Con $300 esta hispana abrió su propio negocio y atribuye su éxito a las redes sociales – Univision

50ºF
SACRAMENTO, California. — Después de limpiar cuartos de hotel durante varios años, Sara Luviano, originaria de Michoacán, México, decidió dejar la escoba al lado y recoger un mandil para abrir su propio negocio con su hija Zulema.
“Yo sé hacer birria, pero otras personas saben hacer enchiladas, otras pan», dijo Luviano a Univision, mientras reflexionaba sobre el momento que decidió dedicarse a cocinar la birria como se hace en su estado de origen. «El sueño que uno tiene, cuando le echa todas las ganas, va a dar resultados».
Desde que empezó su pequeño negocio, » La mini birriería«, al inicio de la pandemia, ella asegura haber sentido el apoyo de la comunidad de Sacramento.
“Empezó muy rápido, y a la gente le encantó», agregó sonriendo.

Fue un sueño que empezó con tan solo $300 que la ayudó a emprender en esta nueva aventura junto a su familia, y ella asegura que nunca pensó que su negocio llegaría a las alturas en las que se encuentra, y lo atribuye a las redes sociales.
«Era un mercado (de clientes) que yo no conocía», dijo. «Yo creí que era así chiquito, como nosotros estamos acostumbrados allá en México».
El ‘ingrediente especial’ que le ayudó a crecer su negocio tan rápido fue usar las redes sociales para promocionar su negocio, lo que ahora resulta en largas filas de clientes fieles.
Su hija Zulema, co-dueña del negocio, se hizo responsable de enseñarle a su madre el alcance de las redes sociales, especialmente Instagram. «La mayor parte (de clientes) nos conoce por medios sociales, como Instagram y Facebook,» dijo Zulema a Univision, señalando que en Instagram ya han llegado a tener casi 11,000 seguidores.

Pequeños negocios que quieren tener éxito pueden buscar recursos locales del gobierno y cámaras de comercio, dijo a Univision Juan Novelo, vicepresidente de la Cámara de Comercio Hispano de Sacramento.
“Tenemos un programa que se llama ‘Emprende Sacramento’, es gratis y es en español«, explicó. «Durante un periodo de 10 semanas nos dedicamos a ayudarle a un negocio con todo”.
También tienen otras herramientas que ofrecen asesoría e incluso la posibilidad de recibir una inversión de dinero completamente gratuita. Todo se puede encontrar en la página www.sachcc.org, o llamando a la Cámara de Comercio Hispano al 916-486-7700.

También se puede acudir a la Administración de Pequeños Negocios (SBA) donde están disponibles préstamos del gobierno federal.
A todos los soñadores que desean abrir su propio negocio, la señora Sara Luviano les tiene un mensaje: “Hazlo porque realmente uno no sabe (qué puede pasar) hasta que decides hacerlo”.
Más contenido de tu interés

source