Saltar al contenido
18 DE noviembre DE 2022 11:49
Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad
La Semana del Emprendimiento arrancará con el Congreso de Apertura presencial el día 28 y continuará su actividad en formato híbrido los siguientes días hasta finalizar el 2 de diciembre. Las inscripciones pueden realizarse en la web www.sarekinweek.eus. La Semana del Emprendimiento ofrece conferencias, una plataforma de networking online, consultas online con profesionales del emprendimiento y abundante información sobre los servicios de apoyo al emprendimiento.
Sarekin Week.
Laespada: “Ningún proyecto emprendedor debe fracasar por falta de apoyo público”
Agentes y entidades que trabajan en favor del emprendimiento en Bizkaia vuelven a reunirse en torno al marco de la Sarekin Week, la Semana del Emprendimiento impulsada por la Agencia de Empleo y Emprendimiento – DEMA que se celebrará del 28 de noviembre al 2 de diciembre.
Esta Semana del Emprendimiento se iniciará con un congreso en formato presencial el día 28 de noviembre y su actividad se prolongará (en formato híbrido online-presencial) hasta el 2 de diciembre. Todas aquellas personas interesadas en ampliar información o inscribirse pueden hacerlo a través de la web: www.sarekinweek.es.
Además de la Agencia Foral de Empleo y Emprendimiento – DEMA (vinculada al Departamento Foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de Bizkaia), esta Semana del Emprendimiento cuenta con el apoyo y la participación de decenas de entidades de la Red de Emprendimiento Sarekin, conformado por las entidades de apoyo al emprendimiento en Bizkaia
Sarekin Week, además del congreso del primer día sobre la necesidad de transformación de los negocios para adaptarse a los nuevos retos sociales, albergará durante toda la semana conferencias, mesas redondas y talleres prácticos. Paralelamente ofrecerá una plataforma de networking online, consultas online con profesionales del emprendimiento y abundante información sobre los servicios de apoyo al emprendimiento.
Tanto las personas que quieren emprender como aquéllas que ya tengan en marcha sus empresas, pueden de este modo participar en actividades vinculadas al desarrollo de sus proyectos, al mejor conocimiento del tejido económico del entorno, al descubrimiento de oportunidades de emprendimiento y, en definitiva, a la toma de decisiones con mayor conocimiento y perspectivas de éxito.
Los retos sobre los que versará esta Semana del Emprendimiento son la nueva realidad social, las cuestiones de género, la transformación de las ciudades, el cambio climático y la sostenibilidad que necesita todo negocio para perdurar en el tiempo (triple balance económico, social y medioambiental).
LAESPADA
La Diputada Foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, ha mostrado el compromiso de su Departamento y de la mencionada Agencia DEMA, a través de programas de apoyo al emprendimiento que, por ejemplo, ayudan a la puesta en marcha de más de un millar de negocios cada año.
Asimismo, ha subrayado su compromiso de que "ningún proyecto emprendedor" pueda fracasar por "falta de apoyo público". "Todas las personas con talento y una buena idea pueden contar con la Diputación y con DEMA", ha añadido.
volver a todas las noticias
El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.
Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.
Introduce una dirección de email válida como ejemplo@ejemplo.com
Debes aceptar la Ley Oficial de Protección de Datos
Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:
Dirección General de Comunicación
Gran Vía, 25 – 48009 Bilbao
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:
Bizkaia egiten: newsletter.
DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:
Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:
Para más información en protección de datos pulse aquí
Cargando…
Subir
© Bizkaiko Foru Aldundia – Diputación Foral de Bizkaia
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y de personalización, como es el idioma de navegación seleccionado. Para más información consulta nuestra POLÍTICA DE COOKIES. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando CONFIGURACIÓN.
Esta página web, https://web.bizkaia.eus (en adelante la “Página Web”) utiliza herramientas de seguimiento de la navegación a través de la misma y de la dirección IP del destinatario del servicio, con la finalidad de mejorar y garantizar la prestación de servicios o el funcionamiento técnico de la misma, distinguirle de otras personas usuarias y analizar sus hábitos de navegación.
La presente política de cookies tiene como finalidad informarle de manera clara y precisa sobre el funcionamiento y utilidades de las cookies que utilizamos.
Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo al acceder a determinadas páginas web.
Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de una persona usuaria o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer a la persona usuaria.
La ley vigente permite que almacenemos cookies en su dispositivo si estas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Sin embargo, para el resto de tipos de cookies necesitaremos permiso.
Según quién gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
JSESSIONID
ASPSESSIONID
TS01
LFR_SESSION_STATE
COOKIE_SUPPORT
pc_tecnicas_bizkaia
pc_analitica_bizkaia
pc_preferencias_bizkaia
Kultursistema_session
XSRF-TOKEN
_ga
_gat, _gat_XXXXXXXXXXX
_gid
dtCookie
dtLatC
dtPC
dtSa
rxVisitor
rxvt
iyrc-user-id
Idioma
cookie-tramites-favs
La persona usuaria, en su primer acceso a la Página Web puede configurar y aceptar o rechazar las cookies en el presente Sitio Web. Posteriormente, la persona usuaria podrá, en cualquier momento, cambiar o retirar su consentimiento a través de la presente Política de Cookies o de la configuración.
No obstante, en cualquier momento podrás ejercer tu derecho de desactivarlas libremente e incluso de eliminar las cookies de esta Página Web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que estés usando. Aquí te dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.
En caso de desactivación o eliminación de las cookies, algunas funcionalidades de la Página web podrían no funcionar correctamente.
La Página Web se reserva el derecho a modificar la presente Política de Cookies, siempre en los términos permitidos por la legislación vigente. Por ello, le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web a los efectos de actualización e información oportunos.
CONFIGURAR
A continuación te mostramos las diferentes categorías para las que nuestra web hace uso de cookies. Puedes personalizar tu elección aceptando o rechazando las mismas a través de los botones habilitados para ello. Para más información consulta nuestra POLÍTICA DE COOKIES.
Son necesarias para permitirte navegar por nuestra página web y para las tareas básicas para el correcto funcionamiento de la página.
GUARDAR Y CERRAR