12 diciembre, 2022• • Nacional
En la CFE hay un frente común contra la corrupción: prevención, disuasión-supervisión, detección, investigación y sanción; y compete a la FGR, a la Unidad de Responsabilidades de la SFP, al Tribunal Federal de Justicia y al Poder Judicial de la Federación, sancionar
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que, gracias a las estrategias implementadas para prevenir, detectar, combatir y erradicar la corrupción al interior de la empresa, se logró un ahorro por 30 mil 149 millones de pesos al tercer trimestre de 2022. Y el número de adjudicaciones directas, que alcanzaron un 78 por ciento en administraciones anteriores, representaron el 4.45% de enero a septiembre de 2022; y el 95.30% de las contrataciones se realizaron por concurso abierto y simplificado.
Durante el Foro “Prevención y Combate a la Corrupción en la CFE”, Roberto Chaparro Sánchez, coordinador de Control Interno de la CFE, expresó que gracias a los esfuerzos de la presente administración, y del director general Manuel Bartlett, la CFE se encuentra “más fuerte que nunca”. Y llamó al personal electricista a fomentar la cultura de la denuncia, fundamental para combatir este flagelo que debilita a la sociedad; a las instituciones y a las naciones.
Por su parte, Diana Marenco Sandoval, subgerenta de Información de la Coordinación de Comunicación Corporativa de la CFE, resaltó que, el combate a la corrupción es una tarea que beneficia al país y recordó las palabras del presidente de México en 2018 sobre el tema:
“Terminar con la corrupción permitirá contar con presupuesto suficiente para invertir en la CFE y a largo plazo beneficiar a los consumidores”.
En su intervención, Víctor William Pérez Martínez, titular del Área de Quejas de la Unidad de Responsabilidades de la CFE, precisó que esta área cuenta con las facultades de investigación y sanción sobre hechos de corrupción o cualquier otra irregularidad tipificada en la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Luego de la recepción de la denuncia, se investiga, se recaban elementos para constatar los hechos y se formulan las imputaciones hacia el área de Responsabilidades de la Unidad; donde en una segunda etapa, se turna ante el Tribunal de Justicia Administrativa o se sanciona internamente, según la gravedad.
La Unidad de Responsabilidades de la CFE cuenta con diferentes canales para la recepción de quejas y denuncias:
Oficialía de Partes, correo electrónico, a través del sistema de la SFP, línea ética; denuncias en materia de acoso sexual y hostigamiento sexual a través de la Unidad de Género e Inclusión y denuncias anónimas.
Jorge Cristian Santiago García, titular de la Auditoría Interna de la EPS Generación V, especificó que la Auditoría Interna de la CFE no depende de la Dirección General; lo que permite que sus actividades sean independientes y objetivas:
“Las auditorías son independientes y alcanzan a todas las unidades de negocios, subsidiarias y filiales”, subrayó.
En este sentido, en la CFE hay un frente común anticorrupción: prevención, disuasión-supervisión, detección, investigación y sanción; y compete a la FGR, a la Unidad de Responsabilidades de la SFP, al Tribunal Federal de Justicia y al Poder Judicial de la Federación, sancionar.
Además, Georgina Velasco Zanella, coordinadora de Asuntos Contenciosos de la Oficina del Abogado General de la CFE, resaltó que la empresa tiene una estructura robusta; que se ocupa de salvaguardar, cuidar, proteger y respetar la dignidad de las personas, a través de la prevención. Asimimso, se cuenta con las normas ISO 37001:2016 – Sistemas de gestión antisoborno e ISO 19600 – Sistema de Gestión de Compliance.
Finalmente, José Enrique Bailleres Helguera, titular de la Unidad de Ética Corporativa, Igualdad y Rendición de Cuentas de la CFE, comunicó que, en una evaluación realizada por la SFP, la CFE obtuvo en “apego a principios y valores derivados del Código de Ética y Código de Conducta” 92.2% de calificación; encima del promedio de la administración pública federal y del sector energético.
LEE TAMBIÉN: 7 tips para empezar el 2023 ahorrando
9 diciembre, 2022• Alternativas
Con su sexto Centro Nacional de Capacitación, la CFE formará a los especialistas que liderarán la transición energética ordenada y…
8 diciembre, 2022• Electricidad, Gobierno, Nacional
“Es indispensable evitar un futuro donde solamente dominen los intereses económicos de unos pocos sobre la mayoría”: Rubén…
6 diciembre, 2022• 360°
El objetivo de CFE es ayudar en la prevención de accidentes como electrocución, quemaduras o incendios por cortocircuito y/o mal manejo…
5 diciembre, 2022• Electricidad
El proyecto tendrá una inversión total de 3,077 MDP y beneficiará a 1,339,190 usuarios. Desde la Subestación de Potencia Manlio Fabio…
Energía Hoy Follow
Energía Hoy es la principal plataforma de divulgación para el sector energético de México.
#Empresas| México tiene la oportunidad de volverse una potencia mundial del nearshoring. Algunas coyunturas económicas y políticas limitan el potencial de aprovechamiento del fenómeno
https://energiahoy.com/2022/12/12/las-limitantes-del-nearshoring/
#Economía| ¡No dejes que los fantasmas de los años pasados regresen y eviten que logres tus objetivos! Organiza, planea, sé puntual con tus pagos y empieza invertir
https://energiahoy.com/2022/12/12/7-tips-para-empezar-el-2023-ahorrando/
#Internacional| El gobierno de Canadá anunció las acciones a implementar para cumplir cabalmente con su agenda de transición energética en el mediano plazo; lo que incluye acabar con los subsidios en los combustibles fósiles hacia 2023
https://energiahoy.com/2022/12/12/emite-canada-directrices-para-cesar-apoyo-al-sector-de-combustibles-fosiles/
#Gobierno| Pemex no se ha endeudado, aun cuando se construye la refinería, se compró Deer Park, se aprovecha el gas y se hacen pozos petroleros: Rocío Nahle
https://energiahoy.com/2022/12/12/senadores-debaten-con-rocio-nahle-situacion-de-la-refineria-dos-bocas/
Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.
Economía, Empresas, Opinión
Gobierno, Nacional
Nacional
Economía
Internacional