Durante nueve años consecutivos Guatemala ha ocupado uno de los primeros lugares como el país en donde emprender un negocio es considerado como la opción más deseable para
generar ingresos.
Con el fin de analizar el comportamiento de los emprendedores y sus negocios realizaron el doceavo Reporte Nacional de Emprendimiento para Guatemala (GEM por sus siglas en inglés), el cual analiza las características de los emprendedores en el país y de sus negocios, con una representatividad estadística a nivel nacional.
"Por ejemplo, desde 2014 hasta la fecha, Guatemala ha ocupado uno de los primeros lugares como el país en donde el emprender un negocio es considerado como la opción más deseable para generar ingresos (en 2009 el país ocupaba la posición 18 de 54 países y en 2021 ocupó la posición 2 de 47)", según el Centro de Emprendimiento Kirzner, de la Universidad Francisco Marroquín.
Uno de los resultados del informe evidenció que de los 47 países participantes, Guatemala ocupa la tercera posición como uno de los países en donde una mayor porción de su población adulta (18-64 años) es dueña y administradora de un negocio establecido (tiene más de 42 meses de estar funcionando).
"Actualmente, 2.7 millones de guatemaltecos generan ingresos emprendiendo un negocio. A pesar de los altos niveles de emprendimiento que se reportan en el país, los negocios que se desarrollan tienen las siguientes características:
Según el informe estas características han estado presentes en los emprendedores año con año, desde 2009, cuando se empezaron a hacer mediciones con el GEM por primera vez en el país.
Según el reporte algunos elementos que limitan la capacidad del emprendedor para aumentar la escala de los negocios de los emprendedores son:
LAS MÁS LEÍDAS
PRINCIPALES NOTICIAS
ÚLTIMAS NOTICIAS