Invitan a participar en el Diplomado en Panadería y Confitería Mexicana
Tomando en cuenta que la cultura gastronómica mexicana cuenta historias, conserva tradiciones y celebra la biodiversidad, la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía (FCNyG) realizará la primera edición del Diplomado en Panadería y Confitería Mexicana, informó Ilse Alejandra Angulo Dimas.
“Hay muchos objetivos, pero el principal que ahorita tenemos es que las personas egresadas en una licenciatura en gastronomía puedan seguir con esta tradición que es hacer pan tradicional, que se siga una tradición, claro, manejando distintos tipos de objetividades por ejemplo mantener un lugar inocuo, que los productos sean cien por ciento comestibles y que realmente que sea algo visiblemente muy bonito, que sea algo con una técnica que a todos nos siga llevando a través de, por lo que el objetivo es crear panadería y confitería 100 por ciento mexicana”, detalló.
La responsable del departamento de Educación Continua de la unidad académica mencionó que este diplomado, el cual dará inicio el próximo 4 de febrero para finalizar el 16 de junio, solo se podrán inscribir egresados de la carrera de Gastronomía, dado que esta es una opción para titulación, enfatizando que sin lugar a dudas es la panadería un elemento clave en la formación de la gastronomía popular mexicana.
“Para inscripción hay un correo del departamento de Educación Continua que es educaciónfcyng@uas.edu.mx ahí se contactan con nosotros, les damos todas las indicaciones y se siguen unos pasos que nosotros guiando directamente”, comentó.
La también especialista en gastronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa manifestó que es pertinente promover procesos educativos en las nuevas generaciones de egresados para que conozcan, valoren y vuelvan a practicar toda esa riqueza gastronómica que tenemos en el país, ya que al mismo tiempo se identifican con los valores culturales de la comunidad a la que pertenecen.
Cabe señalar que el costo de este diplomado es de 5 mil 500 pesos, y los interesados ya pueden realizar el trámite de inscripción, dado que el cupo será limitado a 30 personas, y en esta capacitación otro de los objetivos que se tendrán es orientar a que se creen negocios rentables, en donde se logren productos de calidad e inocuos que satisfagan los estándares del mercado.
Universitarios destacan la importancia de mantenerse actualizados en materia fiscal
Trabaja la UAS en la formación de jóvenes emprendedores en el bachillerato
Tutores reciben capacitación para una mejor atención a los estudiantes
Universitarios preocupados por la conservación del jaguar mexicano
Planea director de la Preparatoria Sandino incrementar la tasa de egreso
Capacitan a docentes de Enfermería para una inclusión educativa efectiva
Torre Académica Culiacán conforma las brigadas de Protección Civil
Centro de Instrumentos reactiva sus servicios
Impartirán curso sobre la historia contemporánea de África
La FACE llevará a cabo el Taller Leer y Escribir de Cuentos
Sursum Versus
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA