Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Todas las personas somos muy distintas en la mayoría de los aspectos, pero me atrevo a decir que hay algo en lo que todos coincidimos: el deseo de ser dueños de nuestro tiempo. Este anhelo comienza cuando te das cuenta de que es lo único que no podemos recuperar, y otras ambiciones se van atenuando.
En este proceso, y sobre todo en este momento, en el que la era digital ha tenido un salto cualitativo y cuantitativo enorme, una de las primeras acciones que nos llevan hacia ese objetivo es emprender. Con la meta de conseguir la tan ansiada libertad económica, laboral y personal, mucho nos hemos lanzado a la aventura de crear y desarrollar nuestro propio negocio.
Sin embargo, según un estudio realizado por Eurostat, el 47% de los emprendedores autónomos que ponen en marcha un proyecto fracasa a los tres años, cifra que asciende al 62% al quinto año.
Es cierto, son porcentajes poco amigables, pero lejos de desanimarnos, debe servir de motivación para trabajar en cubrir todos los aspectos esenciales que hacen a un negocio de éxito.
Como mentora, en estos últimos años he ayudado a muchos emprendedores y profesionales a lanzarse desde cero como autónomos y también a escalar negocios ya posicionados. En mi experiencia, la clave para alcanzar el éxito como dueño de un proyecto online está en:
¿Cómo resolverlo? Comenzando a delegar. Lo sé, es un paso difícil, pero necesario.
Puedes comenzar con tareas operativas, aquellas que a ti te signifiquen mucho tiempo y pocos resultados, por ejemplo, mediante un asistente virtual.
Para ello es muy necesario centrarse en procesos de organización, en cada etapa del negocio:
Por supuesto, hay infinidad de ítems que podrían destacarse en esta labor tan compleja como enriquecedora que es emprender, pero estos aprendizajes son los que me ha dado mi experiencia. Solo aquellos negocios que cuentan con un plan estratégico logran posicionarse y mantenerse estables hasta llegar a alcanzar los objetivos de rentabilidad esperada.
De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.
Por la euforia que generó la presentación de Bad Bunny en México, y el alto costo de sus entradas, un tiktoker ofreció la azotea de su casa para escucharlo todo a un costado del Estadio Azteca.
Usuarios señalan posible riesgo tanto para la tiktoker como para el socio conductor.
La tendencia busca calificar el cambio más drástico de la tribu urbana a las profesiones adquiridas en su vida adulta.
La apuesta más grande registrada, se llevó a cabo en el año 2002 y se apostaron 4,9 millones de dólares.
© Copyright 2017 MERCADOTECNIA PUBLICIDAD MARKETING NOTICIAS | Revista Merca2.0 – Todos los derechos reservados – Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de este sitio sin la autorización por escrito de Grupo de Comunicación Katedra S.A. de C.V. Políticas de privacidad