Libertad, trabajar en tus propios sueños, autonomía financiera y generar oportunidades de empleo, son algunas de las ventajas de ser un emprendedor, una persona que percibe una oportunidad de negocios, crea y pone en marcha una organización para aprovecharla.
Como emprendedor, señala el Observatorio Laboral (OLA) de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), debes asumir riesgos, responsabilidades y compromisos, trabajar largas horas y, tal vez, sacrificar alguna que otra salida o cumpleaños, pero si mantienes la idea de establecer y desarrollar un negocio o empresa, el OLA brinda una serie de consejos a continuación.
Si lo que estás buscando es contar con tu propio negocio, checa los consejos que te brinda el #OLA para ser un buen #Emprendedor https://t.co/W5KvYwPUQ9 pic.twitter.com/53Z9YNbran
Aunque cualquiera puede ser un emprendedor, destaca el OLA, son necesarias ciertas cualidades, y éstas son seis carreras que te ayudarán a desarrollar habilidades y conocimientos para un negocio:
Sin importar la idea de negocio, hay cualidades que son básicas entre las personas que deciden emprender:
Si aún no cuentas con algunas de estas habilidades, el OLA destaca que no debes preocuparte, ya que se pueden ir desarrollando poco a poco, tú mismo, o con algún curso o taller.
“Los mejores emprendedores son aquellos que comienzan con negocios reales y que no desisten jamás en el intento. Si tienes una idea, ¡hazla realidad!”.
Comenzar un negocio como emprendedor significa mucho compromiso y dedicación, ya que debes canalizar todas tus fuerzas y motivación para dirigir tu proyecto. Antes de emprender, responde las siguientes preguntas:
Asimismo, el Observatorio enumera una serie de puntos básicos para convertir en realidad la idea de negocio que tengas, que son:
Es importante conocer qué piensan los consumidores de tu producto. Puedes aplicar una encuesta a tus consumidores para saber qué les parece. De igual manera, todos los cambios internos que realices son susceptibles de mejora.
“Ahora, ya conoces qué aspectos tomar en cuenta para emprender un negocio. Si el emprendimiento es lo que quieres hacer, no des marcha atrás”.
Si lo que estás buscando es contar con tu propio negocio, checa los consejos que te brinda el #OLA para ser un buen #Emprendedor https://t.co/W5KvYwPUQ9 pic.twitter.com/53Z9YNbran
