Empresas: ¿es buen momento para invertir en México? Esto responden – Publimetro México

La IP advirtió que en 2023 la economía ni siquiera crecerá 1% y, para este año, la inflación no bajará de 8.5% y apenas se crearán 619 mil empleos formales. (Crisanta Espinosa Aguilar/Cuartoscuro)
El pesimismo se apoderó de las proyecciones económicas y los pronósticos de inversión de las empresas; cuya mayoría espera un deterioro en las condiciones para hacer negocios en México.
El Banco de México (Banxico) alertó que 74% de las compañías considera que es un “mal momentopara invertir y, lo peor, es que tal cifra se disparó siete puntos, respecto al mes pasado, cuando 64% de las organizaciones tenían la misma opinión.
Indicó que solo tres de cada 100 empresas –equivalentes a 3%– opinan que es un “buen momento” para inyectar capital; aunque este número representa otro retroceso frente al 8% que tenía una opinión favorable hace 30 días.
Mientras que el número de compañías que “no están seguras”, sobre si es un buen momento para invertir en México, se mantuvo estable; con una reducción mínima de 25 a 23% durante el periodo de referencia.
El Banxico apuntó la proporción de empresas que anticipa un deterioro en las condiciones para negocios, durante los próximos seis meses, aumentó de 54% a 69% durante el último mes.
A través de la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado, refirió que el universo de compañías que espera una mejora, en la misma materia, cayó de 11% a 6%.
En tanto que las organizaciones que esperan que el clima de negocios en México permanezca igual, sin mejoras y afectado por la incertidumbre económica, bajó de 34% a 25%.
Sobre la trayectoria de la economía, los analistas privados reportaron las siguientes estimaciones para 2022 y 2023:
¿Quieres recibir las últimas noticias de México y el mundo?

source