El III Congreso de Talleres de Vehículo Industrial se celebrará en Motortec Madrid 2022 – TodoTransporte

Revista
Número 434 Febrero 2022

Congreso VI
La posventa del vehículo industrial tendrá protagonismo especial en Motortec Madrid 2022, con la celebración del III Congreso de Talleres de Vehículo Industrial, que organizado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial, tendrá lugar el 21 de abril (a las 15:30, en el Foro Pabellón 7).

El Congreso de Talleres de Vehículo Industrial se abrirá con la ponencia de un estudio sobre “Los talleres y el mercado del mantenimiento del vehículo industrial en España hoy. Estructura y cifra de negocio: electromecánica, chapa y pintura y neumáticos”, realizado en base  a una investigación realizada por la consultora Thot Data, socio colaborador del Club de la Posventa de V.I., que permitirá conocer mejor cuántos talleres de V.I. hay en España, cómo son, qué les preocupa y la importancia que hoy por hoy tienen en sus negocios los clientes flotistas y los transportistas autónomos.
Este trabajo y esta ponencia se completarán con una segunda exposición sobre “Los talleres y el mercado del mantenimiento del vehículo industrial en Portugal”, realizada por la consultora portuguesa IF4. A continuación, tendrá lugar una tercera ponencia, impartida por la consultora MSI, sobre la evolución del parque de vehículo industrial a medio y largo plazo, y su potencial impacto en la actividad de los talleres de vehículo industrial.
Tras las tres ponencias inaugurales, tendrá lugar una mesa redonda, con destacados profesionales del sector, sobre “La realidad actual y desafíos del taller (y el recambio) de V.I. a corto y medio plazo”. El coloquio abordará, entre otras cuestiones, la previsible evolución del parque y de las expectativas de negocio del taller de V.I., la revisión en curso de la normativa europea de Competencia y su impacto en la posventa del V.I., la transformación digital del sector, los modelos de negocio rentables en el actual contexto de mercado, la evolución del cliente autónomo al flotista, fenómenos como la conectividad, automatización y electrificación de los vehículos, o el acceso a la información y formación técnica.
Casi un millar de pymes y transportistas autónomos del sector del portavehículos irán a la huelga el próximo 7 de marzo por no alcanzar un mínimo de respuesta por parte de los cargadores con los que se ha querido negociar su crítica situación.
El proyecto de Real Decreto-ley que recoge los acuerdos entre los transportistas y la Administración no recoge explícitamente la creación de un sistema de pago por uso de las carreteras, lo que esta asociación entiende como un éxito en las negociaciones.
Aldefe ha firmado el convenio nacional del sector del almacenamiento del frio para el periodo 2022-23 con representantes de las centrales sindicales CCOO y UGT, en el que se contempla un incremento sobre tablas salariales del 2% para el año 22.
Tras el exitoso lanzamiento al mercado de Volkswagen Commercial Vehicles del nuevo Multivan, ahora se ha agregado a la gama un motor turbodiésel de alto par y bajas emisiones.
Desde el 1 de marzo de 2022, Renault Trucks España sitúa a la cabeza de la dirección comercial de vehículos nuevos a Ignacio Lazcoz, anterior director del área Used Trucks hasta la fecha.
Lodisna, empresa navarra especializada en el transporte internacional exprés de cargas completas por carretera (FTL), con sedes en distintos puntos de España y Francia, acaba de adquirir 40 unidades de semirremolques Lonas Elite Multipunto de Lecitrailer.
El Grupo Moldtrans ha registrado en el último año un crecimiento del 42 %, pasando de 2,3 millones de euros en 2020 a 3,3 millones de euros en 2021,en la facturación de su división de transporte marítimo con Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla.
Geopost/DPDgroup ha alcanzado en España una facturación de 1.036 millones de euros, donde opera bajo las marcas Seur y Tipsa, entregando en España 156 millones de paquetes, lo que supone una media diaria de 625.000.
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, con la colaboración de MAPFRE y Grant Thornton, celebra la segunda edición del Foro ANFAC ‘Tú Nos Mueves’, que tendrá lugar el próximo 16 de marzo en Casa América de Madrid.
El Consejo de ministros de hoy 1 de marzo ha aprobado el Real Decreto-Ley en el que se recogen las medidas en el ámbito económico y laboral al que se comprometió con los representantes de los transportistas el pasado mes de diciembre.
A pesar de la normativa que especifica un baremo sancionador para las empresas que se retrasan más de 30 o 60 días en el pago del transporte, la realidad es que las empresas de transporte sufren retrasos en el pago de sus servicios por encima de lo legal en el 65 por ciento de los casos.
Quince asociaciones de automoción, estaciones de servicio, transporte y distribución y producción de carburantes han alertado de la pérdida de empleo y exclusión social que provocará la prohibición del motor de combustión al no contar con los ecocombustibles.
La convocatoria reunirá durante dos jornadas a concesionarios, fabricantes y al resto de las empresas que conforman el ecosistema del sector de la distribución y reparación de vehículos en nuestro país, así como a representantes patronales e institucionales.
La posventa del vehículo industrial tendrá un protagonismo especial en MOTORTEC Madrid 2022, la Feria Internacional de la Industria y Posventa de Automoción, del 20 al 23 de abril próximos, donde se repetirá el éxito del Congreso de Talleres de Vehículo Industrial.
Correos Express ha puesto en marcha su plan estratégico tras el cierre de 2021, en el que ha tenido una actividad superior a los 96 millones de envíos, con el que intentará hacer frente al aumento de la demanda de paquetería urgente.
publicidad@todotransporte.com
info@todotransporte.com

POSVENTA DE AUTOMOCION:
Talleres en comunicación.


© Copyright 2021 – todotransporte.com | Todos los derechos reservados

source