El reencuentro con las columnas de opinión – Blogs El Espectador

El reencuentro con las columnas de opinión
La “desburocratización” de las finanzas
Luego de casi veinte meses de estar ausente en mis columnas de opinión, he decidido retomar el camino. Ahora desde los Blogs de El Espectador. Han sido muchas las expresiones de cariño, pero sobre todo de solicitudes de puntos de vista y de opinión acerca de lo cotidiano de la economía y de la sociedad latinoamericana. Haciendo caso, como tanto me lo enseñó mi adorada Madre (QEPD), vuelvo dispuesto a compartir mis opiniones en el ámbito económico, financiero, contables y del mundo de los negocios.
En enero de 2021, más exactamente el 17, fue publicada mi última columna relacionada con la importancia de los CFOs (Oficial de Finanzas por sus siglas en inglés o vicepresidente financiero) en el pos-covid. En esa columna (https://www.elespectador.com/opinion/columnistas/felipe-janica/la-importancia-de-los-cfo-para-el-futuro-de-las-empresas-pos-covid-19-column/) compartía que las finanzas se iban a “desburocratizar” de alguna manera. Hacía énfasis en la encuesta que hizo EY a los CFOs en el mundo y como resultado de ella, se concluía que el modelo operativo financiero migraría a la nube y estaría más interconectado.
Luego de año y medio de esa columna y revisando lo que ha venido sucediendo en el ámbito financiero, sin duda se ha cumplido parte de esa visión. Por supuesto algunas geografías han avanzado más que otras. No obstante, la tendencia y las mega-tendencias de negocios globales indican que cuanto más rápido los financieros nos montemos en la ola, más fácilmente será “surfearla”. Para ello, me enfocaré en las tendencias globales con aplicación en Latinoamérica. Esto por la evidencia empírica que he podido recoger y mejor aún, que mi red de CFOs amigos me han podido – generosamente – compartir. En resumen, la “desburocratización” de las finanzas se ha convertido en una de las principales tareas por ejecutar teniendo conciencia de lo que ello implica.
Pero de qué se trata la “desburocratización”. Los procesos financieros siempre han requerido de una plantilla de personas que le permitan ejecutar, controlar y monitorear el desempeño financiero de las organizaciones. Aunado a ello, se necesitan de recursos informáticos y tecnológicos para facilitar el desempeño de las personas detrás de ello. Esta combinación ha llevado, por años, a que las personas de capaciten y se vuelvan expertos en algo especial en el ámbito financiero. Ese proceso, se ha debido documentado y divulgar (en todo el sentido de la palabra) y por cierto amerita de una auditoría y control tanto interno como externo. Ya en este punto, podemos inferir que el costo de mantener una estructura financiera en las organizaciones es elevado y quizá desproporcionado si revisamos desempeños de corto plazo a través de KPIs que le apunten a márgenes, es decir de resultados, pues los resultados siempre serán de un período fiscal de doce meses o menor a ello. La “desburocratización” quiere decir que teniendo claro que los procesos financieros y contables son necesarios, admite que no necesariamente son los más rentables y desafía a los CFOs y al CEO de las compañías a replantearlo sin perder el control.
La tecnología y más allá de ella, las herramientas disponibles en el mercado, juegan y jugarán un papel importante en la “desburocratización” de la función financiera. Para ello, no es descabellado pensar en la tercerización de la función financiera, sí y solo sí existan profesionales de alto desempeño con ese conocimiento en el merado y que con herramientas tecnológicas faciliten la “desburocratización” financiera de las organizaciones. Por supuesto el CFO de una organización querrá tener más tiempo para orientarse a la ejecución financiera que soporte a la ejecución de la estrategia y de paso ser más relevante en su posición y en su crecimiento profesional. Todo ello puede ser posible si se piensa fuera de la caja y por fin comienzan a tercerizarse algunos procesos financieros sin perder el control de los mismos.
El futuro de las finanzas está orientado a tener información financiera, veraz, fácil y ágil para tomar mejores decisiones. Así pues, es necesario que consideremos buscar soluciones en el mercado sin perder de vista que debería existir mucho talento dispuesto a solucionar y monitorear esos problemas de negocio que muchas veces no tienen doliente dentro de las organizaciones, por más burocratizadas que ellas esté. Sé que puede ser controversial la propuesta y que podría generar miedos, pero recordemos que cuando existen miedos, las decisiones son débiles. Estoy convencido que con la “desburocratización” de ciertos procesos rutinarios de las finanzas, sin perder el control de las mismas, se coadyuvará incluso al mejoramiento de los márgenes y demás KPIs de corto plazo de por supuesto hacen que la pasada al tablero sea menos traumática. Con gusto estaré atento a comentarios y también muy dispuesto a proveer recomendaciones o a ampliar más el punto de vista acá compartido. En Twiter @JnicaV en Whatsapp +525513034061 y +573124491999.
“Felipe vives su propósito trascendiendo positivamente a profesionales de alto desempeño dentro de las organizaciones para que éstos a su vez trasciendan positivamente en la economía y la Sociedad con la firme convicción de honrar los principios de Dios «…
Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.
Suscríbete
Suscríbete
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de COMUNICAN S.A. Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2020

source