Emprender para crecer – ElHeraldo.hn

El concepto de emprendedor incluye un significado más amplio y profundo, que no se limita únicamente a la generación de empleo y a la creación de nuevas empresas. Los empresarios son individuos con rasgos distintivos y específicos de la personalidad.
Por su puesto, la persona emprendedora tiene algunas características positivas importantes como la proliferación de las creatividades, la persuasión, el desarrollo de innovaciones, el aumento de la confianza en sí mismo, la creación y el desarrollo de la tecnología, la creación de riqueza y el crecimiento del bienestar público.
No obstante, se puede decir que, en términos generales, el emprendedor tiene una mayor necesidad de lograr resultados, tiene cierta tendencia a las conductas de riesgo, y tiene una fuerte creencia de que la gente puede tomar su destino en sus propias manos.
Así, los rasgos de personalidad del emprendedor tienen impacto directo en muchas actividades empresariales incluyendo la intención de lanzar un nuevo negocio, el éxito en los negocios y hasta aumentar un determinado conjunto de empresas. Más aún, en tiempos recientes se ha identificado al emprendedor como un mecanismo que convierte el conocimiento económico en crecimiento económico.
El desempleo y la baja calidad de los empleos existentes han creado la necesidad de emprender y pasar de ser empleado a emprendedor. Sin embargo, existen algunos factores que caracterizan a este comportamiento. El presente escrito identifica algunos de los factores que incrementan en una persona el compromiso de emprender un negocio en esta nación.
Los principales factores que influyen en este comportamiento son: la experiencia, el conocimiento, la habilidad de ofrecer un servicio, la edad, tener el producto, buscar el mercado entre las variables utilizadas.
Hoy en día la persona emprendedora ha pasado de ser un ente temerario a ser considerada como un componente de suma importancia para generar crecimiento económico en un país.

source