Cuenta de usuario
Premium
Servicios
El León de El Español Publicaciones S.A.
Multiplicar por cinco su crecimiento. Ese fue el sueño que Martín Hayek vendió a sus inversores para conseguir una ronda semilla, fase todavía muy inicial, de 3,8 millones de dólares que sirve para activar nuevos espacios como oficinas.
Entre los inversores cuentan con nombres como LEAP Global partners, Latitud, Unpopular o a16z scout found. Nacida en México, Around aprovecha lugares sin ocupar para que las empresas puedan usarlo como su sitio de trabajo. Su visión es huir de rentas fijas y optar por fórmular flexibles que permitan a las compañías escalar con naturalidad y a los empleados hacer uso de él solo cuando lo necesitan.
A estas firmas se suman a título particular algunos actores relevantes del ecosistema emprendedor latino, como es el caso de Jonathan Wasserstrum, cofundador de SquareFoot (proptech líder en EE UU); Jerónima Uribe, cofundador de La Haus; Jonathan McNulty, exvicepresidente de producto de Trulia y Zillow; Lucas Vargas, ex CEO de VivaReal; y Conor Welsh, ex director global de operaciones legalres de Airbnb.
Todo un elenco selecto que les posiciona a los fundadores para llegar a la siguiente fase. Nacida en Ciudad de México, donde cada vez son más conocidos, Around consigue que los inmuebles vacantes de oficina, con todos sus servicios, desde limpieza a acuerdos de descuentos, conectividad o catering, pasen a ser algo modular.
[Digitalizar los salones de belleza desde la laca hasta las tijeras: la idea de una colombiana para emprender]
Hasta el momento han conseguido más de 130 ubicaciones, con más de 100 empresas activas en el servicio. Sus planes pasan por expandirse a las principales capitales de América Latina para continuar con esta tendencia de uso elástico y adaptado, que beneficia a las compañías cuyas oficinas no estaban en uso y también a las que quieren ofrecer un sitio a sus empleados en movimiento, sin una sede fija.
Martín Haiek, Alfonso Tinoco y Gerardo Vallarta trabajaron juntos como consultores con startups. Se dieron cuenta de que más de la mitad de los inquilinos planean mal sus necesidades en cuanto a espacio.
Around vió la luz a finales de 2020. Terminó el año con unos ingresos de 2,5 millones de dólares. Desde entonces, Haiek y su equipo han detectado algunas tendencias que marcan la nueva normalidad.
«Al pasar a un esquema remoto, Airbnb y Uber son grandes ejemplos que validan nuestro punto de vista. Las empresas siempre necesitarán una oficina principal en cada ciudad en la que operen. Pero estas no serán grandes sedes ubicadas en zonas de negocios, como solían serlo, sino que tendrán la forma de espacios de trabajo dedicados, a los que se puede llegar caminando, como lo que Around ofrece hoy», sostiene el máximo responsable de la empresa.
[Los latinos se convierten en el nuevo motor emprendedor de Estados Unidos tras la pandemia, según Stanford]
El estreno de Around ha sido en México, pero no se conforman con este territorio. Quieren llegar a toda América Latina, donde estiman un mercado potencial de 40.000 millones de dólares.
Haier tiene Sao Paulo, la urbe más comercial de Brasil, en el punto de mira. No solo por su similitud con Ciudad de México en cuanto al idioma, sino también por lo dinámico y pujante de la urbe.
Más allá del espacio en sí, en Around planean ofrecer servicios de valor añadido como seguros para equipos informáticos, viajes de negocios o diversos productos financieros, relata el fundador.
El futuro del trabajo: datos, descentralización y automatización
Ganadería regenerativa para salvar el campo y capturar más CO2 del que se genera
Cómo funciona OKR, la metodología de trabajo que Google puso de moda y que ahora…
De Rozalén a Luis García Montero: los 36 nombres que trabajarán para maximizar el…
Around, la startup que quiere cambiar la relación entre empresas y oficinas, consigue…
Regístrate gratis y recibe cada mañana las noticias en tu correo
Así abre el Ibex 35
Claves para la sesión de hoy
Así cierra el Ibex 35
Especial Radio 3 en el Museo del Prado
Software en banca: la necesidad de optimizar el rendimiento en un contexto de alta competencia y de transformación tecnológica continua
Insurtech: la colaboración abierta como respuesta a la disrupción acelerada
Médicos e inteligencia artificial aúnan esfuerzos para luchar contra el síndrome del intestino irritable
Datos de los riesgos del cambio climático al servicio de la industria de los seguros, la apuesta de FutureProof
Aumentan las inversiones en startups latinas de EEUU, pero las cifras siguen mostrando desigualdades en el ecosistema
Una manzana por segundo: el futuro de la recolección de la fruta es de los robots y no de los temporeros
Villalobos (5G Venture): «El futuro del 5G necesita que aumentemos la transferencia de conocimiento al mercado»
La gestión del talento y el «reto social», los dos grandes desafíos del ecosistema disruptor de San Sebastián
Operar con instrumentos financieros o criptomonedas conlleva altos riesgos, incluyendo la pérdida de parte o la totalidad de la inversión, y puede ser una actividad no recomendada para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectadas por factores externos como el financiero, el legal o el político. Operar con apalancamiento aumenta significativamente los riesgos de la inversión. Antes de realizar cualquier inversión en instrumentos financieros o criptomonedas debes estar informado de los riesgos asociados de operar en los mercados financieros, considerando tus objetivos de inversión, nivel de experiencia, riesgo y solicitar asesoramiento profesional en el caso de necesitarlo.
Recuerda que los datos publicados en Invertia no son necesariamente precisos ni emitidos en tiempo real. Los datos y precios contenidos en Invertia no se proveen necesariamente por ningún mercado o bolsa de valores, y pueden diferir del precio real de los mercados, por lo que no son apropiados para tomar decisión de inversión basados en ellos. Invertia no se responsabilizará en ningún caso de las pérdidas o daños provocadas por la actividad inversora que relices basándote en datos de este portal. Queda prohibido usar, guardar, reproducir, mostrar, modificar, transmitir o distribuir los datos mostrados en Invertia sin permiso explícito por parte de Invertia o del proveedor de datos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores de datos contenidos en Invertia.