¿Cómo invertir en criptomonedas en Argentina? – Impulso Negocios

Por Impulso

Ciertamente, las monedas virtuales constituyen una estrategia muy inteligente y beneficiosa para todos los argentinos a la hora de cuidar del dinero ya que son muchas las ventajas que ofrece. Veamos algunas de las más importantes:
1.- Plataformas de exchange. Es una realidad que cada vez son más los adeptos que ingresan en las filas de las criptomonedas. Este tipo de activo digital está ganando un gran protagonismo en todas aquellas personas que buscan ahorrar.  Aunque no hay que perder de vista que dada su gran volatilidad, lo ideal es buscar opciones atractivas como las plataformas de exchange que te posibilitarán diversificar el capital a través de la inversión en otros activos financieros, incrementando las ganancias y protegiendo el dinero. Estas plataformas actúan como intermediarias simplificando las operaciones, reduciendo el manejo de dinero físico, y brindando todo tipo de comodidades para realizar transacciones desde cualquier rincón del planeta, sin soportar largas colas y ahorrando tiempo. De esta manera podrás recibir dinero inmediatamente, abonar facturas de servicios, recargar el celular y también efectuar pagos con un código QR. ¡Así de sencillo! 
2.- Brokers de CFDs. Estas entidades ofrecen poderosas garantías de seguridad a la hora de evitar hackeos o robos. Tenés que saber que cuando se invierte en CFDs no lo hacés en el activo en sí mismo, sino en un contrato derivado entre el usuario y el broker. Esto hace que la inversión sea más segura frente a ciberataques.  
3.- ETFs (Exchange Traded Funds). De reciente introducción en el mercado, este sistema híbrido que se encuentra a caballo entre fondos y acciones, resulta extraordinariamente eficaz para invertir en criptomonedas.‍
4.- Wallet o billetera. Las  wallet funcionan como un monedero que te permite almacenar tus criptomonedas, resguardando tu dinero hasta que lo quieras utilizar. Una vez que quieras usarlo solo basta con indicar a dónde quieres que se mueva. Sus claves son cadenas de caracteres únicas (contraseñas) que se utilizan para confirmar las operaciones realizadas.
5.- Comprar la criptomoneda. Esta otra opción es el proceso más sencillo de todos. La moneda se puede comprar físicamente en exchanges descentralizados o centralizados, sitios de compra P2P e incluso cajeros automáticos.
 
Sin duda los argentinos muestran una mayor preferencia por utilizar exchanges como Ripio, una confiable plataforma que cuenta con un experto equipo de profesionales y una amplia trayectoria profesional, y que confiere gran seguridad a los usuarios a través de las técnicas de cifrado blockchain que pone en práctica. 
 
Ripio, al igual que exchanges como Buenbit, Satoshi Tango, ArgenBTC y otras, tiene un proceso de suscripción a la plataforma muy sencillo e intuitivo. Sólo basta con crear una cuenta registrando datos personales, activarla y cargar dinero para comprar las criptomonedas que te interesen.  Además, en el caso particular de Ripio, se pueden fondear cuentas por transferencia bancaria, a través de Mercado Pago o en efectivo, permitiendo a la vez una gestión de fondos completa con la que se puede guardar, mover o retirar el dinero cuando lo necesites
 
Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?

La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, por el presunto delito de “peculado” -uso ilegal de los bienes del Estado- ante la utilización de aviones de la flota presidencial para trasladar muebles para los hoteles en El Calafate.
La pobreza llegó al 36,5% en la Argentina en el primer semestre de 2022, según los datos que publicó el INDEC durante este miércoles. De esta forma, la indigencia durante los primeros seis meses de este año alcanzó el 8,8%.
La Asociación del Fútbol Argentino cerró un acuerdo para jugar la SuperCopa Argentina en Abu Dhabi. De esta forma, la competencia se jugará del 2023 al 2026 en el país asiático.
El último sábado las entidades concluyeron llevar a cabo el corte simbólico en la traza, en vigilia por la legislación en el Congreso. 
Impulso
Noticias
que suman
© 2018
IMPULSONEGOCIOS.COM

source