienen”, dice.
Pedro Leandro, director Jerónimo Martins Cbia (Ara).
La cadena Ara dice que todavía no puede evaluar como va el 2023, pero sí afirma que terminó el 2022 con un fuerte impulso de crecimiento. “Para este 2023 seguiremos evaluando las posibilidades de crecimiento de acuerdo con la dinámica del mercado local y las perspectivas de consolidación de nuestro modelo”, sostiene.
Jabar Singh, presidente de Scotiabank Colpatria.
Cortesía
“Pese a la incertidumbre nuestro plan sigue siendo ganar participación en el mercado, líder de las Américas, con una estructura de préstamos de consumo y corporativos, enfocados en mantener la capacidad de ahorro de los clientes. Revisaremos nuestras metas, ajustándolas de acuerdo con el comportamiento de la economía”.
En Tolima desarrollaremos otra planta solar de 100 Mw”, Ricardo Sierra, líder de Celsia.
Cortesía
“Es un año de mucha prudencia”, afirma el líder de la compañía de energía, dado que hay una serie de factores que pueden afectar sus planes, como la tasa de cambios, tasa de interés y cambios en política pública.
Marcelo Cataldo, presidente de Tigo
EL TIEMPO
“Si algo hemos aprendido en estos años convulsionados es que, más que cambiar planes, siempre tenemos que estar listos y preparados para adaptarnos y transformarnos para responder a las necesidades de nuestros clientes”.
Santiago Álvarez, presidente de Latam, manifiesta que por la pandemia ahora cuentan con 400 colaboradores menos en el país.
Cortesía
El ejecutivo asegura que hay retos por la desaceleración y por las altas tasas de interés, “además hay incertidumbre frente al comportamiento de la demanda por el regreso del IVA al 19% en boletos aéreos y los costos de operación”.
Mario Huertas, presidente MHC Ingeniería.
Cortesía
Huertas aseguró que en la firma hará ajustes de optimización de recursos económicos y financieros y “entrará en una etapa de adecuación a las circunstancias actuales del contorno universal que nos rodea, para resistir”.
Fabián Hernández, Presidente CEO de Telefónica Movistar.
Cortesía
«Afrontamos el año con mucho positivismo, si bien el panorama mundial y nacional es retador, creemos que nuestro trabajo y servicio nos permiten aportar en un escenario complejo. Este año nos enfocaremos en gestionar proactivamente el entorno macroeconómico, mejorar la rentabilidad de todos los productos y servicios, acelerar en el despliegue y conexión de fibra».
Javier Brenes, director ejecutivo de Cargill Proteína en el pais, habló de la firma a 2022.
Archivo particular
Desde el sector agropecuario también continúan las apuestas empresariales para este 2023. Javier Brenes, director ejecutivo de la multinacional Cargill Proteína en Colombia, manifestó que este año se continuará apostándole al mercado del país desde el punto de vista del crecimiento de la operación de la compañía.
Además, “el fortalecimiento de nuestra cadena productiva en el país, alineados con nuestro propósito de nutrir al mundo de manera segura, responsable y sostenible. También, nos enfocaremos en los componentes de innovación y sostenibilidad, para acercar cada vez más nuestras marcas a los consumidores colombianos”.
Francisco Lopreto Durán, Gerente de Agroinsumos S.A.S.
De acuerdo con el gerente, este año se va a trabajar en seguridad jurídica para invertir en la Altillanura colombiana. Además de facilitar las licencias ambientales para explotación de cal. Por otro lado, Lopreto aseguró que tienen el deseo de trabajar en créditos a 10 años para la transformación de materias primas y avanzar en materia de almacenamiento y secamiento para los productos producidos.
Baruc Sáez, presidente Banco Itaú Colombia.
“El presupuesto lo hicimos en octubre pasado, ya con los supuestos actualizados en términos de tasas e inflación. La verdad es que en una año de desaceleración económica como el presente, nuestra estrategia es estar cerca de los clientes y sus necesidades. Tenemos una visión de cliente a largo plazo, acompañándolo con productos y cercanía”.
PORTAFOLIO
COPYRIGHT © 2023, EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. PORTAFOLIO – Noticias de Economía
Síguenos en:
ACEPTAR
ACEPTAR
ACEPTAR
ACEPTAR
ACEPTAR
Revisa tu bandeja de entrada o correo no deseado.